La escasez de diésel en Santa Cruz afecta a la cosecha de soya

País
Publicado el 30/04/2023 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de un escenario marcado por la falta de diésel en los surtidores de la Santa Cruz, el gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, manifestó su preocupación debido a que la escasez del combustible dificulta la cosecha de soya.

“En los últimos días, hemos sentido un insuficiente abastecimiento de diésel para el sector productivo, más aún cuando en estos momentos los productores se encuentran en pleno proceso de la cosecha de verano y también de siembra de cultivos de maíz, sorgo y girasol”, dijo Hernández a Unitel.

El dirigente aseguró que es fundamental que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantice la entrega de diésel en los volúmenes necesarios para cubrir la demanda.

Según los datos de Anapo, esta semana los volúmenes de entrega directa de YPFB se redujeron hasta en un 60 por ciento, desde el miércoles.

“No hemos recibido explicación salvo que están haciendo todos los esfuerzos para entregar la mayor cantidad de diésel, pero eso ha sido insuficiente y como sector productivo nos preocupa ya que ya hay productores que están paralizando su maquinaria en pleno proceso de cosecha. Es un momento de gran preocupación”, añadió Hernández.

La escasez de diésel en Santa Cruz también es evidente en surtidores y distribuidoras de combustible, largas filas de automóviles y camiones se registraron desde el pasado miércoles hasta en la capital cruceña y el área metropolitana.

Hasta ayer, la estatal petrolera no se pronunció respecto a la escasez de diésel en Santa Cruz.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) destacó la incautación de más de 200.000 litros de gasolina y diésel, en una semana, valorados en más de 7 millones de bolivianos.

El director de la ANH, Germán Jiménez, informó, el pasado 22 de abril, que se secuestró cinco camiones cisterna en La Paz, uno en Santa Cruz y vehículos pequeños con combustibles líquidos que pretendían ser desviados al contrabando.

Además, se precintaron tres estaciones de servicio, dos en La Paz y uno en Oruro, con fines investigativos para determinar el carguío irregular de carburantes.

“Tenemos a 170 efectivos militares desplegados en las fronteras del país y 229 efectivos policiales que coadyuvan el trabajo de la ANH en el marco de los decretos 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno nacional”, dijo.

 

El subsidio atrae al contrabando

Según la ANH, el precio alto de combustibles en los 5 países vecinos hace que su comercialización sea atractiva para los contrabandistas, que adquieren el producto en el país a precio subvencionado 0,54 de dólar el litro.

“En los cinco países con los que limita Bolivia el litro de gasolina y diésel tiene un costo promedio de un dólar, lo que le hace atractivo a los contrabandistas”, dijo el director de la ANH.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...