El Aviador comienza su “despegue” con plan de pagos, negociaciones y abonados

Fútbol
Publicado el 25/01/2023 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de una semana de la renuncia del expresidente de Wilstermann Gary Soria, Mario Guamán junto a los médicos Omar Mustafá, Yuri Gil y la Cruzada Roja, ayer en la administración del Aviador tomaron la iniciativa para ponerse al tanto de la deuda actual y tratar el tema de pagos.

“Hoy (ayer) es el primer día de trabajo y debemos informarnos de todo. Estamos empezando con el tema legal y administrativo. Están trabajando ya el nuevo gerente y el nuevo contador del club de manera muy rápida para ver a quién se debe y cuánto se debe”, dijo Mario Guamán, miembro crucial del colectivo que pretende levantar a Wilstermann, además de ser uno de los responsables de “negociar” con Soria la dimisión del cargo.

Guamán acotó que hay una serie de prioridades que involucran el pago salarial del primer plantel, ya que se toma en cuenta el paro realizado por los futbolistas con la exigencia de pago de un mes de sueldo y que, si bien cesó dicha medida de presión, aún se encuentran con esa necesidad económica.

Según Guamán, las demandas que contemplan sanción FIFA (casos Miguel Ponce y Patricio Rodríguez) y las demandas con las que se corre el riesgo de perder más puntos (las más próximas, de Mauricio Soria y Gilbert Álvarez) serán también parte de las prioridades de pago inmediatas para no “entorpecer” el inicio del campeonato para el equipo.

El excandidato a la presidencia aviadora acotó también que “se está hablando ya con muchos jugadores” con los que también se tienen deudas, negociando maneras de pago para alivianar la situación económica.

Día del Aviador

Dentro del plan de trabajo que tiene Guamán junto al cuerpo de médicos y empresarios está también potenciar la captación de socios y abonados para que el equipo cochabambino sume mayor cantidad de ingresos económicos. A cargo de ello se encuentra Omar Mustafá, que comenzó con la estrategia de difusión para generar más hinchas abonados.

“Somos Cochabamba. Si estamos unidos y nos hacemos socios, hacemos historia, volvemos a empezar. Porque a Wilstermann lo salva su hinchada” son algunas de las frases que acompañan el primer video de invitación a hacerse socio del Rojo, en el denominado Día del Aviador que se llevará a cabo el 28 de enero.

“Esto es una resurrección de Wilstermann, una última oportunidad para sacar al club de este pozo financiero. Wilstermann necesita que toda su gente compre su abono, ya sea al contado o a crédito, llamamos a la conciencia del verdadero hincha”, sentenció Guamán.

Los precios de los abonos son: preferencia numerada 1.700 bolivianos, niños 800 bolivianos; preferencia 1.300 bolivianos, niños 70  bolivianos; general 800 bolivianos, niños 400 bolivianos; curvas 550 bolivianos, niños 300 bolivianos.

Contrataciones

Si bien los personajes al mando de la situación actual de Wilstermann toman como prioridad el pago de deudas, no se dejó de lado el tema de las contrataciones y búsqueda de nuevos refuerzos, tomando en cuenta que el entrenador al mando ahora es el argentino Cristian Díaz.

“Estamos en una etapa del mercado de pases donde no se puede escoger; sin embargo, se ha estado hablando con varios jugadores de renombre que pueden venir a ayudar al club. No hay nada definido, nada cerrado, son posibilidades y, lógicamente, cualquier jugador que llega tiene que ajustarse a la situación económica de Wilstermann”, dijo Guamán respecto al acercamiento que existe con Alejandro Chumacero y Juan Carlos Arce, que son los nombres que están en lista para reforzar al Aviador.

Se refirió también a que no existen peticiones o requerimientos específicos por parte del estratega Díaz hasta el momento.

A propósito de los fichajes, según enfatizó Guamán, la prioridad de la institución roja para esta temporada “no es deportiva ni es obtener el campeonato”; la prioridad es estabilizar la situación económica, junto las deudas y demandas. Sin embargo, se analizarán todas las opciones que están al frente.

 

Esperan regreso de Serginho al Rojo

El club brasileño de la Serie C, Manaus FC, confirmó ayer en sus redes sociales la contratación del exdelantero aviador Serginho. Tal como él comentó en la conferencia de prensa de su despedida del club cochabambino, recibió ofertas del interior; sin embargo, no ficharía por ningún club que no sea Wilstermann en el país.

“Es evidente que, por la incertidumbre, él fichó por otro club, pero estamos viendo la posibilidad de su regreso”, mencionó Guamán respecto a la situación del delantero brasileño.

Más tarde, Yuri Gil, también miembro de la directiva interina de Wilstermann, confirmó las posibilidades del regreso de Serginho al equipo rojo. “Serginho vuelve en tres semanas. Ya tenía contrato con ese club y le exigieron jugar tres partidos, además volverá con ritmo de competencia”, aseguró a los medios vallunos.

Tus comentarios

Más en Fútbol

“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a la Selección en el mundial y queremos...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7 de la Copa Bolivia.

La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron parte del entrenamiento en el estadio Hernando Siles, a poco del viaje a...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y pasó a comandar las posiciones en el...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde los rivales peruanos no tuvieron reparos...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...