Siete procesos acorralan a Morales y los evistas ven persecución política

País
Publicado el 06/10/2024 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales tiene sobre sus espaldas al menos siete procesos judiciales en instancias nacionales e internacionales que ponen en riesgo su libertad; además, se suman delitos de corrupción por los que no se le han iniciado procesos, coincidieron tres analistas.

Las últimas semanas, se conocieron denuncias del exministro Iván Lima sobre el uso de una vagoneta adquirida irregularmente de la estatal petrolera venezolana y se conoció denuncias de hace nueve años por estupro y trata de personas.

Lesa humanidad 

El activista en derechos humanos Franco Albarracín mencionó que los dos casos de mayor relevancia contra Morales son el del hotel Las América y de Chaparina en los que se cometieron delitos de lesa humanidad; ambos están en la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, respectivamente.

En el caso del hotel Las Américas, Bolivia será juzgada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por vulnerar los derechos de tres extranjeros y dos bolivianos durante la presidencia de Morales, en 2009. El informe concluyó “que el Estado boliviano es responsable de la violación de los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y protección judicial de Mario Tadic y otros afectados”.

La denuncia del caso Chaparina está en la CIDH por los delitos de torturas y discriminación contra pobladores del Territorio Indígena del Parque Nacional (Tipnis). En 2011, la Policía reprimió la marcha de indígenas del oriente hasta La Paz en rechazo a la carretera por el Tipnis. El grupo fue gasificado, golpeado, maniatado y trasladado en buses de Chaparina a Rurrenabaque, en Beni.

En ambos casos se sancionará a los autores materiales e intelectuales con la privación de libertad, aseguró Albarracín.

Trata de personas

El último caso mediatizado contra Morales debido a una orden de aprehensión frenada por una acción de libertad es por el presunto delito de estupro y trata de personas. La denuncia fue presentada hace nueve años contra el expresidente y los padres de la víctima en Yacuiba, en Tarija.

La víctima, por entonces, era menor de edad: tenía 15 años. También se describe que producto de la relación nació un menor que en la actualidad tiene ocho años y se encuentra registrado con los apellidos de Morales y de la menor, como sus padres. 

De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, “el ahora investigado Juan Evo Morales Ayma, haciendo uso desmedido de su condición de presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y a través de sus diferentes organizaciones, creó una guardia juvenil (...) y estaba conformada por personas de 14 y 15 años, denominadas ‘Generación Evo’”; la víctima formó parte de esta guardia donde conoció a Morales.

Otro caso contra el expresidente por los delitos de estupro y trata de personas fue denunciado hace cuatro años por el entonces viceministro de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Guido Melgar. Se trataba de Noemí M., una adolescente de 19 años quien había mantenido una relación con Morales desde sus 14. 

Noemí fue detenida por usar un vehículo oficial, cuya tenencia era irregular, junto a su hermana y una tercera persona cuando Morales estaba en Argentina y había enviado un mensaje de WhatsApp a Morales para hacerle conocer su situación. Horas después fue liberada; sin embargo, a partir de ese incidente empezaron las investigaciones, pues se halló un teléfono celular con imágenes de la joven y Morales.

Violación

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó el pasado jueves que existen al menos tres denuncias por el delito de violación contra Morales las mismas serán investigadas y llevadas a la justicia. “Una vez que tengamos los elementos correspondientes vamos a iniciar los procesos”, aseguró.

Sin denuncia

El abogado Eusebio Vera mencionó como delitos impunes los bloqueos encabezados por Morales y sus afines que derivan en perjuicios económicos para el país y vulnera los derechos de los conductores y pasajeros que se quedan varados por días en las carreteras “sin comida ni agua”.

Mencionó el caso del fraude electoral de 2019 que benefició a Morales con los resultados y causó una profunda crisis política, social e incluso económica.

El analista Carlos Goitia añadió que en el caso del fraude electoral debe sumarse el daño económico por el proceso que fue anulado por Morales.

Tanto Vera como Goitia mencionaron la corrupción relacionada con inversiones fantasmas que causaron gran daño económico al Estado.

Vera mencionó el caso CAMC, que causó un daño económico de 60 millones de bolivianos por incumplir la construcción del primer tramo del tren de carga Montero-Bulo Bulo.

Goitia habló del desfalco millonario al Fondioc, que dejó un daño económico al Estado de más de 102 millones de bolivianos.

 

1 cuestionamiento

El expresidente Carlos Mesa criticó el modo en que la Justicia “abre, cierra, arma procesos e impide investigaciones”, vulnerando la protección contra los niños y mujeres.

Tus comentarios

Más en País

Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...