Expresidente Rodríguez condena inseguridad en cárceles e indolencia para la reforma judicial

País
Publicado el 21/02/2023 a las 12h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Después que dos reclusos fueron encontrados muertos en el penal de Chonchocoro, el expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó la inseguridad que existe en los recintos carcelarios y la indolencia para agilizar la reforma estructural de la justicia.

"Al abuso de la detención preventiva por fiscales, tribunales e injerencia política, se suma la inseguridad en las cárceles. Indolencia frente a la urgencia de reformas estructurales de la justicia", escribió en su cuenta de twitter.

Desde la dirección de Régimen Penitenciario se confirmó el deceso de los reclusos César A. V. y Víctor M. M, quienes fueron encontrados sin vida en el taller de hojalatería de ese penal. Los custodios se dieron cuenta cuando llamaron la lista en el Bloque C.

Los dos detenidos fueron encontrados colgados, según el reporte el taller estaba cerrado con candados por fuera y por dentro también tenía un seguro. Uno de los reclusos tenía los pies amarrados y las "manos colados", según el reporte al que accedió ANF

Anteriormente, el exdirector de Régimen Penitenciario Ramiro Llanos aseguró que estos hechos se registran debido a la falta de control por parte de la Policía en el interior de los recintos carcelarios, lamentó que solo se realicen en el exterior de estos sitios.

"Chonchocoro es una cárcel de máxima seguridad, entre comillas, con seguridad externa e interna a cargo de la Policía boliviana, lamentablemente desde hace muchos años la policía solo realiza seguridad externa, no así seguridad interna", explicó a la ANF.

Con relación a la reforma judicial, el grupo de Juristas independientes impulsan la reforma judicial a través de la reforma parcial de la Constitución en un referéndum. Al momento se encuentran en la fase de recolección de firmas para viabilizar la consulta.

Sin embargo, la bancada de senadores del Movimiento al socialismo (MAS) desahuciaron la iniciativa y dijo que los plazos se cruzan con el calendario de preselección de candidatos a magistrados; en esta misma línea se pronunció el ministro de Justicia, Iván Lima.

La Comisión de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa trabaja en la elaboración de la convocatoria y del reglamento para la selección de las altas autoridades del Órgano Judicial, Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura.

Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...




Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe Insitut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...