El BCB busca captar dólares de remesas; analista observa una medida desesperada

Economía
Publicado el 28/01/2023 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó el bono remesa para captar dólares de la población que recibe dinero en esta moneda extranjera desde distintas partes del mundo. El presidente de esta entidad, Edwin Rojas, aseguró que el propósito principal es facilitar el ahorro de los ciudadanos. Sin embargo, un analista económico dijo que es una medida desesperada por aumentar las divisas.

A noviembre de 2022, las remesas familiares llegaron a 1.285 millones de dólares, más que el total recibido en todo el 2021: 1.261 millones.

Con el bono remesa, el BCB espera recaudar en un año 50 millones de dólares, lo cual, por ser un monto bajo, es muestra de que el propósito central no es recaudar divisas, dijo Rojas.

“Si la idea es que por este lado se solucionaría un eventual problema, yo creo que no da, ¿no es cierto? Lo que estamos haciendo es dar una posibilidad de inversión segura y rentable”, dijo.

Las reservas internacionales se encuentran en 3.900 millones de dólares, pero las divisas cayeron a 700 millones hasta el 16 de enero.

El bono remesa ofrece distintas tasas de interés, para un año es de 1,25 por ciento. Si bien el depósito se hace en dólares, el interés se devuelve en bolivianos, y si hay una redención anticipada, todo el dinero se devuelve en bolivianos.

El economista y exdirector del BCB José Espinoza manifestó que el hecho de entregar los intereses en bolivianos, así como la redención anticipada, muestra que el objetivo es la retención de divisas “más allá de lo que el BCB diga”.

Rojas señaló que, además, de las remesas hay otras fuentes de divisas, como una balanza comercial positiva, la inversión extranjera directa. Al respecto, Espinoza observó que, aún con esas fuentes, en 2022 las reservas internacionales cayeron en 1.000 millones de dólares.

“Si el presidente del BCB no percibe, eso genera preocupación”, dijo el analista.

Añadió que la medida, lanzada por el Banco Central, “muestra mucha desesperación. Más que dar tranquilidad a la gente genera preocupación sobre la estabilidad del tipo de cambio”.

Se espera que en todo  2022 las remesas familiares superen los 1.300 millones de dólares, al menos un 3 por ciento más que en 2021.

 

Intereses bajos más la inflación

El economista José Espinoza explicó que la oferta del bono remesa del BCB es poco atractiva, debido a que ofrece intereses que van desde 0,40 por ciento en el plazo de tres meses y 1,35 por ciento en el de un año y medio.

Si se considera que la inflación en 2023 llegará a 3,5 por ciento, esto significa que quien ahorre sus remesas perderá un 2,2 por ciento de su poder adquisitivo “siempre y cuando el tipo de cambio se mantenga”, dijo Espinoza.

El BCB resaltó que sus tasas de interés son atractivas.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de tres buques por puertos de Chile y Perú...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Los productores ganaderos...


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...