-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 591430
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 81 characters ) Filtraciones y el elevado costo de obras frenan...
-
Filtraciones y el elevado costo de obras frenan la solución de 3 deslizamientos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 591423
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1676283784
-
changed (String, 10 characters ) 1676283784
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1676283784
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4939 characters ) <p class="rtejustify"> Unas 150 familias de t...
-
<p class="rtejustify"> Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba viven en casas que corren el riesgo de derrumbarse por fallas geológicas o que fueron demolidas. En tanto, la solución está lejos, debido a que el alto costo que implica estabilizar un suelo deleznable.</p> <p class="rtejustify"> Las zonas con casas afectadas son Mirador Alto Cochabamba, las OTB 14 de Abril y Universitario Alto en la serranía de Ticti Sur, además del barrio Libertad.</p> <p class="rtejustify"> Las dos primeras ya cuentan con estudios geológicos, pero la situación difiere en cada una por el origen de la falla y las condiciones del terreno.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres zonas</strong></p> <p class="rtejustify"> El estudio que se realizó en Mirador Alto Cochabamba sugirió construir anclajes. Una vecina y afectada, Karina Maldonado, dijo que eso requiere una inversión de más de 15 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Los deslizamientos siguen en el sector, al sur de la ciudad, y sólo se han hecho trabajos de mitigación como la demolición controlada de las casas en riesgo y la construcción de muros de contención.</p> <p class="rtejustify"> El estudio concluyó que es una zona de alto riesgo y que hay tanques enterrados.</p> <p class="rtejustify"> El subalcalde de la comuna Valle Hermoso, Sergio Garvizú, dijo que un equipo multidisciplinario analiza el estado en particular de esta zona y trabaja en una normativa de regulación para las edificaciones para reducir la carga en la serranía.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta el momento, tenemos controlada la zona y estamos trabajando con obras de prevención desde hace varios meses. Estamos atentos cualquier suceso”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En la serranía de Ticti Sur, en el extremo de la avenida Petrolera, el estudio técnico estableció que un caudal de agua subterránea provoca el deslizamiento y sugirió realizar un conjunto de sostenimientos, como la instalación de anclajes y drenes o tubos.</p> <p class="rtejustify"> El subalcalde de la comuna Alejo Calatayud, Ramiro Fuentes, dijo que todavía analizan soluciones con un equipo técnico y anunció que en las próximas semanas tendrán los resultados.</p> <p class="rtejustify"> Hay más de 70 viviendas afectadas, 12 fueron demolidas y varios vecinos se fueron del lugar. Otros, pese al riesgo de desplome, aún permanecen, porque no tienen alternativa.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente de la OTB 14 de Abril, Guido Jaldín, dijo que sólo para sellar el pozo que se hizo en la gestión del exalcalde José María Leyes y que es considerado como uno de los causantes del deslizamiento, se requieren alrededor de 300 mil bolivianos y los sostenimientos son otro presupuesto.</p> <p class="rtejustify"> La última zona en reportar daños fue el barrio Libertad, en el Distrito 8 en Tacoloma. El dirigente Jesús Vera contó que los daños comenzaron en diciembre de 2022 y se manejan tres hipótesis: los trabajos de Semapa dañaron el suelo, el agua se filtra en la tierra a través de las torrenteras o que los pozos sépticos humedecen el suelo y la debilitan.</p> <p class="rtejustify"> Fuentes aseguró que se hará un estudio técnico, pero advirtió que es un trámite que debe seguir su curso y no es inmediato. Aseguró que un equipo fue a inspeccionar y continuará con el monitoreo.</p> <p class="rtejustify"> Vera dijo que en los próximos días se prevé una reunión con las autoridades y aseguró que presionarán para que la Alcaldía coadyuve con el estudio y también con la solución.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Casas afectadas </strong></p> <p class="rtejustify"> Sumando las tres zonas, existen más de 150 viviendas que fueron dañadas por los deslizamientos, más de 20 se desplomaron y más de una decena de familias afectadas se fueron a otros lugares.</p> <p class="rtejustify"> Los vecinos temen que durante la época de lluvias se presenten más aberturas en las calles, muros y viviendas. Sin embargo, el denominador común en los tres casos es que las casas se encuentran en las serranías de la zona sur.</p> <p class="rtejustify"> La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía monitorea constantemente los sitios afectados.</p> <p class="rtejustify"> El jefe de esta unidad, Fernando Rojas, resaltó que en los dos estudios que se realizaron recomendaron que las viviendas no deberían ser mayor a una planta, pero hay edificaciones de tres y cuatro pisos. El número habilitado para cualquier emergencia es el piloto 151 y el WhatsApp 615-61515.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres zonas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los subalcaldes realizan mesas de trabajo para abordar alternativas de solución. La UGR monitorea constantemente las zonas.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4841 characters ) <p class="rtejustify"> Unas 150 familias de tr...
-
<p class="rtejustify"> Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba viven en casas que corren el riesgo de derrumbarse por fallas geológicas o que fueron demolidas. En tanto, la solución está lejos, debido a que el alto costo que implica estabilizar un suelo deleznable.</p> <p class="rtejustify"> Las zonas con casas afectadas son Mirador Alto Cochabamba, las OTB 14 de Abril y Universitario Alto en la serranía de Ticti Sur, además del barrio Libertad.</p> <p class="rtejustify"> Las dos primeras ya cuentan con estudios geológicos, pero la situación difiere en cada una por el origen de la falla y las condiciones del terreno.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres zonas</strong></p> <p class="rtejustify"> El estudio que se realizó en Mirador Alto Cochabamba sugirió construir anclajes. Una vecina y afectada, Karina Maldonado, dijo que eso requiere una inversión de más de 15 millones de bolivianos.</p> <p class="rtejustify"> Los deslizamientos siguen en el sector, al sur de la ciudad, y sólo se han hecho trabajos de mitigación como la demolición controlada de las casas en riesgo y la construcción de muros de contención.</p> <p class="rtejustify"> El estudio concluyó que es una zona de alto riesgo y que hay tanques enterrados.</p> <p class="rtejustify"> El subalcalde de la comuna Valle Hermoso, Sergio Garvizú, dijo que un equipo multidisciplinario analiza el estado en particular de esta zona y trabaja en una normativa de regulación para las edificaciones para reducir la carga en la serranía.</p> <p class="rtejustify"> “Hasta el momento, tenemos controlada la zona y estamos trabajando con obras de prevención desde hace varios meses. Estamos atentos cualquier suceso”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> En la serranía de Ticti Sur, en el extremo de la avenida Petrolera, el estudio técnico estableció que un caudal de agua subterránea provoca el deslizamiento y sugirió realizar un conjunto de sostenimientos, como la instalación de anclajes y drenes o tubos.</p> <p class="rtejustify"> El subalcalde de la comuna Alejo Calatayud, Ramiro Fuentes, dijo que todavía analizan soluciones con un equipo técnico y anunció que en las próximas semanas tendrán los resultados.</p> <p class="rtejustify"> Hay más de 70 viviendas afectadas, 12 fueron demolidas y varios vecinos se fueron del lugar. Otros, pese al riesgo de desplome, aún permanecen, porque no tienen alternativa.</p> <p class="rtejustify"> El dirigente de la OTB 14 de Abril, Guido Jaldín, dijo que sólo para sellar el pozo que se hizo en la gestión del exalcalde José María Leyes y que es considerado como uno de los causantes del deslizamiento, se requieren alrededor de 300 mil bolivianos y los sostenimientos son otro presupuesto.</p> <p class="rtejustify"> La última zona en reportar daños fue el barrio Libertad, en el Distrito 8 en Tacoloma. El dirigente Jesús Vera contó que los daños comenzaron en diciembre de 2022 y se manejan tres hipótesis: los trabajos de Semapa dañaron el suelo, el agua se filtra en la tierra a través de las torrenteras o que los pozos sépticos humedecen el suelo y la debilitan.</p> <p class="rtejustify"> Fuentes aseguró que se hará un estudio técnico, pero advirtió que es un trámite que debe seguir su curso y no es inmediato. Aseguró que un equipo fue a inspeccionar y continuará con el monitoreo.</p> <p class="rtejustify"> Vera dijo que en los próximos días se prevé una reunión con las autoridades y aseguró que presionarán para que la Alcaldía coadyuve con el estudio y también con la solución.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Casas afectadas </strong></p> <p class="rtejustify"> Sumando las tres zonas, existen más de 150 viviendas que fueron dañadas por los deslizamientos, más de 20 se desplomaron y más de una decena de familias afectadas se fueron a otros lugares.</p> <p class="rtejustify"> Los vecinos temen que durante la época de lluvias se presenten más aberturas en las calles, muros y viviendas. Sin embargo, el denominador común en los tres casos es que las casas se encuentran en las serranías de la zona sur.</p> <p class="rtejustify"> La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía monitorea constantemente los sitios afectados.</p> <p class="rtejustify"> El jefe de esta unidad, Fernando Rojas, resaltó que en los dos estudios que se realizaron recomendaron que las viviendas no deberían ser mayor a una planta, pero hay edificaciones de tres y cuatro pisos. El número habilitado para cualquier emergencia es el piloto 151 y el WhatsApp 615-61515.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Tres zonas</strong></p> <p class="rtejustify"> Los subalcaldes realizan mesas de trabajo para abordar alternativas de solución. La UGR monitorea constantemente las zonas.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 253 characters ) Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba...
-
Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba viven en casas que corren el riesgo de derrumbarse por fallas geológicas o que fueron demolidas. En tanto, la solución está lejos, debido a que el alto costo que implica estabilizar un suelo deleznable.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 253 characters ) Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba...
-
Unas 150 familias de tres barrios de Cochabamba viven en casas que corren el riesgo de derrumbarse por fallas geológicas o que fueron demolidas. En tanto, la solución está lejos, debido a que el alto costo que implica estabilizar un suelo deleznable.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581593
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Deslizamiento 1
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/1_me_1_jamessss...
-
public://media_imagen/2023/2/13/1_me_1_jamesssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 69066
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676283709
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 86 characters ) Una parte de las casas con daños por el desliza...
-
Una parte de las casas con daños por el deslizamiento en el Mirador Alto Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 86 characters ) Una parte de las casas con daños por el desliza...
-
Una parte de las casas con daños por el deslizamiento en el Mirador Alto Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581594
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Deslizamiento 2
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/1_me_2_rochaaaa...
-
public://media_imagen/2023/2/13/1_me_2_rochaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 41848
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676283737
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 45 characters ) Una vivienda demolida en la OTB 14 de Abril.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 45 characters ) Una vivienda demolida en la OTB 14 de Abril.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) José Rocha
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) José Rocha
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581595
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Deslizamiento 3
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/1_me_3_jamessss...
-
public://media_imagen/2023/2/13/1_me_3_jamesssss.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 58147
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676283771
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 77 characters ) Una muralla demolida y con puntales en la OTB U...
-
Una muralla demolida y con puntales en la OTB Universitario Alto, en el sur.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 77 characters ) Una muralla demolida y con puntales en la OTB U...
-
Una muralla demolida y con puntales en la OTB Universitario Alto, en el sur.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 12 characters ) Daniel James
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 12 characters ) Daniel James
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1676283784
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527