Ramiro Sirpa expone sus esculturas en la FILC

Cultura
Publicado el 06/10/2024 a las 7h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El escultor paceño Ramiro Sirpa marca presencia en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con una muestra de sus esculturas, principalmente elaboradas en fibra de vidrio. Este material, según el artista, es resistente y práctico, lo que permite una durabilidad y facilidad de transporte para sus piezas. 

Entre sus obras más recientes, destaca la escultura de Sagat, el famoso personaje del videojuego Street Fighter. Junto a él, se exhibe una imponente figura de Bowser, conocido antagonista de la franquicia de Mario Bros, que mide aproximadamente 2.40 metros de altura. Estas esculturas son solo una pequeña muestra de su extensa colección de más de 40 personajes, entre bustos y piezas de tamaño real.

Estas piezas artísticas enriquecen la oferta cultural del evento y también pone en alto el talento boliviano, demostrando que el arte hecho a mano sigue siendo una pieza clave del patrimonio cultural nacional. Los visitantes no dejan pasar la oportunidad de tomarse fotografías junto a los personajes que Sirpa creó con sus manos.

El artista invita al público a acercarse a la feria para apreciar de cerca su trabajo y, sobre todo, para entrar en el mundo de la lectura.

Ramiro Sirpa inició su carrera en 2002, comenzando con bustos pequeños inspirados en personajes de videojuegos y música. Entre sus primeras obras recuerda con cariño un busto de Eddie, la icónica mascota de Iron Maiden. Sin embargo, su trabajo ha ido mucho más allá de los pequeños formatos. Sirpa ha sido responsable de esculturas monumentales, como las que adornan los llamativos cholets de la ciudad de El Alto, llegando a alcanzar alturas de hasta 12 metros.

“Es bonito mostrar lo que hacemos nosotros, los artistas, el talento, y que digan que esto se hace en Bolivia. Mucha gente ha pensado que esto era importado... pero no, todo está hecho a mano, esculpido y pintado aquí”, señaló en una entrevista con Los Tiempos.

Además, resaltó la oportunidad que brinda la FILC para que los artistas plásticos puedan conectarse con otros exponentes de la cultura, en un espacio tradicionalmente reservado para la literatura.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...