Denuncian "criminalización de la protesta" en Bolivia ante relatoría de CIDH

País
Publicado el 12/01/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El principal partido de oposición en el Parlamento boliviano, Comunidad Ciudadana (CC), denunció que en el país hay una "criminalización de la protesta social", en una carta enviada a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En la nota, el partido del expresidente Carlos Mesa acusó al Gobierno de Luis Arce de incumplir los parámetros sobre la protección de la protesta social establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "porque constantemente ordena la represión de la población que se manifiesta en las calles e incluso organiza grupos de choque conformados por servidores públicos", lo que ocasiona enfrentamientos.

"La criminalización de la protesta social que deriva en la detención ilegal y sin fundamento de la población que se manifiesta es algo repudiable", señaló CC.

"A esto se suman crecientes denuncias de que el Ministerio Público boliviano obliga a sindicados a cometer delitos en ese contexto a confesar culpas y someterse a juicios abreviados especiales para evitar así su encarcelación", agregó.

Esta fuerza afirmó que la situación "tan alarmante" que vive el país se dio a raíz de la "detención ilegal" del gobernador de la región de Santa Cruz, el también opositor Luis Fernando Camacho.

CC denunció que en Bolivia hay un "abuso de la imposición de la detención preventiva" y que se ha aplicado "recurrentemente" en casos en los que líderes políticos de oposición "involucrados en protestas sociales" han sido sindicados por delitos "con contenido amplísimo y confuso" como el de terrorismo, como es el caso de Camacho.

Además, en el despliegue policial ante las protestas en Santa Cruz tras la detención de su gobernador se vieron "numerosas acciones violentas, desproporcionales y arbitrarias" por parte de los uniformados en contra de periodistas, manifestantes y líderes políticos, alertó el partido de Mesa.

A esto se suma "la existencia de grupos irregulares que amedrentan protestas pacíficas de forma violenta y con el uso de explosivos, ante la inacción de la Policía", añadió.

Por esto, CC pidió al titular de la RELE, Pedro Vaca, "su pronunciamiento y visita in loco" a Bolivia.

Hace dos semanas, la Policía ejecutó un polémico operativo para detener al gobernador Camacho y trasladarlo de Santa Cruz a La Paz, en donde un juez dictó cuatro meses de detención preventiva por una acusación por terrorismo, relacionada al llamado "caso Golpe de Estado I".

La denuncia del caso fue hecha por una exdiputada oficialista, a fines de 2020, por las protestas sociales que en 2019 derivaron en la renuncia del entonces expresidente Evo Morales.

Para el oficialismo esos hechos fueron un "golpe de Estado", mientras que para la oposición las protestas respondieron a las denuncias de un fraude electoral a favor de Morales en los frustrados comicios de ese año.

En la víspera hubo protestas contra la detención de Camacho en ciudades como La Paz, donde grupos oficialistas atacaron con palos, petardos y pirotecnia a los movilizados, y también hubo agresiones a periodistas. 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...