TSE admite denuncia contra Chuquimia y otros 7 vocales designados por Arce

País
Publicado el 01/06/2023 a las 14h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete vocales departamentales quienes fueron designados por el presidente Luis Arce, debido a que ahora cumplirían su segundo periodo, aspecto que es prohibido por la Carta Magna y la Ley 018.

Una fuente allegada al TSE informó a Brújula Digital que la Sala Plena definió que Chuquimia y los otros siete vocales, ahora "observados", según dijo, se mantengan en funciones mientras el TCP responda la consulta respecto a que si se considera si estas autoridades electorales cumplen efectivamente su segundo periodo. De considerarlo así, se confirmaría que éstos habían incurrido en faltas graves. Acotó que no hay un plazo para que el TCP emita ese fallo.

En un procedimiento normal, explicó la fuente consultada, Chuquimia y los otros siete vocales departamentales debían ser suspendidos de sus funciones de forma inmediata, mientras la Sala Plena asuma una decisión final en una reunión que debía fijarse en un plazo de ocho días.

La denuncia fue presentada el 21 de octubre por los asambleístas Toribia Lero, Juan Gonzalo Rodríguez y George Komadina, de Comunidad Ciudadana (CC), en contra de Chuquimia y de los vocales electorales departamentales Carlos Ortiz Quezada (Beni), María Betsabé Merma Mamani (Cochabamba), Gustavo Antonio Ávila Mercado (Tarija), Gunnar Jorge Vargas Orgaz (Chuquisaca), Rudy Nelson Huayllas Huarachi (Oruro), Rodolfo José Vera Moreira (Potosí), Antonio Zacarías Condori (La Paz).

Chuquimia y los otros vocales cuestionados ejercieron sus funciones anteriormente, pero algunos concluyeron sus mandatos y otros no, por apartarse del cargo por renuncias y diferentes circunstancias. De ahí la duda que tiene el TSE para consultar al TCP si se puede considerar el periodo inconcluso como un periodo.

La denuncia presentada en 2022 consta de 18 fojas y, en su parte considerativa, señala que, durante la vigencia de la actual Constitución Política del Estado y la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, Chuquimia fue designada como vocal titular del TSE el 17 de enero de 2011.

"Cesó en sus funciones el 27 de mayo de 2015, como efecto de su renuncia personal en un acto voluntario, precedida de denuncias por comprometer su imparcialidad a favor del candidato a alcalde del municipio de La Paz, Guillermo Mendoza, debido a que retuiteó un mensaje de dicho candidato del Movimiento al Socialismo (MAS)", precisa el documento respecto a Chuquimia.

Sin embargo, señalan los denunciantes, que mediante decreto 4498 del 29 de abril de 2021, promulgado por el presidente Luis Arce, a pesar que Chuquimia ya había ejercido la función de Vocal del TSE entre el 2011 y 2015, nuevamente resultó designada, ésta vez por el presidente Luis Arce; es decir, por segunda vez.

"De manera que su conducta se subsume como contraria a disposiciones contenidas en la CPE y la Ley 018, que restringen ejercer más de una vez el mismo cargo de Vocal del TSE", señala la denuncia.

Según el documento, Chuquimia transgredió el artículo 206 de la CPE, en parágrafo II que señala textual: "El Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros, quienes durarán en sus funciones seis años sin posibilidad de reelección, y al menos dos de los cuales serán de origen indígena originario campesino".

La denuncia también cita el artículo 12 de la Ley 018 que establece: "El TSE está compuesto por siete vocales, de los cuales al menos dos serán de origen indígena originario campesino. Del total de miembros del TSE, al menos tres serán mujeres, y que las vocales y los vocales desempeñarán sus funciones por un período de seis años, computable a partir del día de su posesión, sin derecho a postularse nuevamente para el desempeño del mismo cargo".

Por tanto, un decreto no podría estar por encima de una ley, y menos aún de la Constitución Política del Estado, sostienen los denunciantes.

Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...