Seis diputados viajan a España para averiguar qué pasó con el ‘narcovuelo’

País
Publicado el 08/06/2023 a las 23h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro diputados del MAS y dos de la oposición estarán en Madrid, España entre el 26 y el 30 de junio para averiguar el estado en el que está la investigación del ‘narcovuelo’ que tuvo lugar el 11 de febrero de este año. El viaje será financiado con fondos públicos de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Si estamos luchando todos contra el narcotráfico que no sea solo discurso, queremos resultados. Mínimamente, un pez gordo o cabecilla que sea aprehendido. Hasta ahora no hay. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, afirmó el diputado Hernán Hinojosa (MAS).

Junto con este legislador, Sabina Condori, Celia Salazar y Roy Suárez —todos ellos del MAS— se sumarán al grupo. También fueron seleccionados Wálter Arizaga, de Comunidad Ciudadana (CC); y Tito Caero, diputado disidente de Creemos.

La iniciativa emergió de la Comisión de Justicia Plural ante “la falta de respuesta oportuna” de al menos cuatro ministerios del Órgano Ejecutivo, pero especialmente del portafolio de Gobierno, que está a cargo de Eduardo del Castillo.

“¿Para qué estamos yendo? Hay un cargamento que salió del aeropuerto Viru Viru con más de 478 kilos de cocaína. De ese tiempo han pasado cuatro meses y no han hecho nada nuestras autoridades llamadas por ley. Entonces se siembran dudas”, afirmó Hinojosa.

El diputado señaló que acudirán a las autoridades españolas para “pedir la cooperación de los parlamentarios europeos y españoles” de manera que este caso sea indagado “de parlamento a parlamento” y, de este modo, conocer cuáles son las medidas que se asumieron en España.

El 11 de febrero salió de Viru Viru una nave de la compañía española Wamos Air contratada por BoA para cubrir un vuelo rutinario entre Santa Cruz y Madrid. En la bodega 23L de esa nave se embarcó un contendedor con 12 bultos y en cuatro de ellos se halló 484 kilos de cocaína, según el reporte elaborado el 16 de febrero por la Guardia Civil de ese país.

El 31 de mayo, el Ministerio de Hacienda español emitió un informe de su Agencia Tributaria y de Aduana que hizo público el hallazgo de la droga boliviana. El anuncio destapó dudas del control aeroportuario porque se burlaron todos los protocolos para evitar la salida de droga.

“La información que queremos obtener en España tiene que servir para transparentar quiénes han sido los responsables, es fácil de darse cuenta que este no ha sido un caso aislado”,  apunto luego el diputado Arizaga de CC.

Del Castillo admitió en un primer momento que “el narcotráfico ha permeado a funcionarios de distintas instituciones” y luego precisó que se trata de un caso aislado. La autoridad luego cuestionó a las autoridades españolas por no remitir la información oficial.

De acuerdo con información revidada por EL DEBER, la unidad especializada Aircop del aeropuerto Viru Viru solicitó imágenes del momento en el que se embarcó el alijo de cocaína a la nave. Sucedió en febrero.

El ministro aseguró que entonces solo se sabía de una investigación por un lote de carga no declarada, aunque la unidad solicitante es especialista en narcóticos y otros factores de riesgo como terrorismo y trata de personas.

Las imágenes de ese momento se han perdido y Del Castillo prometió que éstas serán recuperadas. Al momento hay seis detenidos, tres de ellos funcionarios de bajo rango de BoA y otras personas particulares dueñas del Currier que franqueó la “encomienda”.

 

Tus comentarios

Más en País

Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...