-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 589984
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 59 characters ) El negocio de las armas en un auge histórico po...
-
El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 589977
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1675052823
-
changed (String, 10 characters ) 1675052823
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1675052823
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 11274 characters ) <p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega...
-
<p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.</p> <p class="rtejustify"> Valga añadir que cada Javelin (que son fabricados por las empresas estadounidenses Rayteon y Lockheed Martin) cuesta 174 mil dólares y su unidad de lanzamiento 240 mil. Y, obviamente, se trata apenas de una de las armas “estrella” que se consumen masivamente. Armas que, además, en función a su éxito empiezan a ser pedidas desde otros países. Lo propio se podría decir de los drones turcos o iraníes que también marcaron sus propios capítulos en esta conflagración. </p> <p class="rtejustify"> <strong>$Us 2.113.000.000.000 </strong></p> <p class="rtejustify"> Es una carrera bélica desquiciada que, al margen de la actual guerra, no ha dejado de acelerarse desde hace siete años. Ya en 2021, los presupuestos militares globales aumentaron 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,113 billones de dólares, es decir, 2.113.000.000.000, o sea, más de dos millones de millones de dólares. Pero esa carrera, que, en plena época de crisis sanitaria, superó por primera vez en la historia los 2 billones de dólares, obviamente, tras desatarse la guerra en Ucrania, se agravó en 2022.</p> <p class="rtejustify"> Los países que tras la Segunda Guerra Mundial habían hecho virtuales votos de paz y varios otros que asumieron gastos moderados durante décadas, ingresaron al macabro baile de las armas. El 16 de diciembre, Japón, por ejemplo, hizo un anuncio excepcional: su decisión de convertirse en una potencia militar “normal”, aprobando dramáticos cambios en su tradicional doctrina de restraint (control). La nueva estrategia de seguridad nacional señala que el país del sol naciente duplicará su gasto anual en defensa, de 54 mil millones de dólares, agregando unos 315 mil millones de dólares a su presupuesto en los próximos cinco años. Pero además desarrollará una nueva capacidad de contragolpe, que le permitirá lanzar ataques de represalia hacia territorio enemigo.</p> <p class="rtejustify"> La causa de ese multimillonario gasto se halla en un candente vecindario atizado por la emergencia de quien busca convertirse en la nueva primera potencia mundial. China se ha lanzado a una carrera armamentista no solo convencional, sino también nuclear. Sus aviones y buques militares realizan frecuentes incursiones en aguas e islas reclamadas por Japón, mientras aumentan las amenazas de Pekín contra Taiwán, cuya democracia y autonomía son consideradas cruciales por Tokio para su propia seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Japón también mira con preocupación creciente a Corea del Norte, que incrementa el ritmo de sus amenazas: en 2022, Pyongyang lanzó 86 misiles de prueba, contra 26 en 2019, que se suman a seis test nucleares desde 2006. Su belicosidad se incrementó marcadamente justo en los días del cambio de año y puesto en alerta a las fuerzas de Corea del Sur.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EUROPA, UN ARSENAL </strong></p> <p class="rtejustify"> Así, la guerra en Ucrania desató una pandemia de armamentismo en todo el planeta, pero sobre todo en Europa. Si se suma los gastos de defensa de todo el continente, es decir de la Unión Europea más Europa oriental, los relanzados gastos en defensa llegan a 418 mil millones de dólares. Incremento nuevamente superior a los de años precedentes y nada menos que un 19 por ciento comparado con 2012.</p> <p class="rtejustify"> La guerra forzó a los países de Europa del Este a embarcarse en diversos cambios e innovaciones. Sus fuerzas se hallan equipadas en muchos casos con equipos basados en tecnología rusa o corresponden a la era soviética. Por ello, dependían de Moscú antes de la nueva guerra y sus tensiones. Ahora países como Polonia, Hungría, República Checa, etc. orientaron su mirada hacia las industrias bélicas de la UE y EEUU. Y ello implica notables incrementos en sus presupuestos militares.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“UN BUEN NEGOCIO”</strong></p> <p class="rtejustify"> Pero las propias industrias de estos ex miembros del pacto de Varsovia, en algunos casos, han dinamizado su labor bélica. Una señal de la bonanza armamentista que la guerra ha desatado, por ejemplo, se advierte en un reportaje realizado por la Russian Today (RT) en Chequia. Allí se señala que las ventas de defensa ayudaron a la empresa aeroespacial y de defensa Czechoslovak Group a casi duplicar sus ingresos del primer semestre con respecto al año anterior, hasta los 13.800 millones de coronas (más de 1.325 millones de dólares). El portavoz de la compañía, Andrej Cirtek, afirmó que los suministros para Ucrania no solo son “un buen negocio”, sino que ayudan a ese país en su conflicto con Rusia.</p> <p class="rtejustify"> Otras compañías de Polonia, Eslovaquia y la República Checa también están aumentando la capacidad de producción. Ucrania ha recibido casi 50 mil millones de coronas (más de 2.100 millones de dólares) en armamento y equipos de empresas checas, el 95 por ciento en forma de entregas comerciales, dijo a Reuters el viceministro de Defensa checo, Tomas Kopecny, que calificó las exportaciones checas de armas para este año como las más altas desde 1989.</p> <p class="rtejustify"> El SIPRI además informó que ocho de los 26 países europeos miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) decidieron incrementar sus presupuestos. La lista incluye a Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Alemania y Francia. En Francia, la ley de programación militar en vigor preveía un esfuerzo financiero de 295 mil millones de euros para el periodo 2019-2025, casi el 2 por ciento del PBI. El nuevo proyecto, anunciado en septiembre para 2023 confirma esa trayectoria, con un aumento de 3 mil millones de euros en relación al año anterior, y que podría aumentar el 30 por ciento en el periodo 2024-31.</p> <p class="rtejustify"> “Las fuerzas armadas francesas no habían conocido un esfuerzo tan sostenido desde la guerra de Argelia”, indicó el general Jean-Paul Palomeros, exjefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Francia (2009-2012) a la Deutsche Welle. Otros países europeos, como Gran Bretaña o Alemania también anunciaron su decisión de aumentar significativamente sus presupuestos de defensa. En el Reino Unido, el Ministerio de Defensa apunta a un presupuesto de 100 mil millones de libras esterlinas para 2030. Mientras que, en febrero de 2022, Alemania anunció una partida extraordinaria única de 100 mil millones de euros para equipar a sus fuerzas armadas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Récord criminal</strong></p> <p class="rtejustify"> El incremento a nivel mundial ha batido récords históricos. El mundo gasta hoy más recursos que nunca en armas y militares. No sólo que esos gastos aumentaron por séptimo año consecutivo, sino que superan al hasta ahora momento más crítico del armamentismo planetario. En la década de 1980, en plena Guerra Fría, los gastos militares bordeaban los 1,5 billones de dólares. Eso haciendo los correspondientes ajustes a la devaluación del dólar entre ese tiempo y el actual, según cálculos del SIPRI.</p> <p class="rtejustify"> Pero ese incremento obedece sobre todo a los gastos que realizan las grandes potencias militares. Según el SIPRI, 62 por ciento de ese gasto está en manos de seis Estados: EEUU, China, India, Gran Bretaña y Rusia. De ese conjunto, Estados Unidos concentra el 38 por ciento del gasto global, con más de 800 mil millones de dólares anuales. Eso se incrementará en este año a 858 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> Ese incremento beneficiará sobre todo a las seis grandes trasnacionales de las armas que tienen su base en la primera potencia mundial: Lockeed Martin, General Dynamics, Raytheon, BAE Systems, Northtrop Grumman, Boeing y L3 Harris. La euforia que prevalece actualmente entre estos fabricantes de máquinas de muerte ha sido reconocida tanto por las diplomáticas, pero no disimuladas, declaraciones de sus ejecutivos como por su cotización en las bolsas.</p> <p class="rtejustify"> Baste citar a Lockheed Martin, la empresa armamentística más grande del mundo. El 2 de marzo de 2022 Alemania decidió comprar los aviones F-35, valuados en 80 millones de dólares, por unidad. Cinco días más tarde el precio de cada acción de Lockheed Martin se disparó a 469 dólares. El 2 de noviembre cada acción cotizaba en 327 dólares, lo que supone un aumento del 43,4 por ciento en tan sólo cuatro meses.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar del rating de países se ubica China, que destinó 239 mil millones de dólares (+4,7 por ciento) a sus fuerzas armadas en 2021. Un esfuerzo que ha aumentado sin interrupción durante 27 años. Y ante esta amenaza, no sólo Japón, sino también Australia aumentó su presupuesto militar en 4 por ciento, alcanzando los 31.800 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con 76.700 millones de dólares de gastos militares, India completa el podio bélico mundial. El aumento fue de solo 0,9 por ciento en relación a 2020, pero de 33 por ciento en 10 años. Para reforzar su industria, 64 por ciento de esos gastos fueron destinados a la compra de armas producidas en el país. Mientras que en el cuarto lugar se halla la segunda potencia militar del planeta, hoy acicateada por el despliegue bélico de su nueva guerra.</p> <p class="rtejustify"> El incremento de gastos militares de Rusia en 2021 es la prueba de que Moscú se preparaba para la guerra en Ucrania. Esos gastos aumentaron en 2,9 por ciento, a 65.900 millones de dólares. En su informe, el Sipri constata que fue el tercer año consecutivo de incremento. Los gastos militares rusos alcanzaron el 4,1 por ciento del PIB en 2021.</p> <p class="rtejustify"> Para hacer frente a su vecino ruso, Ucrania también aumentó sus gastos militares en 72 por ciento desde la anexión de Crimea en 2014. Si bien en 2021 estos retrocedieron, después del comienzo de la guerra, en febrero de 2022, Kiev ha presupuestado para 2023 la friolera de 30 mil millones de dólares para gastos de defensa. Nadie duda de que eso le significa hipotecar sus proverbialmente ricos recursos naturales por varias décadas. Un fenómeno que en la fiebre de armas que hoy afecta al mundo se expande en mayor o menor medida por todos los continentes y contrasta frecuentemente con una insuficientemente financiación a crónicos problemas en cuanto a alimentación, salud y educación.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 11168 characters ) <p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega ...
-
<p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.</p> <p class="rtejustify"> Valga añadir que cada Javelin (que son fabricados por las empresas estadounidenses Rayteon y Lockheed Martin) cuesta 174 mil dólares y su unidad de lanzamiento 240 mil. Y, obviamente, se trata apenas de una de las armas “estrella” que se consumen masivamente. Armas que, además, en función a su éxito empiezan a ser pedidas desde otros países. Lo propio se podría decir de los drones turcos o iraníes que también marcaron sus propios capítulos en esta conflagración. </p> <p class="rtejustify"> <strong>$Us 2.113.000.000.000 </strong></p> <p class="rtejustify"> Es una carrera bélica desquiciada que, al margen de la actual guerra, no ha dejado de acelerarse desde hace siete años. Ya en 2021, los presupuestos militares globales aumentaron 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,113 billones de dólares, es decir, 2.113.000.000.000, o sea, más de dos millones de millones de dólares. Pero esa carrera, que, en plena época de crisis sanitaria, superó por primera vez en la historia los 2 billones de dólares, obviamente, tras desatarse la guerra en Ucrania, se agravó en 2022.</p> <p class="rtejustify"> Los países que tras la Segunda Guerra Mundial habían hecho virtuales votos de paz y varios otros que asumieron gastos moderados durante décadas, ingresaron al macabro baile de las armas. El 16 de diciembre, Japón, por ejemplo, hizo un anuncio excepcional: su decisión de convertirse en una potencia militar “normal”, aprobando dramáticos cambios en su tradicional doctrina de restraint (control). La nueva estrategia de seguridad nacional señala que el país del sol naciente duplicará su gasto anual en defensa, de 54 mil millones de dólares, agregando unos 315 mil millones de dólares a su presupuesto en los próximos cinco años. Pero además desarrollará una nueva capacidad de contragolpe, que le permitirá lanzar ataques de represalia hacia territorio enemigo.</p> <p class="rtejustify"> La causa de ese multimillonario gasto se halla en un candente vecindario atizado por la emergencia de quien busca convertirse en la nueva primera potencia mundial. China se ha lanzado a una carrera armamentista no solo convencional, sino también nuclear. Sus aviones y buques militares realizan frecuentes incursiones en aguas e islas reclamadas por Japón, mientras aumentan las amenazas de Pekín contra Taiwán, cuya democracia y autonomía son consideradas cruciales por Tokio para su propia seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Japón también mira con preocupación creciente a Corea del Norte, que incrementa el ritmo de sus amenazas: en 2022, Pyongyang lanzó 86 misiles de prueba, contra 26 en 2019, que se suman a seis test nucleares desde 2006. Su belicosidad se incrementó marcadamente justo en los días del cambio de año y puesto en alerta a las fuerzas de Corea del Sur.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EUROPA, UN ARSENAL </strong></p> <p class="rtejustify"> Así, la guerra en Ucrania desató una pandemia de armamentismo en todo el planeta, pero sobre todo en Europa. Si se suma los gastos de defensa de todo el continente, es decir de la Unión Europea más Europa oriental, los relanzados gastos en defensa llegan a 418 mil millones de dólares. Incremento nuevamente superior a los de años precedentes y nada menos que un 19 por ciento comparado con 2012.</p> <p class="rtejustify"> La guerra forzó a los países de Europa del Este a embarcarse en diversos cambios e innovaciones. Sus fuerzas se hallan equipadas en muchos casos con equipos basados en tecnología rusa o corresponden a la era soviética. Por ello, dependían de Moscú antes de la nueva guerra y sus tensiones. Ahora países como Polonia, Hungría, República Checa, etc. orientaron su mirada hacia las industrias bélicas de la UE y EEUU. Y ello implica notables incrementos en sus presupuestos militares.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“UN BUEN NEGOCIO”</strong></p> <p class="rtejustify"> Pero las propias industrias de estos ex miembros del pacto de Varsovia, en algunos casos, han dinamizado su labor bélica. Una señal de la bonanza armamentista que la guerra ha desatado, por ejemplo, se advierte en un reportaje realizado por la Russian Today (RT) en Chequia. Allí se señala que las ventas de defensa ayudaron a la empresa aeroespacial y de defensa Czechoslovak Group a casi duplicar sus ingresos del primer semestre con respecto al año anterior, hasta los 13.800 millones de coronas (más de 1.325 millones de dólares). El portavoz de la compañía, Andrej Cirtek, afirmó que los suministros para Ucrania no solo son “un buen negocio”, sino que ayudan a ese país en su conflicto con Rusia.</p> <p class="rtejustify"> Otras compañías de Polonia, Eslovaquia y la República Checa también están aumentando la capacidad de producción. Ucrania ha recibido casi 50 mil millones de coronas (más de 2.100 millones de dólares) en armamento y equipos de empresas checas, el 95 por ciento en forma de entregas comerciales, dijo a Reuters el viceministro de Defensa checo, Tomas Kopecny, que calificó las exportaciones checas de armas para este año como las más altas desde 1989.</p> <p class="rtejustify"> El SIPRI además informó que ocho de los 26 países europeos miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) decidieron incrementar sus presupuestos. La lista incluye a Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Alemania y Francia. En Francia, la ley de programación militar en vigor preveía un esfuerzo financiero de 295 mil millones de euros para el periodo 2019-2025, casi el 2 por ciento del PBI. El nuevo proyecto, anunciado en septiembre para 2023 confirma esa trayectoria, con un aumento de 3 mil millones de euros en relación al año anterior, y que podría aumentar el 30 por ciento en el periodo 2024-31.</p> <p class="rtejustify"> “Las fuerzas armadas francesas no habían conocido un esfuerzo tan sostenido desde la guerra de Argelia”, indicó el general Jean-Paul Palomeros, exjefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Francia (2009-2012) a la Deutsche Welle. Otros países europeos, como Gran Bretaña o Alemania también anunciaron su decisión de aumentar significativamente sus presupuestos de defensa. En el Reino Unido, el Ministerio de Defensa apunta a un presupuesto de 100 mil millones de libras esterlinas para 2030. Mientras que, en febrero de 2022, Alemania anunció una partida extraordinaria única de 100 mil millones de euros para equipar a sus fuerzas armadas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Récord criminal</strong></p> <p class="rtejustify"> El incremento a nivel mundial ha batido récords históricos. El mundo gasta hoy más recursos que nunca en armas y militares. No sólo que esos gastos aumentaron por séptimo año consecutivo, sino que superan al hasta ahora momento más crítico del armamentismo planetario. En la década de 1980, en plena Guerra Fría, los gastos militares bordeaban los 1,5 billones de dólares. Eso haciendo los correspondientes ajustes a la devaluación del dólar entre ese tiempo y el actual, según cálculos del SIPRI.</p> <p class="rtejustify"> Pero ese incremento obedece sobre todo a los gastos que realizan las grandes potencias militares. Según el SIPRI, 62 por ciento de ese gasto está en manos de seis Estados: EEUU, China, India, Gran Bretaña y Rusia. De ese conjunto, Estados Unidos concentra el 38 por ciento del gasto global, con más de 800 mil millones de dólares anuales. Eso se incrementará en este año a 858 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> Ese incremento beneficiará sobre todo a las seis grandes trasnacionales de las armas que tienen su base en la primera potencia mundial: Lockeed Martin, General Dynamics, Raytheon, BAE Systems, Northtrop Grumman, Boeing y L3 Harris. La euforia que prevalece actualmente entre estos fabricantes de máquinas de muerte ha sido reconocida tanto por las diplomáticas, pero no disimuladas, declaraciones de sus ejecutivos como por su cotización en las bolsas.</p> <p class="rtejustify"> Baste citar a Lockheed Martin, la empresa armamentística más grande del mundo. El 2 de marzo de 2022 Alemania decidió comprar los aviones F-35, valuados en 80 millones de dólares, por unidad. Cinco días más tarde el precio de cada acción de Lockheed Martin se disparó a 469 dólares. El 2 de noviembre cada acción cotizaba en 327 dólares, lo que supone un aumento del 43,4 por ciento en tan sólo cuatro meses.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar del rating de países se ubica China, que destinó 239 mil millones de dólares (+4,7 por ciento) a sus fuerzas armadas en 2021. Un esfuerzo que ha aumentado sin interrupción durante 27 años. Y ante esta amenaza, no sólo Japón, sino también Australia aumentó su presupuesto militar en 4 por ciento, alcanzando los 31.800 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con 76.700 millones de dólares de gastos militares, India completa el podio bélico mundial. El aumento fue de solo 0,9 por ciento en relación a 2020, pero de 33 por ciento en 10 años. Para reforzar su industria, 64 por ciento de esos gastos fueron destinados a la compra de armas producidas en el país. Mientras que en el cuarto lugar se halla la segunda potencia militar del planeta, hoy acicateada por el despliegue bélico de su nueva guerra.</p> <p class="rtejustify"> El incremento de gastos militares de Rusia en 2021 es la prueba de que Moscú se preparaba para la guerra en Ucrania. Esos gastos aumentaron en 2,9 por ciento, a 65.900 millones de dólares. En su informe, el Sipri constata que fue el tercer año consecutivo de incremento. Los gastos militares rusos alcanzaron el 4,1 por ciento del PIB en 2021.</p> <p class="rtejustify"> Para hacer frente a su vecino ruso, Ucrania también aumentó sus gastos militares en 72 por ciento desde la anexión de Crimea en 2014. Si bien en 2021 estos retrocedieron, después del comienzo de la guerra, en febrero de 2022, Kiev ha presupuestado para 2023 la friolera de 30 mil millones de dólares para gastos de defensa. Nadie duda de que eso le significa hipotecar sus proverbialmente ricos recursos naturales por varias décadas. Un fenómeno que en la fiebre de armas que hoy afecta al mundo se expande en mayor o menor medida por todos los continentes y contrasta frecuentemente con una insuficientemente financiación a crónicos problemas en cuanto a alimentación, salud y educación.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 664 characters ) Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersó...
-
Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 664 characters ) Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersó...
-
Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 347
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 347
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 10 characters ) Actualidad
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 4
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 47383
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 47383
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 7 characters ) negocio
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1573
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1573
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 5 characters ) armas
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1530
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 1530
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 6 characters ) guerra
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 589976
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 589983
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 29 characters ) Plan para depurar el hígado
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 589976
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1675052554
-
changed (String, 10 characters ) 1675052554
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1675052554
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 5896 characters ) <p class="rtejustify"> Nuestro cuerpo es el v...
-
<p class="rtejustify"> Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todo” en el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, a veces se hace necesario prestar atención a la salud de ciertos órganos que tienen un papel fundamental en nuestro bienestar. Uno de esos órganos clave es el hígado, que —según explica Zaplana— toma parte activa en más que quinientas funciones vitales.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana está certificada como coach (asesora y entrenadora) de salud holística (integral) por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, y tiene una amplia formación adquirida en EEUU y España sobre nutrición basada en vegetales.</p> <p class="rtejustify"> Para Zaplana, es fundamental descongestionar este órgano, para que de esa manera “podamos procesar y eliminar mejor las sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo”, según explica en su último libro Depuración hepática, en el que describe un programa de cinco días al año para eliminar los excesos y “resetear” nuestro cuerpo y mente, centrado en el hígado.</p> <p class="rtejustify"> “Esta depuración ayuda a eliminar las toxinas, cuya acumulación en el organismo tiene un impacto muy perjudicial en nuestro estado físico y emocional, consiguiendo mediante el proceso depurativo numerosos beneficios para nuestra salud”, recalca.</p> <p class="rtejustify"> <strong>UN ÓRGANO MUY IMPORTANTE</strong></p> <p class="rtejustify"> Señala que el hígado equilibra la composición de la sangre, produce la bilis a través de la cual se expulsa la grasa del cuerpo, elimina bacterias del torrente sanguíneo y regula la coagulación.</p> <p class="rtejustify"> Este órgano también “limpia” el cuerpo, eliminando de la sangre la medicación y las sustancias tóxicas que puedan perjudicarlo, además de almacenar hierro e intervenir también en el almacenamiento de energía en el organismo mediante un compuesto denominado glucógeno, según esta nutricionista.</p> <p class="rtejustify"> También sintetiza el colesterol endógeno saludable, el cual es el precursor de nuestras hormonas sexuales, forma parte de la estructura celular y contribuye a una buena salud neurológica, añade.</p> <p class="rtejustify"> Explica que descongestionar el hígado “no se traduce sólo en una pérdida de peso y reducción de la retención de líquidos, sino que además ayuda a combatir un desorden llamado ‘hígado graso’, disminuye la inflamación generalizada y proporciona un descanso reparador y una mayor claridad mental”.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana asegura que el protocolo depurativo “paso a paso” que ha desarrollado potencia la salud del hígado, contribuyendo asimismo a reducir o eliminar la celulitis, desinflamar el cuerpo, tener digestiones más ligeras, lucir una piel más limpia y libre de impurezas, dormir y descansar más profundamente y disponer de más energía.</p> <p class="rtejustify"> La depuración hepática se fundamenta en una serie de menús diarios cuya idea básica y principal es que “durante estos cinco días comamos el cereal integral con verduras verdes, además de beber infusiones variadas, así como caldos vegetales, sin sal ni aceite, antes de la comida y la cena (estos últimos nunca pueden saltarse)”, según apunta.</p> <p class="rtejustify"> Algunos de los alimentos incluidos en los menús de Zaplana son: arroz integral, trigo sarraceno, copos de avena, espinacas, remolachas, acelgas, espárragos, coles, guisantes, calabacín, habichuelas, champiñones laminados, tortitas de arroz y cebollas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>LA SEMANA PREDEPURATIVA</strong></p> <p class="rtejustify"> Para preparar el cuerpo y tenerlo lo más limpio posible, y sentirse bien durante todo el proceso depurativo, Zaplana recomienda aprovechar la semana previa a la limpieza hepática o “semana predepurativa” para ir adoptando “poquito a poco, sin prisa, pero sin pausa” una serie de hábitos alimentarios saludables.</p> <p class="rtejustify"> Entre estas medidas figuran tomar en ayunas un vaso de agua templada o calentita con el zumo recién exprimido de medio limón, sustituir el café por “café de algarroba”, té o una infusión, reemplazar el azúcar y la sacarina por miel o estevia.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana también recomienda tomar zumos o batidos “verdes” (de frutas y verduras) a primera hora de la mañana, o bebiendo la mitad del zumo por la mañana y el resto a media tarde, sino no se tiene la costumbre de tomar este tipo de bebidas.</p> <p class="rtejustify"> El zumo “verde” depurativo por excelencia, diseñado por Zaplana y que puede tomarse tanto antes como durante el protocolo depurativo se denomina Glory Morning (mañana de gloria).</p> <p class="rtejustify"> Consiste en verter en una batidora y licuarlos hasta obtener una bebida homogénea, los siguientes ingredientes (para un vaso grande): una manzana verde, medio pepino, tres ramas de apio, un trocito de jengibre, un puñado de hojas verdes (espinacas o lechuga, o col, o canónigos, berros o rúcula y un trocito de raíz de cúrcuma</p> <p class="rtejustify"> “Eso sí: recuerda que una depuración o limpieza hepática no es un método para compensar los excesos con la comida o la bebida, sino un complemento del hábito de seguir un estilo de vida saludable. ¡No se trata de comer mal y después intentar ‘limpiar’ el cargo de consciencia haciendo depuraciones!”, advierte.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 5818 characters ) <p class="rtejustify"> Nuestro cuerpo es el ve...
-
<p class="rtejustify"> Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todo” en el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, a veces se hace necesario prestar atención a la salud de ciertos órganos que tienen un papel fundamental en nuestro bienestar. Uno de esos órganos clave es el hígado, que —según explica Zaplana— toma parte activa en más que quinientas funciones vitales.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana está certificada como coach (asesora y entrenadora) de salud holística (integral) por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, y tiene una amplia formación adquirida en EEUU y España sobre nutrición basada en vegetales.</p> <p class="rtejustify"> Para Zaplana, es fundamental descongestionar este órgano, para que de esa manera “podamos procesar y eliminar mejor las sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo”, según explica en su último libro Depuración hepática, en el que describe un programa de cinco días al año para eliminar los excesos y “resetear” nuestro cuerpo y mente, centrado en el hígado.</p> <p class="rtejustify"> “Esta depuración ayuda a eliminar las toxinas, cuya acumulación en el organismo tiene un impacto muy perjudicial en nuestro estado físico y emocional, consiguiendo mediante el proceso depurativo numerosos beneficios para nuestra salud”, recalca.</p> <p class="rtejustify"> <strong>UN ÓRGANO MUY IMPORTANTE</strong></p> <p class="rtejustify"> Señala que el hígado equilibra la composición de la sangre, produce la bilis a través de la cual se expulsa la grasa del cuerpo, elimina bacterias del torrente sanguíneo y regula la coagulación.</p> <p class="rtejustify"> Este órgano también “limpia” el cuerpo, eliminando de la sangre la medicación y las sustancias tóxicas que puedan perjudicarlo, además de almacenar hierro e intervenir también en el almacenamiento de energía en el organismo mediante un compuesto denominado glucógeno, según esta nutricionista.</p> <p class="rtejustify"> También sintetiza el colesterol endógeno saludable, el cual es el precursor de nuestras hormonas sexuales, forma parte de la estructura celular y contribuye a una buena salud neurológica, añade.</p> <p class="rtejustify"> Explica que descongestionar el hígado “no se traduce sólo en una pérdida de peso y reducción de la retención de líquidos, sino que además ayuda a combatir un desorden llamado ‘hígado graso’, disminuye la inflamación generalizada y proporciona un descanso reparador y una mayor claridad mental”.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana asegura que el protocolo depurativo “paso a paso” que ha desarrollado potencia la salud del hígado, contribuyendo asimismo a reducir o eliminar la celulitis, desinflamar el cuerpo, tener digestiones más ligeras, lucir una piel más limpia y libre de impurezas, dormir y descansar más profundamente y disponer de más energía.</p> <p class="rtejustify"> La depuración hepática se fundamenta en una serie de menús diarios cuya idea básica y principal es que “durante estos cinco días comamos el cereal integral con verduras verdes, además de beber infusiones variadas, así como caldos vegetales, sin sal ni aceite, antes de la comida y la cena (estos últimos nunca pueden saltarse)”, según apunta.</p> <p class="rtejustify"> Algunos de los alimentos incluidos en los menús de Zaplana son: arroz integral, trigo sarraceno, copos de avena, espinacas, remolachas, acelgas, espárragos, coles, guisantes, calabacín, habichuelas, champiñones laminados, tortitas de arroz y cebollas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>LA SEMANA PREDEPURATIVA</strong></p> <p class="rtejustify"> Para preparar el cuerpo y tenerlo lo más limpio posible, y sentirse bien durante todo el proceso depurativo, Zaplana recomienda aprovechar la semana previa a la limpieza hepática o “semana predepurativa” para ir adoptando “poquito a poco, sin prisa, pero sin pausa” una serie de hábitos alimentarios saludables.</p> <p class="rtejustify"> Entre estas medidas figuran tomar en ayunas un vaso de agua templada o calentita con el zumo recién exprimido de medio limón, sustituir el café por “café de algarroba”, té o una infusión, reemplazar el azúcar y la sacarina por miel o estevia.</p> <p class="rtejustify"> Zaplana también recomienda tomar zumos o batidos “verdes” (de frutas y verduras) a primera hora de la mañana, o bebiendo la mitad del zumo por la mañana y el resto a media tarde, sino no se tiene la costumbre de tomar este tipo de bebidas.</p> <p class="rtejustify"> El zumo “verde” depurativo por excelencia, diseñado por Zaplana y que puede tomarse tanto antes como durante el protocolo depurativo se denomina Glory Morning (mañana de gloria).</p> <p class="rtejustify"> Consiste en verter en una batidora y licuarlos hasta obtener una bebida homogénea, los siguientes ingredientes (para un vaso grande): una manzana verde, medio pepino, tres ramas de apio, un trocito de jengibre, un puñado de hojas verdes (espinacas o lechuga, o col, o canónigos, berros o rúcula y un trocito de raíz de cúrcuma</p> <p class="rtejustify"> “Eso sí: recuerda que una depuración o limpieza hepática no es un método para compensar los excesos con la comida o la bebida, sino un complemento del hábito de seguir un estilo de vida saludable. ¡No se trata de comer mal y después intentar ‘limpiar’ el cargo de consciencia haciendo depuraciones!”, advierte.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 374 characters ) Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que n...
-
Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todo” en el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 374 characters ) Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que n...
-
Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todo” en el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579788
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 8 characters ) Verduras
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/55010370363_5.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 51188
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052493
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) Fundamental. Verduras, pilar del plan de depura...
-
Fundamental. Verduras, pilar del plan de depuración diseñado por Zaplana.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) Fundamental. Verduras, pilar del plan de depura...
-
Fundamental. Verduras, pilar del plan de depuración diseñado por Zaplana.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579789
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 7 characters ) Medidas
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/55010370363_2.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 19118
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052525
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) Medidas. Bebida vegetal para depurar el cuerpo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) Medidas. Bebida vegetal para depurar el cuerpo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Unsplash
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Unsplash
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579790
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) 55010370363_1.jpg
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/55010370363_1.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 23876
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052544
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1675052554
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 309
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 309
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 309
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455830527
-
changed (String, 10 characters ) 1455830527
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455830527
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579792
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 1
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armas_javeline_...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armas_javeline_ucrania.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93599
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052724
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin e...
-
Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin en manos de un soldado ucraniano.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin e...
-
Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin en manos de un soldado ucraniano.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Fotos: AFP y EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Fotos: AFP y EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579793
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 2
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armasf35holanda...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armasf35holanda.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60813
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052759
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 101 characters ) “Estrella”. Un cazabombardero de quinta generac...
-
“Estrella”. Un cazabombardero de quinta generación F-35, considerado el más poderoso del mundo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 101 characters ) “Estrella”. Un cazabombardero de quinta generac...
-
“Estrella”. Un cazabombardero de quinta generación F-35, considerado el más poderoso del mundo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579794
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 3
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armascanonruso.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 136948
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052785
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 72 characters ) Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poder...
-
Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poderosos del arsenal ruso.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 72 characters ) Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poder...
-
Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poderosos del arsenal ruso.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579795
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 4
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armasucraniapes...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armasucraniapesada.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 63771
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052810
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puest...
-
Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puesta a máxima prueba en la actual guerra .
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puest...
-
Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puesta a máxima prueba en la actual guerra .
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1675052823
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 11274 characters ) <p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega...
-
<p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.</p> <p class="rtejustify"> Valga añadir que cada Javelin (que son fabricados por las empresas estadounidenses Rayteon y Lockheed Martin) cuesta 174 mil dólares y su unidad de lanzamiento 240 mil. Y, obviamente, se trata apenas de una de las armas “estrella” que se consumen masivamente. Armas que, además, en función a su éxito empiezan a ser pedidas desde otros países. Lo propio se podría decir de los drones turcos o iraníes que también marcaron sus propios capítulos en esta conflagración. </p> <p class="rtejustify"> <strong>$Us 2.113.000.000.000 </strong></p> <p class="rtejustify"> Es una carrera bélica desquiciada que, al margen de la actual guerra, no ha dejado de acelerarse desde hace siete años. Ya en 2021, los presupuestos militares globales aumentaron 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,113 billones de dólares, es decir, 2.113.000.000.000, o sea, más de dos millones de millones de dólares. Pero esa carrera, que, en plena época de crisis sanitaria, superó por primera vez en la historia los 2 billones de dólares, obviamente, tras desatarse la guerra en Ucrania, se agravó en 2022.</p> <p class="rtejustify"> Los países que tras la Segunda Guerra Mundial habían hecho virtuales votos de paz y varios otros que asumieron gastos moderados durante décadas, ingresaron al macabro baile de las armas. El 16 de diciembre, Japón, por ejemplo, hizo un anuncio excepcional: su decisión de convertirse en una potencia militar “normal”, aprobando dramáticos cambios en su tradicional doctrina de restraint (control). La nueva estrategia de seguridad nacional señala que el país del sol naciente duplicará su gasto anual en defensa, de 54 mil millones de dólares, agregando unos 315 mil millones de dólares a su presupuesto en los próximos cinco años. Pero además desarrollará una nueva capacidad de contragolpe, que le permitirá lanzar ataques de represalia hacia territorio enemigo.</p> <p class="rtejustify"> La causa de ese multimillonario gasto se halla en un candente vecindario atizado por la emergencia de quien busca convertirse en la nueva primera potencia mundial. China se ha lanzado a una carrera armamentista no solo convencional, sino también nuclear. Sus aviones y buques militares realizan frecuentes incursiones en aguas e islas reclamadas por Japón, mientras aumentan las amenazas de Pekín contra Taiwán, cuya democracia y autonomía son consideradas cruciales por Tokio para su propia seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Japón también mira con preocupación creciente a Corea del Norte, que incrementa el ritmo de sus amenazas: en 2022, Pyongyang lanzó 86 misiles de prueba, contra 26 en 2019, que se suman a seis test nucleares desde 2006. Su belicosidad se incrementó marcadamente justo en los días del cambio de año y puesto en alerta a las fuerzas de Corea del Sur.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EUROPA, UN ARSENAL </strong></p> <p class="rtejustify"> Así, la guerra en Ucrania desató una pandemia de armamentismo en todo el planeta, pero sobre todo en Europa. Si se suma los gastos de defensa de todo el continente, es decir de la Unión Europea más Europa oriental, los relanzados gastos en defensa llegan a 418 mil millones de dólares. Incremento nuevamente superior a los de años precedentes y nada menos que un 19 por ciento comparado con 2012.</p> <p class="rtejustify"> La guerra forzó a los países de Europa del Este a embarcarse en diversos cambios e innovaciones. Sus fuerzas se hallan equipadas en muchos casos con equipos basados en tecnología rusa o corresponden a la era soviética. Por ello, dependían de Moscú antes de la nueva guerra y sus tensiones. Ahora países como Polonia, Hungría, República Checa, etc. orientaron su mirada hacia las industrias bélicas de la UE y EEUU. Y ello implica notables incrementos en sus presupuestos militares.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“UN BUEN NEGOCIO”</strong></p> <p class="rtejustify"> Pero las propias industrias de estos ex miembros del pacto de Varsovia, en algunos casos, han dinamizado su labor bélica. Una señal de la bonanza armamentista que la guerra ha desatado, por ejemplo, se advierte en un reportaje realizado por la Russian Today (RT) en Chequia. Allí se señala que las ventas de defensa ayudaron a la empresa aeroespacial y de defensa Czechoslovak Group a casi duplicar sus ingresos del primer semestre con respecto al año anterior, hasta los 13.800 millones de coronas (más de 1.325 millones de dólares). El portavoz de la compañía, Andrej Cirtek, afirmó que los suministros para Ucrania no solo son “un buen negocio”, sino que ayudan a ese país en su conflicto con Rusia.</p> <p class="rtejustify"> Otras compañías de Polonia, Eslovaquia y la República Checa también están aumentando la capacidad de producción. Ucrania ha recibido casi 50 mil millones de coronas (más de 2.100 millones de dólares) en armamento y equipos de empresas checas, el 95 por ciento en forma de entregas comerciales, dijo a Reuters el viceministro de Defensa checo, Tomas Kopecny, que calificó las exportaciones checas de armas para este año como las más altas desde 1989.</p> <p class="rtejustify"> El SIPRI además informó que ocho de los 26 países europeos miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) decidieron incrementar sus presupuestos. La lista incluye a Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Alemania y Francia. En Francia, la ley de programación militar en vigor preveía un esfuerzo financiero de 295 mil millones de euros para el periodo 2019-2025, casi el 2 por ciento del PBI. El nuevo proyecto, anunciado en septiembre para 2023 confirma esa trayectoria, con un aumento de 3 mil millones de euros en relación al año anterior, y que podría aumentar el 30 por ciento en el periodo 2024-31.</p> <p class="rtejustify"> “Las fuerzas armadas francesas no habían conocido un esfuerzo tan sostenido desde la guerra de Argelia”, indicó el general Jean-Paul Palomeros, exjefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Francia (2009-2012) a la Deutsche Welle. Otros países europeos, como Gran Bretaña o Alemania también anunciaron su decisión de aumentar significativamente sus presupuestos de defensa. En el Reino Unido, el Ministerio de Defensa apunta a un presupuesto de 100 mil millones de libras esterlinas para 2030. Mientras que, en febrero de 2022, Alemania anunció una partida extraordinaria única de 100 mil millones de euros para equipar a sus fuerzas armadas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Récord criminal</strong></p> <p class="rtejustify"> El incremento a nivel mundial ha batido récords históricos. El mundo gasta hoy más recursos que nunca en armas y militares. No sólo que esos gastos aumentaron por séptimo año consecutivo, sino que superan al hasta ahora momento más crítico del armamentismo planetario. En la década de 1980, en plena Guerra Fría, los gastos militares bordeaban los 1,5 billones de dólares. Eso haciendo los correspondientes ajustes a la devaluación del dólar entre ese tiempo y el actual, según cálculos del SIPRI.</p> <p class="rtejustify"> Pero ese incremento obedece sobre todo a los gastos que realizan las grandes potencias militares. Según el SIPRI, 62 por ciento de ese gasto está en manos de seis Estados: EEUU, China, India, Gran Bretaña y Rusia. De ese conjunto, Estados Unidos concentra el 38 por ciento del gasto global, con más de 800 mil millones de dólares anuales. Eso se incrementará en este año a 858 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> Ese incremento beneficiará sobre todo a las seis grandes trasnacionales de las armas que tienen su base en la primera potencia mundial: Lockeed Martin, General Dynamics, Raytheon, BAE Systems, Northtrop Grumman, Boeing y L3 Harris. La euforia que prevalece actualmente entre estos fabricantes de máquinas de muerte ha sido reconocida tanto por las diplomáticas, pero no disimuladas, declaraciones de sus ejecutivos como por su cotización en las bolsas.</p> <p class="rtejustify"> Baste citar a Lockheed Martin, la empresa armamentística más grande del mundo. El 2 de marzo de 2022 Alemania decidió comprar los aviones F-35, valuados en 80 millones de dólares, por unidad. Cinco días más tarde el precio de cada acción de Lockheed Martin se disparó a 469 dólares. El 2 de noviembre cada acción cotizaba en 327 dólares, lo que supone un aumento del 43,4 por ciento en tan sólo cuatro meses.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar del rating de países se ubica China, que destinó 239 mil millones de dólares (+4,7 por ciento) a sus fuerzas armadas en 2021. Un esfuerzo que ha aumentado sin interrupción durante 27 años. Y ante esta amenaza, no sólo Japón, sino también Australia aumentó su presupuesto militar en 4 por ciento, alcanzando los 31.800 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con 76.700 millones de dólares de gastos militares, India completa el podio bélico mundial. El aumento fue de solo 0,9 por ciento en relación a 2020, pero de 33 por ciento en 10 años. Para reforzar su industria, 64 por ciento de esos gastos fueron destinados a la compra de armas producidas en el país. Mientras que en el cuarto lugar se halla la segunda potencia militar del planeta, hoy acicateada por el despliegue bélico de su nueva guerra.</p> <p class="rtejustify"> El incremento de gastos militares de Rusia en 2021 es la prueba de que Moscú se preparaba para la guerra en Ucrania. Esos gastos aumentaron en 2,9 por ciento, a 65.900 millones de dólares. En su informe, el Sipri constata que fue el tercer año consecutivo de incremento. Los gastos militares rusos alcanzaron el 4,1 por ciento del PIB en 2021.</p> <p class="rtejustify"> Para hacer frente a su vecino ruso, Ucrania también aumentó sus gastos militares en 72 por ciento desde la anexión de Crimea en 2014. Si bien en 2021 estos retrocedieron, después del comienzo de la guerra, en febrero de 2022, Kiev ha presupuestado para 2023 la friolera de 30 mil millones de dólares para gastos de defensa. Nadie duda de que eso le significa hipotecar sus proverbialmente ricos recursos naturales por varias décadas. Un fenómeno que en la fiebre de armas que hoy afecta al mundo se expande en mayor o menor medida por todos los continentes y contrasta frecuentemente con una insuficientemente financiación a crónicos problemas en cuanto a alimentación, salud y educación.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 11168 characters ) <p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega ...
-
<p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.</p> <p class="rtejustify"> Valga añadir que cada Javelin (que son fabricados por las empresas estadounidenses Rayteon y Lockheed Martin) cuesta 174 mil dólares y su unidad de lanzamiento 240 mil. Y, obviamente, se trata apenas de una de las armas “estrella” que se consumen masivamente. Armas que, además, en función a su éxito empiezan a ser pedidas desde otros países. Lo propio se podría decir de los drones turcos o iraníes que también marcaron sus propios capítulos en esta conflagración. </p> <p class="rtejustify"> <strong>$Us 2.113.000.000.000 </strong></p> <p class="rtejustify"> Es una carrera bélica desquiciada que, al margen de la actual guerra, no ha dejado de acelerarse desde hace siete años. Ya en 2021, los presupuestos militares globales aumentaron 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,113 billones de dólares, es decir, 2.113.000.000.000, o sea, más de dos millones de millones de dólares. Pero esa carrera, que, en plena época de crisis sanitaria, superó por primera vez en la historia los 2 billones de dólares, obviamente, tras desatarse la guerra en Ucrania, se agravó en 2022.</p> <p class="rtejustify"> Los países que tras la Segunda Guerra Mundial habían hecho virtuales votos de paz y varios otros que asumieron gastos moderados durante décadas, ingresaron al macabro baile de las armas. El 16 de diciembre, Japón, por ejemplo, hizo un anuncio excepcional: su decisión de convertirse en una potencia militar “normal”, aprobando dramáticos cambios en su tradicional doctrina de restraint (control). La nueva estrategia de seguridad nacional señala que el país del sol naciente duplicará su gasto anual en defensa, de 54 mil millones de dólares, agregando unos 315 mil millones de dólares a su presupuesto en los próximos cinco años. Pero además desarrollará una nueva capacidad de contragolpe, que le permitirá lanzar ataques de represalia hacia territorio enemigo.</p> <p class="rtejustify"> La causa de ese multimillonario gasto se halla en un candente vecindario atizado por la emergencia de quien busca convertirse en la nueva primera potencia mundial. China se ha lanzado a una carrera armamentista no solo convencional, sino también nuclear. Sus aviones y buques militares realizan frecuentes incursiones en aguas e islas reclamadas por Japón, mientras aumentan las amenazas de Pekín contra Taiwán, cuya democracia y autonomía son consideradas cruciales por Tokio para su propia seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Japón también mira con preocupación creciente a Corea del Norte, que incrementa el ritmo de sus amenazas: en 2022, Pyongyang lanzó 86 misiles de prueba, contra 26 en 2019, que se suman a seis test nucleares desde 2006. Su belicosidad se incrementó marcadamente justo en los días del cambio de año y puesto en alerta a las fuerzas de Corea del Sur.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EUROPA, UN ARSENAL </strong></p> <p class="rtejustify"> Así, la guerra en Ucrania desató una pandemia de armamentismo en todo el planeta, pero sobre todo en Europa. Si se suma los gastos de defensa de todo el continente, es decir de la Unión Europea más Europa oriental, los relanzados gastos en defensa llegan a 418 mil millones de dólares. Incremento nuevamente superior a los de años precedentes y nada menos que un 19 por ciento comparado con 2012.</p> <p class="rtejustify"> La guerra forzó a los países de Europa del Este a embarcarse en diversos cambios e innovaciones. Sus fuerzas se hallan equipadas en muchos casos con equipos basados en tecnología rusa o corresponden a la era soviética. Por ello, dependían de Moscú antes de la nueva guerra y sus tensiones. Ahora países como Polonia, Hungría, República Checa, etc. orientaron su mirada hacia las industrias bélicas de la UE y EEUU. Y ello implica notables incrementos en sus presupuestos militares.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“UN BUEN NEGOCIO”</strong></p> <p class="rtejustify"> Pero las propias industrias de estos ex miembros del pacto de Varsovia, en algunos casos, han dinamizado su labor bélica. Una señal de la bonanza armamentista que la guerra ha desatado, por ejemplo, se advierte en un reportaje realizado por la Russian Today (RT) en Chequia. Allí se señala que las ventas de defensa ayudaron a la empresa aeroespacial y de defensa Czechoslovak Group a casi duplicar sus ingresos del primer semestre con respecto al año anterior, hasta los 13.800 millones de coronas (más de 1.325 millones de dólares). El portavoz de la compañía, Andrej Cirtek, afirmó que los suministros para Ucrania no solo son “un buen negocio”, sino que ayudan a ese país en su conflicto con Rusia.</p> <p class="rtejustify"> Otras compañías de Polonia, Eslovaquia y la República Checa también están aumentando la capacidad de producción. Ucrania ha recibido casi 50 mil millones de coronas (más de 2.100 millones de dólares) en armamento y equipos de empresas checas, el 95 por ciento en forma de entregas comerciales, dijo a Reuters el viceministro de Defensa checo, Tomas Kopecny, que calificó las exportaciones checas de armas para este año como las más altas desde 1989.</p> <p class="rtejustify"> El SIPRI además informó que ocho de los 26 países europeos miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) decidieron incrementar sus presupuestos. La lista incluye a Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Alemania y Francia. En Francia, la ley de programación militar en vigor preveía un esfuerzo financiero de 295 mil millones de euros para el periodo 2019-2025, casi el 2 por ciento del PBI. El nuevo proyecto, anunciado en septiembre para 2023 confirma esa trayectoria, con un aumento de 3 mil millones de euros en relación al año anterior, y que podría aumentar el 30 por ciento en el periodo 2024-31.</p> <p class="rtejustify"> “Las fuerzas armadas francesas no habían conocido un esfuerzo tan sostenido desde la guerra de Argelia”, indicó el general Jean-Paul Palomeros, exjefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Francia (2009-2012) a la Deutsche Welle. Otros países europeos, como Gran Bretaña o Alemania también anunciaron su decisión de aumentar significativamente sus presupuestos de defensa. En el Reino Unido, el Ministerio de Defensa apunta a un presupuesto de 100 mil millones de libras esterlinas para 2030. Mientras que, en febrero de 2022, Alemania anunció una partida extraordinaria única de 100 mil millones de euros para equipar a sus fuerzas armadas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Récord criminal</strong></p> <p class="rtejustify"> El incremento a nivel mundial ha batido récords históricos. El mundo gasta hoy más recursos que nunca en armas y militares. No sólo que esos gastos aumentaron por séptimo año consecutivo, sino que superan al hasta ahora momento más crítico del armamentismo planetario. En la década de 1980, en plena Guerra Fría, los gastos militares bordeaban los 1,5 billones de dólares. Eso haciendo los correspondientes ajustes a la devaluación del dólar entre ese tiempo y el actual, según cálculos del SIPRI.</p> <p class="rtejustify"> Pero ese incremento obedece sobre todo a los gastos que realizan las grandes potencias militares. Según el SIPRI, 62 por ciento de ese gasto está en manos de seis Estados: EEUU, China, India, Gran Bretaña y Rusia. De ese conjunto, Estados Unidos concentra el 38 por ciento del gasto global, con más de 800 mil millones de dólares anuales. Eso se incrementará en este año a 858 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> Ese incremento beneficiará sobre todo a las seis grandes trasnacionales de las armas que tienen su base en la primera potencia mundial: Lockeed Martin, General Dynamics, Raytheon, BAE Systems, Northtrop Grumman, Boeing y L3 Harris. La euforia que prevalece actualmente entre estos fabricantes de máquinas de muerte ha sido reconocida tanto por las diplomáticas, pero no disimuladas, declaraciones de sus ejecutivos como por su cotización en las bolsas.</p> <p class="rtejustify"> Baste citar a Lockheed Martin, la empresa armamentística más grande del mundo. El 2 de marzo de 2022 Alemania decidió comprar los aviones F-35, valuados en 80 millones de dólares, por unidad. Cinco días más tarde el precio de cada acción de Lockheed Martin se disparó a 469 dólares. El 2 de noviembre cada acción cotizaba en 327 dólares, lo que supone un aumento del 43,4 por ciento en tan sólo cuatro meses.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar del rating de países se ubica China, que destinó 239 mil millones de dólares (+4,7 por ciento) a sus fuerzas armadas en 2021. Un esfuerzo que ha aumentado sin interrupción durante 27 años. Y ante esta amenaza, no sólo Japón, sino también Australia aumentó su presupuesto militar en 4 por ciento, alcanzando los 31.800 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con 76.700 millones de dólares de gastos militares, India completa el podio bélico mundial. El aumento fue de solo 0,9 por ciento en relación a 2020, pero de 33 por ciento en 10 años. Para reforzar su industria, 64 por ciento de esos gastos fueron destinados a la compra de armas producidas en el país. Mientras que en el cuarto lugar se halla la segunda potencia militar del planeta, hoy acicateada por el despliegue bélico de su nueva guerra.</p> <p class="rtejustify"> El incremento de gastos militares de Rusia en 2021 es la prueba de que Moscú se preparaba para la guerra en Ucrania. Esos gastos aumentaron en 2,9 por ciento, a 65.900 millones de dólares. En su informe, el Sipri constata que fue el tercer año consecutivo de incremento. Los gastos militares rusos alcanzaron el 4,1 por ciento del PIB en 2021.</p> <p class="rtejustify"> Para hacer frente a su vecino ruso, Ucrania también aumentó sus gastos militares en 72 por ciento desde la anexión de Crimea en 2014. Si bien en 2021 estos retrocedieron, después del comienzo de la guerra, en febrero de 2022, Kiev ha presupuestado para 2023 la friolera de 30 mil millones de dólares para gastos de defensa. Nadie duda de que eso le significa hipotecar sus proverbialmente ricos recursos naturales por varias décadas. Un fenómeno que en la fiebre de armas que hoy afecta al mundo se expande en mayor o menor medida por todos los continentes y contrasta frecuentemente con una insuficientemente financiación a crónicos problemas en cuanto a alimentación, salud y educación.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 11168 characters ) <p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega ...
-
<p class="rtejustify"> Cuando la muerte llega sobre aeroplanos supersónicos u orugas, el negocio parece perfecto. No hay arca que no se abra, mientras la demanda y la oferta de armas se multiplican hasta el límite de las posibilidades y más. Así lo ha señalado a los medios europeos Xiao Liang, uno de los autores del informe 2022 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz (Sipri). Liang ha citado un ejemplo: “Estados Unidos envió hasta octubre de 2022 unos 8.500 misiles antitanque Javelin, lo que equivale a la producción de tres o cuatro años. Es un desafío para las empresas; reciben más pedidos, pero ¿podrán dar abasto y cumplir con todos los encargos?”.</p> <p class="rtejustify"> Valga añadir que cada Javelin (que son fabricados por las empresas estadounidenses Rayteon y Lockheed Martin) cuesta 174 mil dólares y su unidad de lanzamiento 240 mil. Y, obviamente, se trata apenas de una de las armas “estrella” que se consumen masivamente. Armas que, además, en función a su éxito empiezan a ser pedidas desde otros países. Lo propio se podría decir de los drones turcos o iraníes que también marcaron sus propios capítulos en esta conflagración. </p> <p class="rtejustify"> <strong>$Us 2.113.000.000.000 </strong></p> <p class="rtejustify"> Es una carrera bélica desquiciada que, al margen de la actual guerra, no ha dejado de acelerarse desde hace siete años. Ya en 2021, los presupuestos militares globales aumentaron 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 2,113 billones de dólares, es decir, 2.113.000.000.000, o sea, más de dos millones de millones de dólares. Pero esa carrera, que, en plena época de crisis sanitaria, superó por primera vez en la historia los 2 billones de dólares, obviamente, tras desatarse la guerra en Ucrania, se agravó en 2022.</p> <p class="rtejustify"> Los países que tras la Segunda Guerra Mundial habían hecho virtuales votos de paz y varios otros que asumieron gastos moderados durante décadas, ingresaron al macabro baile de las armas. El 16 de diciembre, Japón, por ejemplo, hizo un anuncio excepcional: su decisión de convertirse en una potencia militar “normal”, aprobando dramáticos cambios en su tradicional doctrina de restraint (control). La nueva estrategia de seguridad nacional señala que el país del sol naciente duplicará su gasto anual en defensa, de 54 mil millones de dólares, agregando unos 315 mil millones de dólares a su presupuesto en los próximos cinco años. Pero además desarrollará una nueva capacidad de contragolpe, que le permitirá lanzar ataques de represalia hacia territorio enemigo.</p> <p class="rtejustify"> La causa de ese multimillonario gasto se halla en un candente vecindario atizado por la emergencia de quien busca convertirse en la nueva primera potencia mundial. China se ha lanzado a una carrera armamentista no solo convencional, sino también nuclear. Sus aviones y buques militares realizan frecuentes incursiones en aguas e islas reclamadas por Japón, mientras aumentan las amenazas de Pekín contra Taiwán, cuya democracia y autonomía son consideradas cruciales por Tokio para su propia seguridad.</p> <p class="rtejustify"> Japón también mira con preocupación creciente a Corea del Norte, que incrementa el ritmo de sus amenazas: en 2022, Pyongyang lanzó 86 misiles de prueba, contra 26 en 2019, que se suman a seis test nucleares desde 2006. Su belicosidad se incrementó marcadamente justo en los días del cambio de año y puesto en alerta a las fuerzas de Corea del Sur.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EUROPA, UN ARSENAL </strong></p> <p class="rtejustify"> Así, la guerra en Ucrania desató una pandemia de armamentismo en todo el planeta, pero sobre todo en Europa. Si se suma los gastos de defensa de todo el continente, es decir de la Unión Europea más Europa oriental, los relanzados gastos en defensa llegan a 418 mil millones de dólares. Incremento nuevamente superior a los de años precedentes y nada menos que un 19 por ciento comparado con 2012.</p> <p class="rtejustify"> La guerra forzó a los países de Europa del Este a embarcarse en diversos cambios e innovaciones. Sus fuerzas se hallan equipadas en muchos casos con equipos basados en tecnología rusa o corresponden a la era soviética. Por ello, dependían de Moscú antes de la nueva guerra y sus tensiones. Ahora países como Polonia, Hungría, República Checa, etc. orientaron su mirada hacia las industrias bélicas de la UE y EEUU. Y ello implica notables incrementos en sus presupuestos militares.</p> <p class="rtejustify"> <strong>“UN BUEN NEGOCIO”</strong></p> <p class="rtejustify"> Pero las propias industrias de estos ex miembros del pacto de Varsovia, en algunos casos, han dinamizado su labor bélica. Una señal de la bonanza armamentista que la guerra ha desatado, por ejemplo, se advierte en un reportaje realizado por la Russian Today (RT) en Chequia. Allí se señala que las ventas de defensa ayudaron a la empresa aeroespacial y de defensa Czechoslovak Group a casi duplicar sus ingresos del primer semestre con respecto al año anterior, hasta los 13.800 millones de coronas (más de 1.325 millones de dólares). El portavoz de la compañía, Andrej Cirtek, afirmó que los suministros para Ucrania no solo son “un buen negocio”, sino que ayudan a ese país en su conflicto con Rusia.</p> <p class="rtejustify"> Otras compañías de Polonia, Eslovaquia y la República Checa también están aumentando la capacidad de producción. Ucrania ha recibido casi 50 mil millones de coronas (más de 2.100 millones de dólares) en armamento y equipos de empresas checas, el 95 por ciento en forma de entregas comerciales, dijo a Reuters el viceministro de Defensa checo, Tomas Kopecny, que calificó las exportaciones checas de armas para este año como las más altas desde 1989.</p> <p class="rtejustify"> El SIPRI además informó que ocho de los 26 países europeos miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) decidieron incrementar sus presupuestos. La lista incluye a Dinamarca, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Alemania y Francia. En Francia, la ley de programación militar en vigor preveía un esfuerzo financiero de 295 mil millones de euros para el periodo 2019-2025, casi el 2 por ciento del PBI. El nuevo proyecto, anunciado en septiembre para 2023 confirma esa trayectoria, con un aumento de 3 mil millones de euros en relación al año anterior, y que podría aumentar el 30 por ciento en el periodo 2024-31.</p> <p class="rtejustify"> “Las fuerzas armadas francesas no habían conocido un esfuerzo tan sostenido desde la guerra de Argelia”, indicó el general Jean-Paul Palomeros, exjefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Francia (2009-2012) a la Deutsche Welle. Otros países europeos, como Gran Bretaña o Alemania también anunciaron su decisión de aumentar significativamente sus presupuestos de defensa. En el Reino Unido, el Ministerio de Defensa apunta a un presupuesto de 100 mil millones de libras esterlinas para 2030. Mientras que, en febrero de 2022, Alemania anunció una partida extraordinaria única de 100 mil millones de euros para equipar a sus fuerzas armadas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Récord criminal</strong></p> <p class="rtejustify"> El incremento a nivel mundial ha batido récords históricos. El mundo gasta hoy más recursos que nunca en armas y militares. No sólo que esos gastos aumentaron por séptimo año consecutivo, sino que superan al hasta ahora momento más crítico del armamentismo planetario. En la década de 1980, en plena Guerra Fría, los gastos militares bordeaban los 1,5 billones de dólares. Eso haciendo los correspondientes ajustes a la devaluación del dólar entre ese tiempo y el actual, según cálculos del SIPRI.</p> <p class="rtejustify"> Pero ese incremento obedece sobre todo a los gastos que realizan las grandes potencias militares. Según el SIPRI, 62 por ciento de ese gasto está en manos de seis Estados: EEUU, China, India, Gran Bretaña y Rusia. De ese conjunto, Estados Unidos concentra el 38 por ciento del gasto global, con más de 800 mil millones de dólares anuales. Eso se incrementará en este año a 858 mil millones.</p> <p class="rtejustify"> Ese incremento beneficiará sobre todo a las seis grandes trasnacionales de las armas que tienen su base en la primera potencia mundial: Lockeed Martin, General Dynamics, Raytheon, BAE Systems, Northtrop Grumman, Boeing y L3 Harris. La euforia que prevalece actualmente entre estos fabricantes de máquinas de muerte ha sido reconocida tanto por las diplomáticas, pero no disimuladas, declaraciones de sus ejecutivos como por su cotización en las bolsas.</p> <p class="rtejustify"> Baste citar a Lockheed Martin, la empresa armamentística más grande del mundo. El 2 de marzo de 2022 Alemania decidió comprar los aviones F-35, valuados en 80 millones de dólares, por unidad. Cinco días más tarde el precio de cada acción de Lockheed Martin se disparó a 469 dólares. El 2 de noviembre cada acción cotizaba en 327 dólares, lo que supone un aumento del 43,4 por ciento en tan sólo cuatro meses.</p> <p class="rtejustify"> En segundo lugar del rating de países se ubica China, que destinó 239 mil millones de dólares (+4,7 por ciento) a sus fuerzas armadas en 2021. Un esfuerzo que ha aumentado sin interrupción durante 27 años. Y ante esta amenaza, no sólo Japón, sino también Australia aumentó su presupuesto militar en 4 por ciento, alcanzando los 31.800 millones de dólares.</p> <p class="rtejustify"> Con 76.700 millones de dólares de gastos militares, India completa el podio bélico mundial. El aumento fue de solo 0,9 por ciento en relación a 2020, pero de 33 por ciento en 10 años. Para reforzar su industria, 64 por ciento de esos gastos fueron destinados a la compra de armas producidas en el país. Mientras que en el cuarto lugar se halla la segunda potencia militar del planeta, hoy acicateada por el despliegue bélico de su nueva guerra.</p> <p class="rtejustify"> El incremento de gastos militares de Rusia en 2021 es la prueba de que Moscú se preparaba para la guerra en Ucrania. Esos gastos aumentaron en 2,9 por ciento, a 65.900 millones de dólares. En su informe, el Sipri constata que fue el tercer año consecutivo de incremento. Los gastos militares rusos alcanzaron el 4,1 por ciento del PIB en 2021.</p> <p class="rtejustify"> Para hacer frente a su vecino ruso, Ucrania también aumentó sus gastos militares en 72 por ciento desde la anexión de Crimea en 2014. Si bien en 2021 estos retrocedieron, después del comienzo de la guerra, en febrero de 2022, Kiev ha presupuestado para 2023 la friolera de 30 mil millones de dólares para gastos de defensa. Nadie duda de que eso le significa hipotecar sus proverbialmente ricos recursos naturales por varias décadas. Un fenómeno que en la fiebre de armas que hoy afecta al mundo se expande en mayor o menor medida por todos los continentes y contrasta frecuentemente con una insuficientemente financiación a crónicos problemas en cuanto a alimentación, salud y educación.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 347
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 10 characters ) Actualidad
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/347
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 18 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 47383
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1573
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 1530
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) negocio
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/47383
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) armas
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1573
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
2 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 6 characters ) guerra
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/1530
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 29 characters ) Plan para depurar el hígado
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/589976
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2023-01-30 04:23:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 149 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2023-01-30T00:23:00-04:00">Lunes, 30 Enero, 2023 - 00:23</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 16 characters ) ¡OH! Redacción
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/309
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 4 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579792
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 1
-
uri (String, 58 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armas_javeline_...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armas_javeline_ucrania.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 93599
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052724
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin e...
-
Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin en manos de un soldado ucraniano.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin e...
-
Negocio. El exitoso misil anti tanque Javelin en manos de un soldado ucraniano.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 16 characters ) Fotos: AFP y EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 16 characters ) Fotos: AFP y EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 210 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2023/1/30/armas_javeline_ucrania.jpg?itok=r0TWzc7J" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579793
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 2
-
uri (String, 51 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armasf35holanda...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armasf35holanda.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 60813
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052759
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 101 characters ) “Estrella”. Un cazabombardero de quinta generac...
-
“Estrella”. Un cazabombardero de quinta generación F-35, considerado el más poderoso del mundo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 101 characters ) “Estrella”. Un cazabombardero de quinta generac...
-
“Estrella”. Un cazabombardero de quinta generación F-35, considerado el más poderoso del mundo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 203 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2023/1/30/armasf35holanda.jpg?itok=mVcvaLHr" />
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579794
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 3
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armascanonruso.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 136948
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052785
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 72 characters ) Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poder...
-
Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poderosos del arsenal ruso.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 72 characters ) Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poder...
-
Rusos. Un cañón 2S5 Malka, uno de los más poderosos del arsenal ruso.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 202 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2023/1/30/armascanonruso.jpg?itok=hrHz7Xt0" />
-
-
-
3 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 579795
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 9 characters ) Ucrania 4
-
uri (String, 54 characters ) public://media_imagen/2023/1/30/armasucraniapes...
-
public://media_imagen/2023/1/30/armasucraniapesada.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 63771
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1675052810
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 88 characters ) Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puest...
-
Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puesta a máxima prueba en la actual guerra .
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 88 characters ) Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puest...
-
Prueba. Un tanque ucraniano, arma que fue puesta a máxima prueba en la actual guerra .
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 206 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2023/1/30/armasucraniapesada.jpg?itok=U8Tpjkzy" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2023-01-30 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2023-01-30T00:00:00-04:00">Lunes, 30 Enero, 2023</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-abece44b6fb183180013d2e829135405 rate-node-589977-1-1" id="rate-node-589977-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/589977/devel/render?rate=rlj2ztcDw1mSJK0M_zY4NWAs9hCivNJk9Xwx7Tp0fxw" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>27</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/589977/devel/render?rate=HN9QIlFLquGGrfE_SKhP1m2Q4V-fPDC4gARSzNO2qqQ" title="Triste"><span>Triste</span></a>18</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/589977/devel/render?rate=5ZHMSpNnYMKCeafzw6t4x1bvqDxzoNw-AuQo-WlebVU" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>23</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/589977/devel/render?rate=btf5BuqEc9c5ZRXnuwM9zGRyyMjhY2h7L9KixnymwUc" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>34</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/589977/devel/render?rate=l54ZFvDWtBehrE3qs-szRXXpsB6v-qE68bL__BZgcVw" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>47</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2047 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/oh/actualidad/20230130/negocio-armas-auge-historico-guerra" st_title="El negocio de las armas en un auge histórico por la guerra" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527