Las 22 frases polémicas y reveladoras del "testigo protegido", sobre el caso ABC

Economía
Publicado el 27/03/2023 a las 14h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Estas son las frases más polémicas y reveladoras del testimonio que dejó en un video el testigo protegido, antes de su muerte en Estados Unidos. Felipe Sandy Rivero, involucra a altas autoridades de Gobierno en el caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Sandy falleció el 22 de enero y el Gobierno informó que se trató de un accidente de tránsito, aunque aún no se verificó esta información.

1.- “No pienso ser usado como trofeo, primero muerto".

2.- “Fui testigo de actos irregulares, entre enero y mayo de 2022, cometidos entre Chec, a través de Jin, y funcionarios de la ABC”. 

3.- “Me comuniqué con los superiores jerárquicos del Jin Zhengyuan en la China informando de la situación, sin haber recibido respuesta alguna”.

 4.- “presentamos el caso a autoridades de Gobierno en distintas instancias. Al no haber recibido respuesta alguna, se decidió acudir al diputado del MAS, Héctor Arce”.

5.- La denuncia fue presentado a la ministra de la Presidencia y fue “recibido con inacción y oídos sordos”.

6.- “Esta iba a ser mi sentencia de muerte. En el marco de esa supuesta protección presté mi declaración respecto a los hechos irregulares que había presenciado”.

7.- “La administración de justicia, pese a existir fuertes indicios (de corrupción), decidió que eso ni siquiera se debía investigar, lo cual es consecuencia directa de clara presión del poder político, en un afán de proteger a los verdaderos autores de estos crímenes y negar los hechos”.

8.- “Dada la contundencia de las denuncias, las pruebas y el aporte indispensable del testigo protegido, el Ministerio de Justicia se vio obligado a cambiar su postura. De una que negaba los hechos a otra que los admitía de manera abierta”. 

9.- “Esta vía ya no debe ser conocida como la “carretera del bicentenario”, sino como la “carretera de la corrupción y la vergüenza de Sucre”.

10.- Denunció que el ministro Lima, “con el objetivo de distraer la atención de la población, se dedicó a hostigar al testigo protegido, solicitando en dos ocasiones la identidad del mismo”.

11.- “No se detuvo los actos de persecución del Ministerio de Justicia, que acudió a otras instancias de chicanería jurídica para intentar involucrar y perseguir al testigo protegido”.

12.- “El testigo protegido y su entorno cercano fueron víctimas de amenazas incesantes, amenazas que son registradas en el programa de protección de testigos de la Fiscalía”.

13.- “Los abogados denunciantes fueron atacados con una bomba en las puertas de su oficina el 12 de diciembre de 2022”.

14.- “Mi identidad fue conocida por parte del Ministerio de Justicia y del Gobierno desde el primer día que formalicé mi declaración, y desde el primer día he recibido amenazas incesantes”.

15.- “Como consecuencia de esta injusta e ilegal persecución y amenazas en contra de mi vida, me vi obligado a salir del país de manera urgente”.

16.- “Pude haberme quedado callado y resignado a un exilio forzoso y a los abusos de nuestra justicia que ya conocemos todos. Sin embargo, se hizo latente y evidente una alianza y acuerdo entre actores del poder político de Bolivia, con actores del poder político de la China, para dar persecución al testigo protegido.

17.- “He denunciado el caso ABC ante el Comité de Prevención de Prácticas Prohibidas de la CAF, al ser el proyecto de corrupción, financiado por este organismo internacional”.

18.- “He puesto en conocimiento este caso ante ONG internacionales como Transparencia Internacional y otras. Por último y como medida más contundente, he entablado una denuncia y cooperación con el FBI en Estados Unidos, para la investigación y persecución judicial de este caso”.

19.- “Qué indigna que es la justicia en nuestro país y qué indigno es para un boliviano tener que salir de su país para encontrar justicia. Como bien has dicho Carlos Valverde, puta que es difícil ser boliviano”.

20.- “Acudí a un diputado del oficialismo y no de la oposición, nadie puede acusarme de querer desgastar o atacar a alguna facción”.

21.- “Grande fue mi sorpresa que este caso pasaría a la historia no sólo por ser el caso de corrupción más grande de la gestión de Luis Arce, sino que fue un caso que develó a la ciudadanía un secreto que pocos sabían: que existía un divorcio dentro del masismo”. 

22.- “Detrás de este caso no se puede negar que ha habido y habrá una gran tragedia humana, que todo ese sufrimiento y dolor sirva para que todos los bolivianos reflexionemos y decidamos si vamos a vivir para siempre subyugados bajo un sistema judicial a la orden del dinero y el poder político y no así de sus ciudadanos y de la justicia”.

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la exportación de hasta 250 mil toneladas de grano...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores en el ámbito financiero, del mercado de...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...