-
... (Array, 18 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 7
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 591348
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 42 characters ) Menos heroico, pero más atinado con Perú
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 591341
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1676196788
-
changed (String, 10 characters ) 1676196788
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1676196788
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 5 characters ) 13695
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 5 characters ) 13695
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 24 characters ) GONZALO MENDIETA ROMERO
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 5 characters ) 13695
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1457230461
-
changed (String, 10 characters ) 1472340044
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1472340044
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
field_periodista_cargo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) Columnista Invitado
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) Columnista Invitado
-
-
-
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 103373
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 20 characters ) gonzalo-mendieta.jpg
-
uri (String, 41 characters ) public://periodistas/gonzalo-mendieta.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 35311
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1472340044
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 19 characters ) CARTUCHOS DE HARINA
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 19 characters ) CARTUCHOS DE HARINA
-
-
-
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1457230461
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4544 characters ) <p class="rtejustify"> Tres han sido los gest...
-
<p class="rtejustify"> Tres han sido los gestos bolivianos a raíz de la crisis peruana. Primero, el presidente Arce se jugó -con sus pares de Argentina, Colombia y México- por Castillo, instando a las instituciones peruanas a no revertir el resultado de la voluntad popular. Los presidentes nada dijeron de los aprestos fujimoristas del expresidente Castillo, pero pidieron la aplicación de la normativa americana de derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Luego, Arce sugirió que Perú ha perdido la democracia (“que su pueblo debe rescatar”), recibiendo la enérgica protesta limeña, respondida por la cancillería boliviana rechazando toda “insinuación” (?) de injerencia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, el embajador de Bolivia en la OEA, el exministro Héctor Arce, pidió para Perú un Grupo interdisciplinario de expertos independientes (GIEI) como el que la CIDH destinó a Bolivia para indagar la violencia de noviembre de 2019, cuando Evo dejó la presidencia.</p> <p class="rtejustify"> En Perú, el proyecto plurinacional parece tener la adhesión del sur. Las cifras dan cierta idea: The Economist revela que 70% de la gente está a favor de una Constituyente. Esa mayoría puede implicar un terremoto y el advenimiento de un régimen como el boliviano (o, en el extremo, uno de Antauro Humala), pero también puede expresar un simple hastío de la política peruana, aún sin perfil programático.</p> <p class="rtejustify"> Como en sus demás relaciones exteriores, el Gobierno boliviano apostó a su afinidad con Castillo. Rizando el rizo, se infiere también que Arce calcula que Boluarte es muy resistida (79% de los peruanos encuestados opinan que debería renunciar) como para que enfrentarse a ella implique algún riesgo (incluso la OEA ha señalado su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza policial…” en Perú).</p> <p class="rtejustify"> La posición boliviana devela otros tics: el primero, pensar que el futuro suramericano es ineluctablemente plurinacional, modelo del cual Bolivia sólo sería un caso avanzado y ejemplar, sin atender a contraejemplos como el chileno, que deja ver otro rumbo. La noción de progreso de la región estaría así sujeta a los moldes de la política boliviana, que es la que dicta qué es apropiado para el futuro de las naciones y qué no, sin preguntar a los concernidos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo tic es que el Gobierno de Bolivia hace eco de parte de su base electoral. Por ejemplo, en el mundo aymara hay sintonía con la suerte del sur peruano e indignación por las muertes. Sobrerreaccionando, el Congreso peruano, con una imagen negativa de película, declaró persona non grata a Evo, lo que no es un demérito para su audiencia.</p> <p class="rtejustify"> La situación de Perú no es fácil. Y porque Bolivia es su país fronterizo, no puede instalarse tan cómodo como México en el boato retórico. Las relaciones boliviano-peruanas podrían afectarse si el cálculo falla. Es delicado que Bolivia transmita la psicología —ya que no la acción— de una nación expansionista que tenga por propios a los ciudadanos del sur peruano.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia estamos chochos con todos los que dan clases de comportamiento, pero ese no es el caso de otros países, más celosos que nosotros de dirigirse ellos a sí mismos. La mención al GIEI inhibe a Bolivia de jugar un rol componedor y se basa en el supuesto de que Perú no se bastará para resolver sus problemas y determinar responsabilidades por las muertes.</p> <p class="rtejustify"> En un tiempo en el cual hay Estados que se entrometen en la vida de otros a título de defender a poblaciones afines, no hay por qué espolear la sensibilidad peruana. Nuestro interés es tratar con el Perú, no con un partido o un individuo, ni contestarle a algún político peruano que lance un dislate. Existe y existirá un Estado peruano, con el cual nos interesa mantener buenas relaciones.</p> <p class="rtejustify"> Ahora que Evo juega a libertador de Puno, en Chile, por ejemplo, no falta quien se pregunta qué hubiera pasado con las relaciones entre los tres países, si Bachelet daba a Evo una salida al mar al norte de Arica.</p> <p class="rtejustify"> Más que apostar a ganador, a Bolivia le quedaría mejor mostrar su solidaridad con el Perú y su adhesión a la necesidad de observar los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Sería menos heroico, pero más atinado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4494 characters ) <p class="rtejustify"> Tres han sido los gesto...
-
<p class="rtejustify"> Tres han sido los gestos bolivianos a raíz de la crisis peruana. Primero, el presidente Arce se jugó -con sus pares de Argentina, Colombia y México- por Castillo, instando a las instituciones peruanas a no revertir el resultado de la voluntad popular. Los presidentes nada dijeron de los aprestos fujimoristas del expresidente Castillo, pero pidieron la aplicación de la normativa americana de derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Luego, Arce sugirió que Perú ha perdido la democracia (“que su pueblo debe rescatar”), recibiendo la enérgica protesta limeña, respondida por la cancillería boliviana rechazando toda “insinuación” (?) de injerencia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, el embajador de Bolivia en la OEA, el exministro Héctor Arce, pidió para Perú un Grupo interdisciplinario de expertos independientes (GIEI) como el que la CIDH destinó a Bolivia para indagar la violencia de noviembre de 2019, cuando Evo dejó la presidencia.</p> <p class="rtejustify"> En Perú, el proyecto plurinacional parece tener la adhesión del sur. Las cifras dan cierta idea: The Economist revela que 70% de la gente está a favor de una Constituyente. Esa mayoría puede implicar un terremoto y el advenimiento de un régimen como el boliviano (o, en el extremo, uno de Antauro Humala), pero también puede expresar un simple hastío de la política peruana, aún sin perfil programático.</p> <p class="rtejustify"> Como en sus demás relaciones exteriores, el Gobierno boliviano apostó a su afinidad con Castillo. Rizando el rizo, se infiere también que Arce calcula que Boluarte es muy resistida (79% de los peruanos encuestados opinan que debería renunciar) como para que enfrentarse a ella implique algún riesgo (incluso la OEA ha señalado su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza policial…” en Perú).</p> <p class="rtejustify"> La posición boliviana devela otros tics: el primero, pensar que el futuro suramericano es ineluctablemente plurinacional, modelo del cual Bolivia sólo sería un caso avanzado y ejemplar, sin atender a contraejemplos como el chileno, que deja ver otro rumbo. La noción de progreso de la región estaría así sujeta a los moldes de la política boliviana, que es la que dicta qué es apropiado para el futuro de las naciones y qué no, sin preguntar a los concernidos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo tic es que el Gobierno de Bolivia hace eco de parte de su base electoral. Por ejemplo, en el mundo aymara hay sintonía con la suerte del sur peruano e indignación por las muertes. Sobrerreaccionando, el Congreso peruano, con una imagen negativa de película, declaró persona non grata a Evo, lo que no es un demérito para su audiencia.</p> <p class="rtejustify"> La situación de Perú no es fácil. Y porque Bolivia es su país fronterizo, no puede instalarse tan cómodo como México en el boato retórico. Las relaciones boliviano-peruanas podrían afectarse si el cálculo falla. Es delicado que Bolivia transmita la psicología —ya que no la acción— de una nación expansionista que tenga por propios a los ciudadanos del sur peruano.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia estamos chochos con todos los que dan clases de comportamiento, pero ese no es el caso de otros países, más celosos que nosotros de dirigirse ellos a sí mismos. La mención al GIEI inhibe a Bolivia de jugar un rol componedor y se basa en el supuesto de que Perú no se bastará para resolver sus problemas y determinar responsabilidades por las muertes.</p> <p class="rtejustify"> En un tiempo en el cual hay Estados que se entrometen en la vida de otros a título de defender a poblaciones afines, no hay por qué espolear la sensibilidad peruana. Nuestro interés es tratar con el Perú, no con un partido o un individuo, ni contestarle a algún político peruano que lance un dislate. Existe y existirá un Estado peruano, con el cual nos interesa mantener buenas relaciones.</p> <p class="rtejustify"> Ahora que Evo juega a libertador de Puno, en Chile, por ejemplo, no falta quien se pregunta qué hubiera pasado con las relaciones entre los tres países, si Bachelet daba a Evo una salida al mar al norte de Arica.</p> <p class="rtejustify"> Más que apostar a ganador, a Bolivia le quedaría mejor mostrar su solidaridad con el Perú y su adhesión a la necesidad de observar los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Sería menos heroico, pero más atinado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1676196788
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 24 characters ) GONZALO MENDIETA ROMERO
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 10 characters ) node/13695
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_opinion_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_opinion_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2023-02-12 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 145 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2023-02-12T00:00:00-04:00">Domingo, 12 Febrero, 2023</span>
-
-
-
-
field_opinion_subseccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 12 characters ) Sub sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_opinion_subseccion
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Columna
-
-
-
field_opinion_cuerpo (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 6 characters ) Cuerpo
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_opinion_cuerpo
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4544 characters ) <p class="rtejustify"> Tres han sido los gest...
-
<p class="rtejustify"> Tres han sido los gestos bolivianos a raíz de la crisis peruana. Primero, el presidente Arce se jugó -con sus pares de Argentina, Colombia y México- por Castillo, instando a las instituciones peruanas a no revertir el resultado de la voluntad popular. Los presidentes nada dijeron de los aprestos fujimoristas del expresidente Castillo, pero pidieron la aplicación de la normativa americana de derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Luego, Arce sugirió que Perú ha perdido la democracia (“que su pueblo debe rescatar”), recibiendo la enérgica protesta limeña, respondida por la cancillería boliviana rechazando toda “insinuación” (?) de injerencia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, el embajador de Bolivia en la OEA, el exministro Héctor Arce, pidió para Perú un Grupo interdisciplinario de expertos independientes (GIEI) como el que la CIDH destinó a Bolivia para indagar la violencia de noviembre de 2019, cuando Evo dejó la presidencia.</p> <p class="rtejustify"> En Perú, el proyecto plurinacional parece tener la adhesión del sur. Las cifras dan cierta idea: The Economist revela que 70% de la gente está a favor de una Constituyente. Esa mayoría puede implicar un terremoto y el advenimiento de un régimen como el boliviano (o, en el extremo, uno de Antauro Humala), pero también puede expresar un simple hastío de la política peruana, aún sin perfil programático.</p> <p class="rtejustify"> Como en sus demás relaciones exteriores, el Gobierno boliviano apostó a su afinidad con Castillo. Rizando el rizo, se infiere también que Arce calcula que Boluarte es muy resistida (79% de los peruanos encuestados opinan que debería renunciar) como para que enfrentarse a ella implique algún riesgo (incluso la OEA ha señalado su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza policial…” en Perú).</p> <p class="rtejustify"> La posición boliviana devela otros tics: el primero, pensar que el futuro suramericano es ineluctablemente plurinacional, modelo del cual Bolivia sólo sería un caso avanzado y ejemplar, sin atender a contraejemplos como el chileno, que deja ver otro rumbo. La noción de progreso de la región estaría así sujeta a los moldes de la política boliviana, que es la que dicta qué es apropiado para el futuro de las naciones y qué no, sin preguntar a los concernidos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo tic es que el Gobierno de Bolivia hace eco de parte de su base electoral. Por ejemplo, en el mundo aymara hay sintonía con la suerte del sur peruano e indignación por las muertes. Sobrerreaccionando, el Congreso peruano, con una imagen negativa de película, declaró persona non grata a Evo, lo que no es un demérito para su audiencia.</p> <p class="rtejustify"> La situación de Perú no es fácil. Y porque Bolivia es su país fronterizo, no puede instalarse tan cómodo como México en el boato retórico. Las relaciones boliviano-peruanas podrían afectarse si el cálculo falla. Es delicado que Bolivia transmita la psicología —ya que no la acción— de una nación expansionista que tenga por propios a los ciudadanos del sur peruano.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia estamos chochos con todos los que dan clases de comportamiento, pero ese no es el caso de otros países, más celosos que nosotros de dirigirse ellos a sí mismos. La mención al GIEI inhibe a Bolivia de jugar un rol componedor y se basa en el supuesto de que Perú no se bastará para resolver sus problemas y determinar responsabilidades por las muertes.</p> <p class="rtejustify"> En un tiempo en el cual hay Estados que se entrometen en la vida de otros a título de defender a poblaciones afines, no hay por qué espolear la sensibilidad peruana. Nuestro interés es tratar con el Perú, no con un partido o un individuo, ni contestarle a algún político peruano que lance un dislate. Existe y existirá un Estado peruano, con el cual nos interesa mantener buenas relaciones.</p> <p class="rtejustify"> Ahora que Evo juega a libertador de Puno, en Chile, por ejemplo, no falta quien se pregunta qué hubiera pasado con las relaciones entre los tres países, si Bachelet daba a Evo una salida al mar al norte de Arica.</p> <p class="rtejustify"> Más que apostar a ganador, a Bolivia le quedaría mejor mostrar su solidaridad con el Perú y su adhesión a la necesidad de observar los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Sería menos heroico, pero más atinado.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4494 characters ) <p class="rtejustify"> Tres han sido los gesto...
-
<p class="rtejustify"> Tres han sido los gestos bolivianos a raíz de la crisis peruana. Primero, el presidente Arce se jugó -con sus pares de Argentina, Colombia y México- por Castillo, instando a las instituciones peruanas a no revertir el resultado de la voluntad popular. Los presidentes nada dijeron de los aprestos fujimoristas del expresidente Castillo, pero pidieron la aplicación de la normativa americana de derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Luego, Arce sugirió que Perú ha perdido la democracia (“que su pueblo debe rescatar”), recibiendo la enérgica protesta limeña, respondida por la cancillería boliviana rechazando toda “insinuación” (?) de injerencia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, el embajador de Bolivia en la OEA, el exministro Héctor Arce, pidió para Perú un Grupo interdisciplinario de expertos independientes (GIEI) como el que la CIDH destinó a Bolivia para indagar la violencia de noviembre de 2019, cuando Evo dejó la presidencia.</p> <p class="rtejustify"> En Perú, el proyecto plurinacional parece tener la adhesión del sur. Las cifras dan cierta idea: The Economist revela que 70% de la gente está a favor de una Constituyente. Esa mayoría puede implicar un terremoto y el advenimiento de un régimen como el boliviano (o, en el extremo, uno de Antauro Humala), pero también puede expresar un simple hastío de la política peruana, aún sin perfil programático.</p> <p class="rtejustify"> Como en sus demás relaciones exteriores, el Gobierno boliviano apostó a su afinidad con Castillo. Rizando el rizo, se infiere también que Arce calcula que Boluarte es muy resistida (79% de los peruanos encuestados opinan que debería renunciar) como para que enfrentarse a ella implique algún riesgo (incluso la OEA ha señalado su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza policial…” en Perú).</p> <p class="rtejustify"> La posición boliviana devela otros tics: el primero, pensar que el futuro suramericano es ineluctablemente plurinacional, modelo del cual Bolivia sólo sería un caso avanzado y ejemplar, sin atender a contraejemplos como el chileno, que deja ver otro rumbo. La noción de progreso de la región estaría así sujeta a los moldes de la política boliviana, que es la que dicta qué es apropiado para el futuro de las naciones y qué no, sin preguntar a los concernidos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo tic es que el Gobierno de Bolivia hace eco de parte de su base electoral. Por ejemplo, en el mundo aymara hay sintonía con la suerte del sur peruano e indignación por las muertes. Sobrerreaccionando, el Congreso peruano, con una imagen negativa de película, declaró persona non grata a Evo, lo que no es un demérito para su audiencia.</p> <p class="rtejustify"> La situación de Perú no es fácil. Y porque Bolivia es su país fronterizo, no puede instalarse tan cómodo como México en el boato retórico. Las relaciones boliviano-peruanas podrían afectarse si el cálculo falla. Es delicado que Bolivia transmita la psicología —ya que no la acción— de una nación expansionista que tenga por propios a los ciudadanos del sur peruano.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia estamos chochos con todos los que dan clases de comportamiento, pero ese no es el caso de otros países, más celosos que nosotros de dirigirse ellos a sí mismos. La mención al GIEI inhibe a Bolivia de jugar un rol componedor y se basa en el supuesto de que Perú no se bastará para resolver sus problemas y determinar responsabilidades por las muertes.</p> <p class="rtejustify"> En un tiempo en el cual hay Estados que se entrometen en la vida de otros a título de defender a poblaciones afines, no hay por qué espolear la sensibilidad peruana. Nuestro interés es tratar con el Perú, no con un partido o un individuo, ni contestarle a algún político peruano que lance un dislate. Existe y existirá un Estado peruano, con el cual nos interesa mantener buenas relaciones.</p> <p class="rtejustify"> Ahora que Evo juega a libertador de Puno, en Chile, por ejemplo, no falta quien se pregunta qué hubiera pasado con las relaciones entre los tres países, si Bachelet daba a Evo una salida al mar al norte de Arica.</p> <p class="rtejustify"> Más que apostar a ganador, a Bolivia le quedaría mejor mostrar su solidaridad con el Perú y su adhesión a la necesidad de observar los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Sería menos heroico, pero más atinado.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 4494 characters ) <p class="rtejustify"> Tres han sido los gesto...
-
<p class="rtejustify"> Tres han sido los gestos bolivianos a raíz de la crisis peruana. Primero, el presidente Arce se jugó -con sus pares de Argentina, Colombia y México- por Castillo, instando a las instituciones peruanas a no revertir el resultado de la voluntad popular. Los presidentes nada dijeron de los aprestos fujimoristas del expresidente Castillo, pero pidieron la aplicación de la normativa americana de derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Luego, Arce sugirió que Perú ha perdido la democracia (“que su pueblo debe rescatar”), recibiendo la enérgica protesta limeña, respondida por la cancillería boliviana rechazando toda “insinuación” (?) de injerencia.</p> <p class="rtejustify"> Finalmente, el embajador de Bolivia en la OEA, el exministro Héctor Arce, pidió para Perú un Grupo interdisciplinario de expertos independientes (GIEI) como el que la CIDH destinó a Bolivia para indagar la violencia de noviembre de 2019, cuando Evo dejó la presidencia.</p> <p class="rtejustify"> En Perú, el proyecto plurinacional parece tener la adhesión del sur. Las cifras dan cierta idea: The Economist revela que 70% de la gente está a favor de una Constituyente. Esa mayoría puede implicar un terremoto y el advenimiento de un régimen como el boliviano (o, en el extremo, uno de Antauro Humala), pero también puede expresar un simple hastío de la política peruana, aún sin perfil programático.</p> <p class="rtejustify"> Como en sus demás relaciones exteriores, el Gobierno boliviano apostó a su afinidad con Castillo. Rizando el rizo, se infiere también que Arce calcula que Boluarte es muy resistida (79% de los peruanos encuestados opinan que debería renunciar) como para que enfrentarse a ella implique algún riesgo (incluso la OEA ha señalado su preocupación por “el uso excesivo de la fuerza policial…” en Perú).</p> <p class="rtejustify"> La posición boliviana devela otros tics: el primero, pensar que el futuro suramericano es ineluctablemente plurinacional, modelo del cual Bolivia sólo sería un caso avanzado y ejemplar, sin atender a contraejemplos como el chileno, que deja ver otro rumbo. La noción de progreso de la región estaría así sujeta a los moldes de la política boliviana, que es la que dicta qué es apropiado para el futuro de las naciones y qué no, sin preguntar a los concernidos.</p> <p class="rtejustify"> El segundo tic es que el Gobierno de Bolivia hace eco de parte de su base electoral. Por ejemplo, en el mundo aymara hay sintonía con la suerte del sur peruano e indignación por las muertes. Sobrerreaccionando, el Congreso peruano, con una imagen negativa de película, declaró persona non grata a Evo, lo que no es un demérito para su audiencia.</p> <p class="rtejustify"> La situación de Perú no es fácil. Y porque Bolivia es su país fronterizo, no puede instalarse tan cómodo como México en el boato retórico. Las relaciones boliviano-peruanas podrían afectarse si el cálculo falla. Es delicado que Bolivia transmita la psicología —ya que no la acción— de una nación expansionista que tenga por propios a los ciudadanos del sur peruano.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia estamos chochos con todos los que dan clases de comportamiento, pero ese no es el caso de otros países, más celosos que nosotros de dirigirse ellos a sí mismos. La mención al GIEI inhibe a Bolivia de jugar un rol componedor y se basa en el supuesto de que Perú no se bastará para resolver sus problemas y determinar responsabilidades por las muertes.</p> <p class="rtejustify"> En un tiempo en el cual hay Estados que se entrometen en la vida de otros a título de defender a poblaciones afines, no hay por qué espolear la sensibilidad peruana. Nuestro interés es tratar con el Perú, no con un partido o un individuo, ni contestarle a algún político peruano que lance un dislate. Existe y existirá un Estado peruano, con el cual nos interesa mantener buenas relaciones.</p> <p class="rtejustify"> Ahora que Evo juega a libertador de Puno, en Chile, por ejemplo, no falta quien se pregunta qué hubiera pasado con las relaciones entre los tres países, si Bachelet daba a Evo una salida al mar al norte de Arica.</p> <p class="rtejustify"> Más que apostar a ganador, a Bolivia le quedaría mejor mostrar su solidaridad con el Perú y su adhesión a la necesidad de observar los derechos humanos.</p> <p class="rtejustify"> Sería menos heroico, pero más atinado.</p>
-
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) opinion
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-4023bcb3a89534c07b5d696e75ec0ba8 rate-node-591341-1-1" id="rate-node-591341-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/591341/devel/render?rate=f--W7yPwOJdAhqgXOexP3C1FwX9KAjMzrvsy7Xe_T5o" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>36</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/591341/devel/render?rate=TYaLwMu4UfPUsvlFTqcN5hJXljfl2tSXmqc6ZAgjOW8" title="Triste"><span>Triste</span></a>32</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/591341/devel/render?rate=7bAohqo53fWSNT4NQmmT3VmZTSwlFD3fcEnyaKIk8xk" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>28</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/591341/devel/render?rate=vGPt_PWCefjeXr6QYcKcooN5v1MjqZBWwB5z-m3GGIQ" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>48</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/591341/devel/render?rate=bBjTIdInOQtivdSyhJzlj6XN3Y0N20M3rNnPp1VIX9Q" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>89</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2015 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230212/columna/menos-heroico-pero-mas-atinado-peru" st_title="Menos heroico, pero más atinado con Perú" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527