TSE se empantana al tratar denuncia de designación ilegal de vocal Chuquimia

País
Publicado el 20/01/2023 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de casi tres meses de recibir la denuncia de designación ilegal e inconstitucional de Dina Chuquimia como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Sala Plena de esa instancia trató el caso, pero este se empantanó porque hubo opiniones divididas sobre la admisión o no de la demanda. Al final, se declaró un cuarto intermedio.

Según la información a la que accedió este medio, en la sesión de ayer jueves, los vocales Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez votaron para que se admita la denuncia. Francisco Vargas y Yajaira San Martín Crespo apoyaron la conformación de una comisión para  que recomiende si procede la demanda. Nelly Arista Quispe rechazó la denuncia, y el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, se abstuvo de votar.

La denuncia contra Chuquimia y los vocales electorales departamentales Carlos Ortiz Quezada (Beni), María Betsabé Merma Mamani (Cochabamba), Gustavo Antonio Ávila Mercado (Tarija), Gunnar Jorge Vargas Orgaz (Chuquisaca), Rudy Nelson Huayllas Huarachi (Oruro), Rodolfo José Vera Moreira (Potosí), Antonio Zacarías Condori (La Paz) fue presentada, el 21 de octubre de 2022, por los diputados Toribia Lero, Juan Gonzalo Rodríguez y George Komadina, de Comunidad Ciudadana (CC).

La demanda sostiene que la designación de Chuquimia y los siete vocales electorales departamentales transgredió el artículo 206 de la Constitución Política del Estado que, en su parágrafo II, establece que "el Tribunal Supremo Electoral está compuesto por siete miembros, quienes durarán en sus funciones seis años sin posibilidad de reelección, y al menos dos de los cuales serán de origen indígena originario campesino".

Los asambleístas de CC sostienen que Chuquimia, con base en ese ordenamiento, cometió una "falta grave", debido a que no pudo ser designada o reelegida por segunda vez, al igual que los otros siete vocales electorales departamentales. Por su parte, los denunciantes recordaron que Chuquimia, en su primera gestión, "cesó en sus funciones el 27 de mayo de 2015, como efecto de su renuncia personal en un acto voluntario, precedida de denuncias por comprometer su imparcialidad a favor del candidato a alcalde del municipio de La Paz, Guillermo Mendoza, debido a que retuiteó un mensaje de dicho candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS)".

La senadora Cecilia Requena (CC), quien informó que hubo una demora para que ingrese a la Sala Plena de ayer, calificó de "lento" el proceso de atención de parte del TSE a la denuncia en contra de Chuquimia y de los otros siete vocales electorales departamentales. "Entendemos las dificultades que hay para abordar un tema tan sensible, pero el Tribunal Supremo Electoral necesita estar a la altura de las circunstancias y eso es, básicamente, darle confianza a la población de que todos sus vocales trabajan de manera imparcial e integra", sostuvo la asambleísta.

Requena cuestionó el trabajo de Chuquimia dentro del TSE, más cuando esta instancia se apresta a administrar los procesos electorales judiciales y generales. "(Chuquimia) actúa reiterando la tradición como una operadora política, más que como una vocal imparcial, como corresponde, eso perjudica tremendamente la imagen del Tribunal Supremo Electoral (...) el problema principal no es operativo, es de credibilidad, entiendo que la vocal está generando mucha disrupción en el Tribunal Supremo Electoral, precisamente por su agenda política partidaria. Lejos de colaborar al buen trabajo electoral, ella lo dificulta y complica", acotó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la ciudad, en el marco de la Bienal de Arte...
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales protagonistas a los estudiantes de ese...

Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y los desafío a presentar propuestas.
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus demandas y anuncia movilizaciones la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para el país, el mexicano Joel Hernández,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
El Congreso de Perú formalizó la recepción de una moción de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte,...
El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis, se encuentra mejor y le darán de alta hoy, por lo que...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...