Japón se prepara a verter al mar el agua contaminada de la central nuclear de Fukushima

Mundo
Publicado el 29/06/2023 a las 16h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El tsunami del 11 de marzo de 2011 dejó una huella en Japón, pero también en sus vecinos del noreste de Asia. El accidente de la central de Fukushima Daiichi requirió cantidades inmensas de agua para refrigerar los tres reactores fundidos. Para ello, se usaron agua de lluvia y aguas subterráneas. Metros cúbicos que se encuentran actualmente almacenados en más de 1.000 tanques en la central.

En total, Japón planea verter más de 1,3 millones de toneladas de agua contaminada por elementos radiactivos en el océano durante los próximos diez años. Una operación decidida el 13 de abril de 2021, de forma unilateral.

“Japón ha decidido verter agua contaminada al océano, despreciando totalmente los intereses del pueblo chino y de otros países del mundo", declaró en rueda de prensa Sun Xiaobo director del Departamento de Control de Armamentos y Proliferación del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Pekín envió junto con Rusia una lista de preguntas escritas a Japón. Los expertos japoneses respondieron que el agua contaminada y tratada contiene muy poco material radiactivo, que se trata principalmente de tritio. Según un documento del gobierno japonés publicado por el diario Yomiuriu, las centrales nucleares chinas están liberando agua que contiene tritio a niveles 6,5 veces superiores a los del agua de Fukushima.

La embajada japonesa en Pekín organizó recientemente una sesión informativa inusual para periodistas extranjeros en China con tres mensajes: "El agua, una vez diluida en agua de mar, es segura para el medio ambiente y la salud humana", declaró un funcionario. “Además, todo el proceso está siendo supervisado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y el único riesgo de operación tiene que ver con la desinformación que está dañando la reputación y la vida de los habitantes de Fukushima".

Tanto Tokio como Pekín son conscientes de que, además del debate científico y ecológico, está en juego la imagen de Japón y su impacto en la economía.

Según una encuesta publicada en la reunión de la embajada, el 41% de los habitantes de Fukushima está preocupado por los riesgos económicos y de reputación, el 12% teme un declive de la industria y el 11% el estigma sanitario.

Un Godzilla en el océano

Se han propuesto pciones para eliminar el agua radiactiva de Fukushima: almacenarla en el subsuelo, dejarla evaporar en la atmósfera o verterla en el océano. La OIEA se ha pronunciado a favor de la "liberación controlada en el mar".

China desconfía del sistema de tratamiento de aguas ALPLS (Advanced Liquid Processing System) utilizado por la propietaria de la central de Fukushima, Tepco. Los expertos chinos se remiten a un estudio alemán según el cual "50 días después de verterlo, es probable que el material radiactivo se extienda por todo el océano Pacífico y en 10 años por todas las aguas del mundo".

“Esta especie de Godzilla supone un grave riesgo para las personas y el medio marino”, reaccionó Li Chijiang, secretario general de un centro de estudio cercano al gobierno chino. “Aunque sea la solución más barata, el océano Pacífico no es el cubo de basura de Japón”, añadió.

El miércoles 28 de junio, el ministerio de Asuntos Exteriores chino pidió nuevas explicaciones a Tokio y a la OIEA. Esto tras las revelaciones de medios de comunicación surcoreanos según las cuales el gobierno japonés había donado más de un millón de euros a la agencia nuclear de la ONU, cuyos expertos siguen examinando las aguas contaminadas de Fukushima Daiichi.

Las autoridades de seguridad nuclear de Japón aseguran que diluir el agua tratada es la solución más segura para preservar el medio ambiente y la salud. “No lo hemos elegido porque sea un método más barato, sino porque es el más seguro según los estudios de viabilidad técnica y seguridad", dice Tepco.

Beber agua de la central 

Esta batalla por el agua tiene como telón de fondo las tensiones entre Pekín y Tokio, e incluso un conflicto más amplio entre China y Estados Unidos, aliados de Japón. Ambas diplomacias han intensificado sus contactos en busca de apoyos desde Japón hasta Sudamérica, pasando por las islas del Pacífico.

Corea del Sur también está preocupada, a pesar de que el gobierno conservador surcoreano se ha acercado recientemente a Tokio.  El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, llegó hasta decir que estaba dispuesto a beber agua contaminada de Fukushima, mientras que en Seúl miles han manifestado para denunciar el vertido de agua japonesa.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...