El líder del Tren de Aragua, “Niño Guerrero”, estaría en Perú tras fugarse por un túnel de una cárcel de Venezuela

Mundo
Publicado el 21/09/2023 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder principal del Tren de Aragua, alias el "Niño Guerrero", estaría en Perú después de fugar por un túnel de la cárcel de Tocorón (Venezuela) y librar la mayor operación activada hasta el momento por el régimen de Nicolás Maduro, según un despacho difundido el pasado miércoles por Latina TV.

La detección de corredores clandestinos durante la redada, en la que participaron 11.000 agentes, fue confirmada previamente por Remigio Ceballos, integrante de la cúpula de la dictadura venezolana. “Detectamos unos túneles. Hemos impedido una fuga masiva y hemos controlado todos los privados de libertad y también hemos capturado a algunas personas con armamento”, dijo el ministro de Interior y Justicia.

Periodistas citados por Latina TV indicaron que los policías que entraron al centro penitenciario hallaron túneles por donde los criminales entran y salen de prisión. Se desconoce el paradero del "Niño Guerrero",  por lo que podría estar en Colombia, Perú o Venezuela. Lo mismo ocurre con otros líderes de la organización criminal "El Tren de Aragua".

¿Quién es el "Niño’ Guerrero"? Héctor Rusthenford, apodado "Niño Guerrero", es un delincuente y uno de los líderes del Tren de Aragua. Él purga una condena de más de 17 años por delitos que incluyen homicidio y tráfico de drogas en esta prisión donde se formó la megabanda trasnacional extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia.

Nació en Maracay, Aragua, ubicado a 100 kilómetros de Caracas, en el país de Venezuela, el 2 de diciembre de 1983.Con solo 17 años, "Niño Guerrero" ya era señalado como microcomercializador de drogas y denunciado por agredir a policías.

El 3 de setiembre de 2005, este sujeto asesinó a un policía de Aragua. Así lo determinó el Tribunal Supremo de Justicia. Para entonces, ya era conocido por cometer crímenes como extorsión y secuestro.

"Niño Guerrero" huyó de cárcel de Tocorón

No es la primera vez que "Niño Guerrero" huye de una prisión. En 2012, escapó del centro penitenciario Tocorón, donde cumplía una condena por haber cometido homicidio.

Un año después lo atraparon en el estado de Lara, donde venía cometiendo robos en casas. A pesar de que estaba preso desde entonces, en 2015 lo vieron en una fiesta realizada en el barrio de Maracay, que se encuentra controlado por el Tren de Aragua.

La periodista e investigadora venezolana Ronna Rísquez, autora del libro El Tren de Aragua. La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina (Planeta), ha contado que las casi 5.000 personas que están recluidas en este establecimiento lo llaman la ‘Casa Grande’.

Rísquez se adentró en Tocorón, ubicada en el estado de Aragua, y comprobó que la “leyenda urbana” era cierta porque allí hay discoteca, piscina, parque infantil, casino, restaurantes con terrazas, bares y expendios de licores, así como cajeros automáticos e incluso un zoológico en el que se pasean jaguares, pumas y otros animales exóticos que llegan a este lugar gracias al dinero de actividades criminales.

La última intervención armada dentro una cárcel del país se produjo en 2016, cuando el régimen “pacificó” la Penitenciaría General, un proceso que duró varios días y que se saldó, según organizaciones no gubernamentales, con, al menos, una docena de muertos.

El Tren de Aragua nació con el chantaje a internos como primer negocio y luego diseñó una estructura jerárquica alrededor de los líderes en el centro penitenciario, que replicó en el exterior. La crisis migratoria fue la herramienta utilizada por la organización para extenderse por Sudamérica, donde creó redes y se apropió de pasos fronterizos no habilitados a través de la coacción, el chantaje y de la corrupción.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...