La producción de gas natural cayó en 8% en seis meses, y las exportaciones en 17%

País
Publicado el 16/07/2023 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de gas natural en el país cayó en aproximadamente 8 por ciento en los primeros seis meses de esta gestión, comparado al promedio de producción del año pasado. Asimismo, en el mismo periodo de tiempo, el volumen de exportación bajó en 17 por ciento, de acuerdo a datos de YPFB y de la Gobernación de Santa Cruz. 

La producción promedio de gas en 2022 llegó a 40,3 millones de metros cúbicos día (MMm3d), y en el primer semestre de 2023 la misma bajó a 36,9 MMm3d. Este volumen, comparado al que se alcanzó en 2014, representa una disminución mucho más drástica: 38,5 por ciento. 

Por otro lado, el volumen de gas exportado en 2022 llegaba a 27,6 MMm3d, y en el primer semestre de 2023 sólo se alcanzaron 23 MMm3d que fueron enviados a los dos únicos compradores: Brasil y Argentina. 

Cada uno de esto países dejó de comprar menos gas boliviano en parte por la caída de la producción nacional que generó menos confianza, pero también por el desarrollo propio de su producción. 

La variación con Brasil no fue tan drástica, y los envíos permanecieron estables (alrededor de 16,8 MMm3d). En cambio, Argentina pasó de comprar un promedio de 10,8 MMm3d en 2022 a 6,4 MMm3d en los primeros seis meses de 2023. 

En contraste, el consumo doméstico de gas subió en 9 por ciento, de 12,7 MMm3d en 2022 a 13,8 MMm3d el primer semestre de este año. 

“El aumento del consumo doméstico de gas incide en que haya menos volúmenes disponibles para exportar”, señaló la Fundación Milenio en su reporte sobre la economía boliviana. 

Argentina ya anunció que buscará prescindir por completo del gas boliviano para 2024, con el desarrollo de Vaca Muerta y la construcción de ductos para transportar la producción al norte. 

“El horizonte futuro de las exportaciones de gas natural se ve complicado por el declive de la producción local, pero también por el hecho de que tanto Argentina como Brasil han acrecentado sus propias capacidades productivas de gas, además de ampliar sus instalaciones de GNL (gas natural licuado), lo cual implica que sus requerimientos del gas boliviano tienden a ser menores”, añadió Milenio. 

 

La importación subió en 18% 

La importación de combustibles y lubricantes en el primer cuatrimestre de 2023 creció en 18 por ciento en comparación al mismo periodo de tiempo de 2022, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

A principios del año pasado, Bolivia se convirtió en importador neto de hidrocarburos, ya que comenzó a gastar más en importar combustibles de lo que gana exportando gas natural. La tendencia, por el aumento del consumo de diésel y gasolina, va en aumento. 

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin precedentes" ordenen la liberación momentánea ...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa Cruz, informó este domingo el viceministro...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...