Deuda interna de Bolivia se disparó a 8.500 millones de dólares en 2023

Economía
Publicado el 30/08/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2023, los desembolsos de deuda interna en Bolivia alcanzaron $us 8.500 millones, aproximadamente, lo que representa un notable aumento del 96% en comparación con el año anterior, 2022. Esta información fue proporcionada por el economista Julio Linares, quien se basa en datos del Sistema de Gestión Pública (Sigep). Los informes del Ministerio de Economía, disponibles hasta octubre del año pasado, mostraban que para ese mes ya se habían superado los $us 7.000 millones en desembolsos. Sin embargo, el dato final del año no ha sido publicado.

El equipo de redacción de Los Tiempos solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas una verificación de los datos divulgados por Linares a través de la Unidad de Comunicación. También se solicitó una confirmación directa del ministro Marcelo Montenegro durante una conferencia de prensa el miércoles, pero no se recibió ninguna respuesta.

De acuerdo con Linares, los desembolsos de deuda interna en Bolivia experimentaron un aumento significativo a partir de 2019. Este monto se elevó de menos de Bs 10.000 millones anuales a más de Bs 30.000 millones, alcanzando en 2023 la cifra de Bs 59.044 millones, equivalente a $us 8.500 millones al tipo de cambio oficial. Linares explica que este incremento se debe en parte a la necesidad de financiar el déficit fiscal que, según los datos más recientes, lleva 11 años de persistencia. La magnitud del déficit fiscal para 2023 aún no ha sido publicada, añadiendo incertidumbre a la situación económica.

Montenegro ha indicado que el déficit fiscal de 2023 estaría por debajo del 11% del PIB. Esta cifra se dará a conocer después de las recientes reuniones entre el presidente Luis Arce y el sector empresarial boliviano, realizados hace varios días. Sin embargo, a pesar de las consultas, no se recibió respuesta sobre estos datos.

En cuanto a los acreedores de la deuda interna, uno de los principales es el Banco Central de Bolivia (BCB). Hasta octubre de 2023, los créditos del BCB representaban el 61% del total de la deuda interna, que ha superado a la deuda externa en términos absolutos.

Deuda adquirida

La deuda del BCB con el sector privado ha experimentado un incremento explosivo del 350% en el transcurso de un año. En junio de 2023, el saldo de deuda con el sector privado era de Bs 4.342 millones, cifra que se disparó a Bs 19.532 millones en junio de este año, según datos oficiales. El analista económico Christian Aramayo sugiere que este aumento podría ser una medida para mitigar las presiones inflacionarias derivadas del exceso de bolivianos en el mercado. No obstante, advierte que estos fondos no deberían utilizarse directamente para financiar el déficit fiscal.

La preocupación se intensifica en un contexto donde el ente emisor está bajo el control del Gobierno central y no cuenta con una institucionalización adecuada a través de la Asamblea Legislativa, sostuvo el economista.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...