Convierten la sala del Bicentenario en un depósito para material de limpieza

Cochabamba
Publicado el 04/06/2023 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La principal sala del Centro Artístico Cultural Municipal del Bicentenario, ubicado en la céntrica calle Baptista, se convirtió en un depósito de materiales de limpieza de la Alcaldía de Cochabamba. 

Desde hace varias semanas no hay muestras artísticas en el mencionado salón. La denuncia se conoció a través de las redes sociales y un artista plástico cuestionó el uso indebido que la Alcaldía le da a esta sala, donde incluso se expusieron las obras ganadoras del Premio 14 de Septiembre. 

“Es lamentable que la Alcaldía no haga nada al respecto y que su interés por el arte sea nulo, teniendo un salón de exposición nuevo y grande que lo usan de depósito”, denunció en redes Mauricio Borda. 

Los Tiempos constató que existen estos materiales al interior de la sala principal de exposición que se encuentra en la parte baja. Las puertas y ventanas están tapadas para evitar que el visitante observe estos detalles.

El Centro Cultural Bicentenario se edificó en el antiguo Colegio Mejillones. Se inauguró en septiembre de 2020, ocupa 2.500 metros cuadrados. Demandó una inversión de más de 3 millones de bolivianos y cuenta con más de 20 espacios. En la parte baja por varios meses se exhibieron obras premiadas de esculturas, grabado, acuarelas, dibujo y óleos.

Actualmente, en el patio principal se realizan conciertos de la orquesta municipal; en la parte superior se realizan los ensayos de los músicos de la orquesta, del coro, la estudiantina y del ballet municipal; pero aún no funciona la fonoteca y el salón de exposición se usa como depósito.

Este medio de comunicación pidió a la directora de Cultura de la Alcaldía, Galia Escobar, alguna explicación sobre el uso que se da a este centro y al espacio de las exposiciones; sin embargo, dijo que no emitirá ningún comentario y que solicitará informes.

Falta de espacios

La Asociación Boliviana de Artistas Plásticos - Filial Cochabamba (ABAP) solicitó a la Alcaldía el reglamento de uso del Bicentenario. Ángelo Benito, quien forma parte de la directiva de la institución, dijo que no se está usando adecuadamente y peor con la escasez de salones.

“El artista tiene espacios limitados para exponer, tiene que peregrinar por pequeños lugares, pero ¿por qué no usar este salón si se supone que fue presentado como un espacio para el arte moderno?”, dijo. 

Cada noviembre se lanzan las convocatorias para los salones Mario Unzueta, ubicado en la calle 25 de Mayo y Heroínas, y Gíldaro Antezana, en la acera noreste de la plaza principal. Benito pidió que el Centro Bicentenario ingrese a la lista de espacios municipales de exhibición. 

Anuncias mejoras

El secretario de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, recordó que el Bicentenario es un espacio para las artes, ensayos y demás. 

No obstante, sobre la galería de exhibición, dijo que no tenía condiciones de iluminación, pero se presupuestó para este año la mejora de este salón. “La idea es tener exposiciones permanentes y también temporales”, indicó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...