-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 612493
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 68 characters ) Fernando Botero: El artista que desafió las con...
-
Fernando Botero: El artista que desafió las convenciones estéticas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 612486
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1695631012
-
changed (String, 10 characters ) 1695631012
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1695631012
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3666 characters ) <p class="rtejustify"> El 15 de septiembre de...
-
<p class="rtejustify"> El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a uno de los pilares del arte latinoamerican: Fernando Botero. Originario de Medellín, Colombia, este prolífico artista dejó una marca indeleble en el mundo del arte con su estilo único, conocido como el “boterismo”. A sus 91 años, el pintor, escultor y dibujante falleció en Mónaco, dejando tras de sí una vasta colección de obras que capturan la esencia de la corpulencia y el volumen.</p> <p class="rtejustify"> <strong>UNA AUDACIA ESTILÍSTICA</strong></p> <p class="rtejustify"> El boterismo, más que un mero estilo artístico, es una expresión de la visión audaz de Botero. Sus obras respiran vida a través de personajes que desafían los cánones estéticos tradicionales. Desde la Mona Lisa hasta animales domésticos, Botero inyectó audacia en los volúmenes, otorgándoles protagonismo y una monumentalidad que los convierte en casi arte comestible.</p> <p class="rtejustify"> Como él mismo afirmó con pasión: “No he pintado una persona gorda en mi vida. He expresado el volumen, he buscado darle protagonismo al volumen, hacerlo más plástico, más monumental, como si fuera casi comida, arte comestible. El arte debe ser sensual: en ese sentido lo digo”.</p> <p class="rtejustify"> El periplo artístico de Botero es un viaje que abarca desde las calles de Medellín hasta las galerías de Nueva York. Inspirado inicialmente por el muralismo mexicano, sus primeras creaciones vieron la luz en las páginas de “El Colombiano”, un periódico local. Sin embargo, su debut en la escena artística bogotana fue recibido con apatía.</p> <p class="rtejustify"> Esto lo llevó a trasladarse a la Ciudad de México, donde encontró influencia en la obra del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. Posteriormente, el escenario artístico de Nueva York moldeó su perspectiva, fusionando elementos del movimiento abstracto en su obra.</p> <p class="rtejustify"> A lo largo de su carrera, Botero abordó de manera audaz y crítica los aspectos políticos y sociales que definieron la historia de Colombia. Sus obras, conocidas por retratar “monstruos sobrealimentados”, provocan una reflexión profunda sobre los excesos y absurdos de la sociedad contemporánea. Incluso la figura de Pablo Escobar, el infame narcotraficante, no escapó de la aguda mirada del maestro.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de la celebridad y el reconocimiento internacional que obtuvo, Botero no estuvo exento de críticas. Algunos argumentan que la comercialización y la nacionalización de su obra pudieron haber atenuado la audacia y la libertad de sus primeras creaciones. No obstante, el Botero de los años cincuenta, atrevido y enérgico, continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que valoran la paleta desordenada y feísta que caracterizó sus primeros años.</p> <p class="rtejustify"> Sus obras, según describe el sitio especializado Historia/Arte, muestran “monstruos sobrealimentados realizando todo tipo de acciones ridículas”, una sátira mordaz de la realidad política y social que envolvía su tiempo y su país.</p> <p class="rtejustify"> Fernando Botero, más que un pintor, fue un visionario que desafió las nociones establecidas de belleza y estética. Su legado resuena en la vastedad de su obra, en la cual el volumen es el pincel y la sensualidad es la paleta. Aunque su presencia física nos ha dejado, su espíritu creativo perdura en cada trazo y escultura, recordándonos la fuerza transformadora del arte y la habilidad de un artista para capturar la esencia misma de la humanidad.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3628 characters ) <p class="rtejustify"> El 15 de septiembre de ...
-
<p class="rtejustify"> El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a uno de los pilares del arte latinoamerican: Fernando Botero. Originario de Medellín, Colombia, este prolífico artista dejó una marca indeleble en el mundo del arte con su estilo único, conocido como el “boterismo”. A sus 91 años, el pintor, escultor y dibujante falleció en Mónaco, dejando tras de sí una vasta colección de obras que capturan la esencia de la corpulencia y el volumen.</p> <p class="rtejustify"> <strong>UNA AUDACIA ESTILÍSTICA</strong></p> <p class="rtejustify"> El boterismo, más que un mero estilo artístico, es una expresión de la visión audaz de Botero. Sus obras respiran vida a través de personajes que desafían los cánones estéticos tradicionales. Desde la Mona Lisa hasta animales domésticos, Botero inyectó audacia en los volúmenes, otorgándoles protagonismo y una monumentalidad que los convierte en casi arte comestible.</p> <p class="rtejustify"> Como él mismo afirmó con pasión: “No he pintado una persona gorda en mi vida. He expresado el volumen, he buscado darle protagonismo al volumen, hacerlo más plástico, más monumental, como si fuera casi comida, arte comestible. El arte debe ser sensual: en ese sentido lo digo”.</p> <p class="rtejustify"> El periplo artístico de Botero es un viaje que abarca desde las calles de Medellín hasta las galerías de Nueva York. Inspirado inicialmente por el muralismo mexicano, sus primeras creaciones vieron la luz en las páginas de “El Colombiano”, un periódico local. Sin embargo, su debut en la escena artística bogotana fue recibido con apatía.</p> <p class="rtejustify"> Esto lo llevó a trasladarse a la Ciudad de México, donde encontró influencia en la obra del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. Posteriormente, el escenario artístico de Nueva York moldeó su perspectiva, fusionando elementos del movimiento abstracto en su obra.</p> <p class="rtejustify"> A lo largo de su carrera, Botero abordó de manera audaz y crítica los aspectos políticos y sociales que definieron la historia de Colombia. Sus obras, conocidas por retratar “monstruos sobrealimentados”, provocan una reflexión profunda sobre los excesos y absurdos de la sociedad contemporánea. Incluso la figura de Pablo Escobar, el infame narcotraficante, no escapó de la aguda mirada del maestro.</p> <p class="rtejustify"> A pesar de la celebridad y el reconocimiento internacional que obtuvo, Botero no estuvo exento de críticas. Algunos argumentan que la comercialización y la nacionalización de su obra pudieron haber atenuado la audacia y la libertad de sus primeras creaciones. No obstante, el Botero de los años cincuenta, atrevido y enérgico, continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que valoran la paleta desordenada y feísta que caracterizó sus primeros años.</p> <p class="rtejustify"> Sus obras, según describe el sitio especializado Historia/Arte, muestran “monstruos sobrealimentados realizando todo tipo de acciones ridículas”, una sátira mordaz de la realidad política y social que envolvía su tiempo y su país.</p> <p class="rtejustify"> Fernando Botero, más que un pintor, fue un visionario que desafió las nociones establecidas de belleza y estética. Su legado resuena en la vastedad de su obra, en la cual el volumen es el pincel y la sensualidad es la paleta. Aunque su presencia física nos ha dejado, su espíritu creativo perdura en cada trazo y escultura, recordándonos la fuerza transformadora del arte y la habilidad de un artista para capturar la esencia misma de la humanidad.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 445 characters ) El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a un...
-
El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a uno de los pilares del arte latinoamerican: Fernando Botero. Originario de Medellín, Colombia, este prolífico artista dejó una marca indeleble en el mundo del arte con su estilo único, conocido como el “boterismo”. A sus 91 años, el pintor, escultor y dibujante falleció en Mónaco, dejando tras de sí una vasta colección de obras que capturan la esencia de la corpulencia y el volumen.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 445 characters ) El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a un...
-
El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a uno de los pilares del arte latinoamerican: Fernando Botero. Originario de Medellín, Colombia, este prolífico artista dejó una marca indeleble en el mundo del arte con su estilo único, conocido como el “boterismo”. A sus 91 años, el pintor, escultor y dibujante falleció en Mónaco, dejando tras de sí una vasta colección de obras que capturan la esencia de la corpulencia y el volumen.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605174
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) Fernando Botero 1
-
uri (String, 44 characters ) public://media_imagen/2023/9/25/descarga.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 56074
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695630844
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 145 characters ) Destacado. El pintor y escultor colombiano Fern...
-
Destacado. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero junto a su obra “Caballo de picador, 1992” en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 145 characters ) Destacado. El pintor y escultor colombiano Fern...
-
Destacado. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero junto a su obra “Caballo de picador, 1992” en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 51 characters ) Fotos: Internet y Museo de Bellas Artes de Bil...
-
Fotos: Internet y Museo de Bellas Artes de Bilbao
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 51 characters ) Fotos: Internet y Museo de Bellas Artes de Bil...
-
Fotos: Internet y Museo de Bellas Artes de Bilbao
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605175
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) Fernando Botero 2
-
uri (String, 63 characters ) public://media_imagen/2023/9/25/exposicion-fern...
-
public://media_imagen/2023/9/25/exposicion-fernando-botero.jpeg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 59080
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695630869
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 86 characters ) Bailarines. La pintura forma parte de la colecc...
-
Bailarines. La pintura forma parte de la colección “Celebración”, del año 2012.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 86 characters ) Bailarines. La pintura forma parte de la colecc...
-
Bailarines. La pintura forma parte de la colección “Celebración”, del año 2012.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605176
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) Fernando Botero 3
-
uri (String, 110 characters ) public://media_imagen/2023/9/25/f21d43e0-4738-4...
-
public://media_imagen/2023/9/25/f21d43e0-4738-459f-8333-29b72d10d5f0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpeg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 52754
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695630897
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 176 characters ) Obras. Arriba, una exhibición de cuadros y escu...
-
Obras. Arriba, una exhibición de cuadros y esculturas donadas por Botero en el Museo de Antioquia, Medellín. Abajo, la pintura El beso de Judas y la Mona Lisa a sus 12 años.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 176 characters ) Obras. Arriba, una exhibición de cuadros y escu...
-
Obras. Arriba, una exhibición de cuadros y esculturas donadas por Botero en el Museo de Antioquia, Medellín. Abajo, la pintura El beso de Judas y la Mona Lisa a sus 12 años.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605177
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) Fernando Botero 4
-
uri (String, 97 characters ) public://media_imagen/2023/9/25/botero-en-singa...
-
public://media_imagen/2023/9/25/botero-en-singapur-shutterstock-1209979276_7e0ea1b6_1200x857.jpeg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 67759
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695630923
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 193 characters ) EL PÁJARO. La escultura luce en la entrada de l...
-
EL PÁJARO. La escultura luce en la entrada de la sede del United Overseas Bank frente al río Singapur. Lleva ahí expuesta desde 1990 y se ha convertido en uno de los lugares más visitados.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 193 characters ) EL PÁJARO. La escultura luce en la entrada de l...
-
EL PÁJARO. La escultura luce en la entrada de la sede del United Overseas Bank frente al río Singapur. Lleva ahí expuesta desde 1990 y se ha convertido en uno de los lugares más visitados.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 605178
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 17 characters ) Fernando Botero 5
-
uri (String, 84 characters ) public://media_imagen/2023/9/25/captura_de_pant...
-
public://media_imagen/2023/9/25/captura_de_pantalla_2023-09-20_a_las_6.37.16_p.m.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40537
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1695630957
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 184 characters ) HOMBRE A CABALLO. Es una de las obras más recon...
-
HOMBRE A CABALLO. Es una de las obras más reconocidas de Botero, se caracteriza por ser una escultura de bronce de 3,5 metros de alto. En la actualidad, se exhibe en el Museo Botero.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 184 characters ) HOMBRE A CABALLO. Es una de las obras más recon...
-
HOMBRE A CABALLO. Es una de las obras más reconocidas de Botero, se caracteriza por ser una escultura de bronce de 3,5 metros de alto. En la actualidad, se exhibe en el Museo Botero.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1695631012
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527