Gobernaciones y Gobierno acuerdan reprogramación de deudas, reactivación económica, minería y prediarios

País
Publicado el 20/08/2024 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

En la reciente reunión entre el Gobierno nacional y las gobernaciones del país, celebrada en el departamento de La Paz, se acordaron varias medidas clave para abordar temas de justicia, economía y gestión de recursos. El gobernador de Tarija, Oscar Montes, detalló las principales conclusiones del encuentro.

Medidas acordadas

  1. Reinserción social y reducción del hacinamiento carcelario: "En el tema del bono prediario, hemos propuesto una reunión con el ministro de Gobierno y el ministro de Justicia para discutir qué vamos a hacer con la creciente población carcelaria", informó Montes. La medida acordada busca implementar programas de reinserción social para reducir el hacinamiento en las cárceles, en lugar de simplemente aumentar la capacidad de los centros penitenciarios. Montes explicó: "Haremos una propuesta para hacer una selección para que algunos reos puedan tener un régimen distinto, donde puedan hacer algún tipo de servicio que sea útil para la sociedad y les permita rehabilitarse".

  2. Colaboración con universidades: Sobre la colaboración con universidades, Montes señaló: "Analizaremos la posibilidad de que las universidades presten colaboración a las gobernaciones con los laboratorios existentes. Nosotros le asignamos plata, pero tiene que ser contra algo. Tenemos todos los sectores productivos que necesitan los laboratorios de agua, de suelo".

  3. Control de la explotación minera: Se acordó formar un equipo mixto para controlar la explotación minera y sus impactos negativos en el medio ambiente. Montes dijo: "Acordamos conformar en este mes un equipo mixto entre el gobierno nacional, departamental y municipal para fiscalizar el cobro de los impuestos que debe generar el sector minero, sobre todo el sector del oro que actualmente está totalmente descontrolado". Además, se desarrollará una legislación especial para que gobernaciones y alcaldías participen en el proceso.

  4. Concesiones y reactivación económica: Montes informó que "se autorizó a las gobernaciones realizar concesiones. Tenemos muchos bienes económicos, infraestructura, fábricas, maquinaria parada. Se autorizará para que podamos hacer concesiones con el sector privado para reactivar la economía".

  5. Reprogramación de deudas: En relación a las deudas, Montes comentó: "Estamos avanzando en la reprogramación de las deudas no solo del FNDR, sino también de las deudas con el Tesoro General de la Nación (TGN)".

Próximos pasos

El gobernador Montes destacó que habrá más reuniones sectoriales para tratar ejes específicos. "Habrá una próxima reunión en materia de minería realizada mediante los secretarios de Minería y Medio Ambiente de las gobernaciones junto a las instituciones relacionadas con el tema minero. Luego, una reunión con el sector salud, otra con el sector de educación y otra con el Ministerio de Gobierno y Justicia".

Para los próximos días, se han planificado dos reuniones clave. El 27 de agosto, se llevará a cabo una con las alcaldías para hablar sobre la carga de trabajo en materia de salud, con el objetivo de distribuir responsabilidades de acuerdo a las competencias establecidas por la ley. Este encuentro permitirá una mejor coordinación en la gestión de recursos y servicios de salud. Al día siguiente, el 28 de agosto, se celebrará una reunión del Concejo Nacional de Autonomías, en la que se discutirán asuntos cruciales para fortalecer la autonomía regional y coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los remitió para su tratamiento a la Cámara...
Los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fueron convocados a declarar ante el Comité del Ministerio Público de la Cámara de Diputados, en calidad de denunciados en...
Las intensas lluvias afectaron a un total de 50.171 familias en 55 municipios del país, destruyeron totalmente 296 viviendas y provocaron la muerte de 18 personas, informó ayer el viceministro de...


En Portada
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...

La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...
Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han...