Cuestionan que 6 ministerios tienen una ejecución presupuestaria menor al 70%

Economía
Publicado el 31/01/2023 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis ministerios que trabajan principalmente con inversión pública tienen una ejecución presupuestaria que no pasa el 70 por ciento, de acuerdo a datos del Sistema de Gestión Pública (Sigep) expuestos ayer por el investigador Édgar Ramos.

“Los que menos han ejecutado, de un 70 por ciento hacia abajo, son los ministerios del área económica y de inversión, es decir, los que hacen inversiones de parte del Estado”, manifestó Ramos.

En todo 2022, de acuerdo a la información divulgada por Ramos que tiene como fuente el Sigep, dependiente del Ministerio de Economía, los ministerios con menor ejecución presupuestaria son el de Minería (7 por ciento), Desarrollo Productivo (10 por ciento), Planificación del Desarrollo (27 por ciento), Medio Ambiente y Agua (50 por ciento), Presidencia (50 por ciento), Obras Públicas (67 por ciento) e Hidrocarburos y Energía (70 por ciento).

Los ministerios con el mayor porcentaje de ejecución presupuestaria son los de Trabajo (93 por ciento), Economía (93 por ciento), Educación (91 por ciento) y Justicia (88 por ciento).

La baja ejecución presupuestaria del Gobierno central se ha hecho cada vez más frecuente y notoria en los últimos años, resaltó en una anterior oportunidad el economista Jimmy Osorio. En su criterio, esto no sólo se debe a las deficiencias de las administraciones en las carteras de Estado, sino a una falta de ingresos económicos debido a los problemas de liquidez que ha ido atravesando el país desde que terminó el boom del gas.

Para Ramos, habría otra explicación: “Estamos tan polarizados en el país que algunos ministros se dedican a convocar a marchas y hacer confrontación política en lugar de trabajar para ejecutar su presupuesto”.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, contradijo ayer las cifras del Sigep en relación a que esta cartera de Estado tendría una ejecución de un 67 por ciento, y aseguró que ejecutó en realidad un 81 por ciento de 1.200 millones que se le asignaron.

Asimismo, la semana pasada, el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, resaltó que su cartera ejecutó un 77 por ciento de sus proyectos de inversión pública.

Ramos insistió en que los datos expuestos sobre baja ejecución son oficiales del Ministerio de Economía.

 

Sugieren evaluar al gabinete

El investigador Édgar Ramos sugirió realizar una evaluación del gabinete de Luis Arce con relación al trabajo realizado en los algo más de dos años de gestión.

“Evalúen a todo el gabinete. Al presidente Luis Arce, (quiero) decirle que tiene que evaluar. No hemos visto hasta ahora que haya autocrítica dentro del Gobierno central”, manifestó Ramos.

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 proyecta una inversión pública de 4.006 millones de dólares, y un presupuesto consolidado de 35 mil millones.

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.