Reinauguran el complejo turístico religioso San José de Tarata

Cochabamba
Publicado el 17/03/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El sábado 18 de marzo será la reinauguración del complejo turístico religioso “San José” de Tarata, el mismo comprende el Museo Franciscano “Andrés Herrero”, el Santuario de San Severino y el Centro de espiritualidad franciscana, informó hoy el Arzobispado de Cochabamba.

El acto se desarrollará en el salón de reuniones del convento San José de Tarata a horas 14:30 y consistirá en la inauguración del convento para cumplir un acto protocolar al que asistirán autoridades del municipio de Tarata; del templo San Pedro de Tarata, y de la parroquia de Cliza, además de los fieles del lugar, indicó el Departamento de Comunicación del Arzobispado.

Las puertas quedan abiertas para que la gente pueda visitar el complejo turístico religioso y se espera que se convierta en una parte importante de todo un circuito turístico nacional en Bolivia.

Museo Franciscano “Fray Andrés Herrero”

El museo “Fray Andrés Herrero”, más conocido como museo franciscano de Tarata es uno de los principales atractivos turísticos de la Villa Colonial, ya que su componente histórico es indisoluble de su esencia religiosa.

El transcurrir de la historia de las misiones franciscanas se puede conocer gracias a los documentos del archivo franciscano, que han permitido reconstruir el sistema de vida de esta orden religiosa.

Centro de espiritualidad franciscana

El Centro de espiritualidad franciscana Tarata es un lugar que propicia la oración y la contemplación, a través de sus espacios, entre ellos: la capilla, el salón, el comedor y un extenso territorio de áreas verdes.

El Centro promueve los valores propios de la identidad franciscana: Fraternidad, pobreza y minoridad; el pensamiento alternativo, la apertura cultural y el humanismo; la alegría, el optimismo vital, la justicia, la paz y el compromiso ecológico.

Convento Franciscano San José de Tarata

El Convento fue declarado Monumento Nacional, constituye junto a su Iglesia y su agraciada plazoleta, un precioso complejo arquitectónico. Situado al noreste de Tarata, el Convento está conformado por un amplio claustro cuya planta baja tienen galerías con columnas talladas en piedra y arcos de medio punto de ladrillo, los cuales soportan un entrepiso de madera, barro y ladrillo, y cuyo reborde emula artísticamente el cordón de un hábito franciscano. En esta planta está situado el comedor de los religiosos que aun exhiben muebles coloniales además de una bodega de vino con vasijas de enormes dimensiones. Se destacan además unos amarres de cuero y revestimiento de cal y el revestimiento del piso que es de ladrillo pastelero, igualmente todo de hechura colonial.

Tres escaleras conducen a la segunda planta, donde antiguamente estuvieron las habitaciones de los religiosos. Actualmente se tiene allí, una biblioteca con más de 600º volúmenes de libros.

Existe una edificación contigua a la Iglesia de San José, de tipo republicana de funcionaba como escuela.

En el convento también se guardan ejemplares de periódico de principios del siglo XX, producido con una imprenta propia. En la salida del Convento, en la puerta principal se lee esta inscripción en latín “Dominus bendicat exitum et introitum tuum”, que se traduce: “El Señor bendiga tu salida y tu entrada”.

Santuario de San Severino

El templo de San José de Tarata se ha convertido en el Santuario de San Severino Mártir y a lo largo de todo el año, los fieles y peregrinos visitan el templo para dar gracias y hacer sus peticiones.

Desde los años 70 del siglo XX la fiesta de San Severino se ha trasladado al último domingo de noviembre

Horario

Lunes – Domingo

8:30-12:00

14:30 – 17:00

Aporte

Adultos nacionales Bs 10

Adultos extranjeros Bs 20

Estudiantes Bs 5

Niños hasta los 8 años - Gratis

Fuente: https://www.iglesiacbba.org/reinauguracion-del-complejo-turistico-religioso-san-jose-de-tarata/

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...