Imcruz lanza la nueva línea de camiones JAC con Motorización Cummins

Tecnología
Publicado el 28/03/2023 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los rendimientos de trabajo en un emprendimiento y convertirse en el principal aliado para empujar el motor económico del desarrollo: JAC Motors.

Alex Böhrt, Gerente de la División Empresas Imcruz, explicó que gran parte de los negocios en el país, sin duda, en algún momento demandan medios de transporte y cuando buscan opciones principalmente piensan en un vehículo que tenga la capacidad para superar los caminos difíciles, que rinda más kilómetros con menos combustible y que tengan un buen soporte post venta.

“JAC Motors inicia operaciones en 1960, produce el primer camión en 1968 y llega a Bolivia en 1993 de la mano de Imcruz. JAC cuenta con múltiples centros de innovación y desarrollo y se comercializa en más de 100 países en el mundo, siendo líder en diversos segmentos”, afirmándose como una de las principales marcas de camiones en el país en estos 30 años, y consolidándose como una de las principales marcas chinas de camiones en la región y en el mundo.

La nueva era JAC CUMMINS

En el año 2019 JAC da un salto tecnológico importante para construir una marca de camiones de clase mundial en alianza con la marca más importante en motorización para camiones diesel en el mundo, CUMMINS, firma que mantiene operaciones en aproximadamente 190 países y sus territorios, por medio de una red de corresponsales con más de 600 compañías de su propiedad, firmando la calidad y la innovación de la marca.

JAC + CUMMINS con más 100 técnicos desarrollaron una nueva plataforma para motores de la serie B para camiones a diesel ligeros con más de 6 millones de kilómetros recorridos y 30.000 horas de pruebas, integrando la tecnología de vanguardia de CUMMINS  con el sistema de fabricación avanzado de JAC, logrando un nuevo motor de 4.5 litros que garantiza la calidad de fabricación, y es una tecnología pionera en el mercado, orientado a dar una solución comercial que lidera el rendimiento energético, ahorro de combustible y confiabilidad, en un motor más poderoso con mayor caballos de fuerza  y torque, para adelantar en marchas altas con un sistema de control inteligente (Smart Engine II) que da un equilibrio entre consumo de combustible, potencia y emisiones, con servicios digitales para calibración remota y diagnóstico en línea.

El nuevo motor Cummins 4.5 equipará a toda la serie N de camiones con capacidad desde 4 a 9 toneladas con distintas configuraciones para que soporten trabajar en las condiciones complicadas que tienen los caminos bolivianos dando total confianza a los propietarios.

Para cerrar, Daniel Soliz, Brand Manager de la marca asegura que, “trabajar con un camión de Imcruz le brinda múltiples beneficios, por ejemplo los mantenimientos en los talleres mecánicos de la automotora, el seguimiento de los técnicos que trabajan bajo protocolos que instruyen los estándares de JAC y Cummins y que están dedicados exclusivamente a resolver todas las necesidades de sus clientes, la venta y provisión de repuestos, para que el motorizado mantenga sus condiciones de fábrica tanto de seguridad como de funcionamiento y no se provoquen otros desgastes prematuros y daños que, en el transcurso del tiempo pueden afectar el rendimiento.”

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...