Gobierno ve fines políticos en protestas y asegura que hay dólares y combustible

Economía
Publicado el 27/05/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Las protestas convocadas por el transporte pesado y otros sectores para los primeros días de junio por falta de dólares, combustible y otros temas “es político” porque los despachos de diésel y gasolina  están garantizados y hay dólares suficientes en la banca privada, según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Banco Central de Bolivia (BCB).

Los transportistas determinaron el sábado ir a un bloqueo nacional de caminos el 3 y 4 de junio en demanda de combustibles y la dotación normal de dólares. Los gremiales también protestarán el 10 de junio.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que la provisión de combustible es normal y señaló que algunas estaciones de servicio especulan.

“Salen diferente asociaciones, transporte pesado, salen con objetivos de bloqueo, de desestabilización, de generar especulación”, dijo Dorghaten

El directivo de YPFB  les recordó al sector que el Gobierno protege las inversiones del sector porque subvenciona el combustible y que bloquear es perjudicial y no es correcto.

“Hay que entrar a ver el fondo de la situación. Cuando hemos tenido un problema logístico lo hemos dicho, pero cuando es una cuestión de especulación, cuando es una cuestión política, cuando hay una cuestión de buscar de que la gente salga a las calles a buscar combustible (...) se genera un problema para YPFB” dijo.

BCB: Hay dólares

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB)  Edwin Rojas dijo que “hay dólares en el país”  y que la administración de los banqueros “no es de las mejores” y son “muy conservadores”.

Dijo que en abril del año pasado, el sistema financiero tenía $us 130 millones, y que este año hasta el mismo mes las entidades financieras tenían $us 285 millones.

 “Lo que ha pasado es que la administración que están haciendo de los recursos al parecer no es de las mejores”, aseveró.

De acuerdo con Rojas, hay “una posición muy conservadora de parte de los bancos” porque han incrementado sus activos respecto a la gestión 2023 y no hay razón para que no se entregue la divisa a la población.

Sobre el comunicado de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) que señaló que ya no existen mecanismos de entrega de divisas de parte del BCB a las entidades financieras; Rojas afirmó que estos se perfeccionaron y se ofreció alternativas. También dijo que hay cuatro fondos de garantía con plazo hasta 2026.

 

Ministro Montaño pide diálogo

El Gobierno nacional afirmó ayer que las puertas “están abiertas para un diálogo” con el Transporte Pesado nacional e internacional, que anunció que irá a un bloqueo de caminos el 3 y 4 de junio, y advirtió que este tipo de medidas, además, de afectar el aparato económico nacional, perjudicará el arribo de combustibles al país.

“Las puertas están abiertas para el diálogo”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, consultado sobre los bloqueos, y advirtió que “traen retroceso y regresión económica”.

Tus comentarios

Más en Economía

Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
Hace unos días, el presidente Luis Arce realizó una visita oficial a Rusia con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y alcanzar acuerdos que...

Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos, entre otros. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha calificado la...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a la relación entre ambos países,...


En Portada
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10 repiten convocatoria de la última...

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...