Etiqueta: dólares

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
En 2023, los desembolsos de deuda interna en Bolivia alcanzaron $us 8.500 millones, aproximadamente, lo que representa un notable aumento del 96% en comparación con el año anterior, 2022. Esta información fue proporcionada por el economista Julio Linares, quien se basa en datos del Sistema de Gestión Pública (Sigep). Los informes del Ministerio de Economía, disponibles hasta octubre del año pasado, mostraban que para ese mes ya se habían superado los $us 7.000 millones en desembolsos. Sin embargo, el dato final del año no ha sido publicado.
30/08/2024 - Economía
Gremiales de La Paz marcharon ayer en el centro de la ciudad exigiendo al Gobierno tomar medidas ante el alza de precios y la escasez de dólares. La protesta tuvo lugar cerca del mediodía, cuando los manifestantes ocuparon el centro paceño.
27/08/2024 - Economía
Dos hombres y una mujer fueron asesinados en el interior de un refugio construido con calamina a metros de la vía entre Unduavi-Chulumani, a 10 kilómetros de la comunidad Tres Marías, en la carretera a Los Yungas en La Paz. Las tres personas fueron victimadas con disparos de arma de fuego.
27/08/2024 - Seguridad

La economía nacional comenzará a ver reflejados los resultados de las mejoras en el flujo comercial y el aumento en la disponibilidad de dólares en los próximos dos a tres meses, según el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. “El resultado de mayo lo estaremos viendo reflejado en nuestros bolsillos en junio, julio y agosto”, afirmó Arandia, quien subrayó que esta suba en las exportaciones debería influir en el tipo de cambio paralelo.
28/06/2024 - Economía
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en la ciudad de Santa Cruz. Entre el miércoles y jueves, la Policía realizó varios allanamientos y aprehendió a nueve personas ligadas a la red.
14/06/2024 - Seguridad
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la falta de dólares y la escasez de combustible.
05/06/2024 - País

Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político” porque los despachos de diésel y gasolina están garantizados y hay dólares suficientes en la banca privada, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Banco Central de Bolivia (BCB).
27/05/2024 - Economía
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, manifestó que los problemas de acceso a dólares en el sistema financiero es una dificultad del sector privado y no del público. Desde el sector privado se recordó que la estabilidad de la economía compete a ambas partes.
24/05/2024 - Economía
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) expresó que el límite establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) —de hasta 10 por ciento— para las comisiones por transferencias al exterior no cubre el precio de los dólares que son ofertados en el exterior por los exportadores. Asimismo, afirmó que la escasez de dólares aumenta por las regulaciones adoptadas por el Gobierno.
23/05/2024 - Economía
Los giros al exterior se dificultan y en los últimos días han comenzado a surgir nuevas restricciones en bancos y empresas de giros, como permitir sólo transferencias a familiares, fijar límites de 100 dólares al día o consentir el surgimiento de filas que duran horas para conseguir un turno frente al cajero.
22/05/2024 - Economía