Cabildos piden liberar presos políticos y advierten con revocatorio a Luis Arce

País

Rómulo Calvo condiciona revocatoria de Arce a una ley de amnistía

Publicado el 26/01/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nueve cabildos simultáneos realizados en el país, de manera diferenciada, aprobaron una serie de preguntas con demandas nacionales y regionales. Entre ellas, se contempla el anuncio de revocatoria a mandato de Luis Arce si no se libera a los presos políticos, reforma de la justicia, ley de litio, proceso al expresidente Evo Morales, defensa del estado de derecho, rechazo a malla curricular, defensores del pueblo departamentales, entre otras.

Entre seis y ocho preguntas se aprobaron en los encuentros de los diferentes departamentos, que contaron con diferente asistencia de personas, pero sin duda la de mayor concentración fue la de Santa Cruz que a su conclusión registró enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía.

La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro y Chuquisaca coincidieron en exigir la libertad de presos políticos y reforma de la justicia.

Sin embargo, en el pedido de amnistía de los presos se presentó una variante en la consulta del cónclave cruceño, tarijeño, cochabambino, con la posibilidad de activar una revocatorio al presiente Luis Arce.

Santa Cruz

Entre las preguntas aprobadas en el cabildo de Santa Cruz se realizó la consulta número 5 que refiere: ¿Están ustedes de acuerdo en exigir al Gobierno de Luis Are que instruya y viabilice la aprobación de una ley de amnistía que, en un plazo no mayor de 30 días, determine la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y todos los presos políticos de Bolivia?

De esta pregunta 5 se deriva la 5.1, que indica: En caso de incumplimiento, ¿están todos de acuerdo en comprometerse a impulsar activamente un proceso constitucional para revocar el mandato del presidente Luis Arce Catacora, a partir de mayo próximo, por constituir su gobierno en un régimen dictatorial y antidemocrático?

Entre las consultas también se contempla la creación de una guardia departamental, ante los abusos de la Policía, además de establecer el defensor del pueblo departamental.

Camacho

Mediante una carta, Luis Fernando Camacho incorporó una pregunta a los asistentes, sobre la continuidad en su cargo de gobernador o no, aspecto que fue aprobado.

Tarija

En el cabildo de Tarija, además del revocatorio y otros, se consultó sobre analizar una nueva relación entre el Gobierno y el departamento, apuntando a la instauración del federalismo.

En la reunión, los asistentes ratificaron la decisión del pueblo tarijeño de defender la democracia, la libertad, la vigencia de los derechos humanos, la defensa de los recursos naturales y los recursos económicos. Es decir, profundizar en la autonomía y demandar el cumplimiento de un pacto fiscal, que permita desarrollo a las regiones.

En los departamentos de Potosí, Chuquisaca y La Paz, las consultas aprobadas, que coinciden con las otras regiones, contemplan medidas diferenciadas.

En La Paz, por ejemplo, se aprobó la propuesta de anular los procesos contra representantes cívicos y departamentales, además de incorporar la abrogación de la Ley Avelino Siñani.

En el encuentro de Potosí se aprobaron las consultas de la justicia, nueva malla curricular y liberación de presos políticos, pero en lo departamental se agregaron temas del litio, modificaciones a la Ley Minera.

“Se exige que Evo Morales sea procesado por traición a la patria por el caso Silala”, señala otro aspecto aprobado, así como la preservación del Cerro Rico.

Chuquisaca

En la concentración de la plaza 25 de Mayo, se puso a consideración establecer del defensor del pueblo departamental a través de una ley regional.

Asimismo, se demandó pedir la redistribución de los recursos económicos, que en un gran porcentaje es manejado por el Gobierno central.

Preguntas en La Paz

En La Paz aprobaron las preguntas: 1. ¿Están de acuerdo con defender la democracia, la libertad y la justicia en nuestro departamento de La Paz?

2. ¿Están de acuerdo con exigir la amnistía y la libertad pura y simple de todos los detenidos y presos políticos detenidos por el gobierno dictador de Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo?

3. ¿Están de acuerdo en que se anulen los procesos inventado por el Gobierno contra representantes cívicos y departamentales que hoy los tienen con detención por los casos “golpe de Estado I” y “golpe de Estado II”?

4. ¿Están de acuerdo en que se deje sin efecto la actual currícula educativa que trata de imponer el Gobierno por representar un retroceso en la educación de nuestros hijos?

 

Enfrentamientos en Santa Cruz

Tras el cabildo nacional a los pies del Cristo Redentor de Santa Cruz, se presentaron momentos de tensión en la zona y en inmediaciones del Comando departamental de la Policía.

El ambiente se calentó cuando personas que participaron en el cabildo se acercaron al edificio policial detonaron fuegos artificiales y lanzaron piedras, por lo que los efectivos de la Policía optaron por activar agentes químicos y la detención de algunos ciudadanos.

Tus comentarios

Más en País

Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente,...

Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el momento, suman al menos 8 precandidatos que pueden ser elegidos como candidatos a...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y tráfico que se sigue en su contra. En...
El municipio de Apolo, La Paz, se encuentra incomunicado debido a las inundaciones que ocasionaron inestabilidad en la carretera.
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que empiecen el 7 de julio y terminen el 18 del mismo mes; sin embargo, señaló que se...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...