Cabildos piden liberar presos políticos y advierten con revocatorio a Luis Arce

País

Rómulo Calvo condiciona revocatoria de Arce a una ley de amnistía

Publicado el 26/01/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nueve cabildos simultáneos realizados en el país, de manera diferenciada, aprobaron una serie de preguntas con demandas nacionales y regionales. Entre ellas, se contempla el anuncio de revocatoria a mandato de Luis Arce si no se libera a los presos políticos, reforma de la justicia, ley de litio, proceso al expresidente Evo Morales, defensa del estado de derecho, rechazo a malla curricular, defensores del pueblo departamentales, entre otras.

Entre seis y ocho preguntas se aprobaron en los encuentros de los diferentes departamentos, que contaron con diferente asistencia de personas, pero sin duda la de mayor concentración fue la de Santa Cruz que a su conclusión registró enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía.

La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro y Chuquisaca coincidieron en exigir la libertad de presos políticos y reforma de la justicia.

Sin embargo, en el pedido de amnistía de los presos se presentó una variante en la consulta del cónclave cruceño, tarijeño, cochabambino, con la posibilidad de activar una revocatorio al presiente Luis Arce.

Santa Cruz

Entre las preguntas aprobadas en el cabildo de Santa Cruz se realizó la consulta número 5 que refiere: ¿Están ustedes de acuerdo en exigir al Gobierno de Luis Are que instruya y viabilice la aprobación de una ley de amnistía que, en un plazo no mayor de 30 días, determine la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y todos los presos políticos de Bolivia?

De esta pregunta 5 se deriva la 5.1, que indica: En caso de incumplimiento, ¿están todos de acuerdo en comprometerse a impulsar activamente un proceso constitucional para revocar el mandato del presidente Luis Arce Catacora, a partir de mayo próximo, por constituir su gobierno en un régimen dictatorial y antidemocrático?

Entre las consultas también se contempla la creación de una guardia departamental, ante los abusos de la Policía, además de establecer el defensor del pueblo departamental.

Camacho

Mediante una carta, Luis Fernando Camacho incorporó una pregunta a los asistentes, sobre la continuidad en su cargo de gobernador o no, aspecto que fue aprobado.

Tarija

En el cabildo de Tarija, además del revocatorio y otros, se consultó sobre analizar una nueva relación entre el Gobierno y el departamento, apuntando a la instauración del federalismo.

En la reunión, los asistentes ratificaron la decisión del pueblo tarijeño de defender la democracia, la libertad, la vigencia de los derechos humanos, la defensa de los recursos naturales y los recursos económicos. Es decir, profundizar en la autonomía y demandar el cumplimiento de un pacto fiscal, que permita desarrollo a las regiones.

En los departamentos de Potosí, Chuquisaca y La Paz, las consultas aprobadas, que coinciden con las otras regiones, contemplan medidas diferenciadas.

En La Paz, por ejemplo, se aprobó la propuesta de anular los procesos contra representantes cívicos y departamentales, además de incorporar la abrogación de la Ley Avelino Siñani.

En el encuentro de Potosí se aprobaron las consultas de la justicia, nueva malla curricular y liberación de presos políticos, pero en lo departamental se agregaron temas del litio, modificaciones a la Ley Minera.

“Se exige que Evo Morales sea procesado por traición a la patria por el caso Silala”, señala otro aspecto aprobado, así como la preservación del Cerro Rico.

Chuquisaca

En la concentración de la plaza 25 de Mayo, se puso a consideración establecer del defensor del pueblo departamental a través de una ley regional.

Asimismo, se demandó pedir la redistribución de los recursos económicos, que en un gran porcentaje es manejado por el Gobierno central.

Preguntas en La Paz

En La Paz aprobaron las preguntas: 1. ¿Están de acuerdo con defender la democracia, la libertad y la justicia en nuestro departamento de La Paz?

2. ¿Están de acuerdo con exigir la amnistía y la libertad pura y simple de todos los detenidos y presos políticos detenidos por el gobierno dictador de Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo?

3. ¿Están de acuerdo en que se anulen los procesos inventado por el Gobierno contra representantes cívicos y departamentales que hoy los tienen con detención por los casos “golpe de Estado I” y “golpe de Estado II”?

4. ¿Están de acuerdo en que se deje sin efecto la actual currícula educativa que trata de imponer el Gobierno por representar un retroceso en la educación de nuestros hijos?

 

Enfrentamientos en Santa Cruz

Tras el cabildo nacional a los pies del Cristo Redentor de Santa Cruz, se presentaron momentos de tensión en la zona y en inmediaciones del Comando departamental de la Policía.

El ambiente se calentó cuando personas que participaron en el cabildo se acercaron al edificio policial detonaron fuegos artificiales y lanzaron piedras, por lo que los efectivos de la Policía optaron por activar agentes químicos y la detención de algunos ciudadanos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...