Fernando Botero: El artista que desafió las convenciones estéticas

Tendencias
Publicado el 25/09/2023 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El 15 de septiembre de 2023 marcó el adiós a uno de los pilares del arte latinoamerican: Fernando Botero. Originario de Medellín, Colombia, este prolífico artista dejó una marca indeleble en el mundo del arte con su estilo único, conocido como el “boterismo”. A sus 91 años, el pintor, escultor y dibujante falleció en Mónaco, dejando tras de sí una vasta colección de obras que capturan la esencia de la corpulencia y el volumen.

UNA AUDACIA ESTILÍSTICA

El boterismo, más que un mero estilo artístico, es una expresión de la visión audaz de Botero. Sus obras respiran vida a través de personajes que desafían los cánones estéticos tradicionales. Desde la Mona Lisa hasta animales domésticos, Botero inyectó audacia en los volúmenes, otorgándoles protagonismo y una monumentalidad que los convierte en casi arte comestible.

Como él mismo afirmó con pasión: “No he pintado una persona gorda en mi vida. He expresado el volumen, he buscado darle protagonismo al volumen, hacerlo más plástico, más monumental, como si fuera casi comida, arte comestible. El arte debe ser sensual: en ese sentido lo digo”.

El periplo artístico de Botero es un viaje que abarca desde las calles de Medellín hasta las galerías de Nueva York. Inspirado inicialmente por el muralismo mexicano, sus primeras creaciones vieron la luz en las páginas de “El Colombiano”, un periódico local. Sin embargo, su debut en la escena artística bogotana fue recibido con apatía.

Esto lo llevó a trasladarse a la Ciudad de México, donde encontró influencia en la obra del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. Posteriormente, el escenario artístico de Nueva York moldeó su perspectiva, fusionando elementos del movimiento abstracto en su obra.

A lo largo de su carrera, Botero abordó de manera audaz y crítica los aspectos políticos y sociales que definieron la historia de Colombia. Sus obras, conocidas por retratar “monstruos sobrealimentados”, provocan una reflexión profunda sobre los excesos y absurdos de la sociedad contemporánea. Incluso la figura de Pablo Escobar, el infame narcotraficante, no escapó de la aguda mirada del maestro.

A pesar de la celebridad y el reconocimiento internacional que obtuvo, Botero no estuvo exento de críticas. Algunos argumentan que la comercialización y la nacionalización de su obra pudieron haber atenuado la audacia y la libertad de sus primeras creaciones. No obstante, el Botero de los años cincuenta, atrevido y enérgico, continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que valoran la paleta desordenada y feísta que caracterizó sus primeros años.

Sus obras, según describe el sitio especializado Historia/Arte, muestran “monstruos sobrealimentados realizando todo tipo de acciones ridículas”, una sátira mordaz de la realidad política y social que envolvía su tiempo y su país.

Fernando Botero, más que un pintor, fue un visionario que desafió las nociones establecidas de belleza y estética. Su legado resuena en la vastedad de su obra, en la cual el volumen es el pincel y la sensualidad es la paleta. Aunque su presencia física nos ha dejado, su espíritu creativo perdura en cada trazo y escultura, recordándonos la fuerza transformadora del arte y la habilidad de un artista para capturar la esencia misma de la humanidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Sedes de Cochabamba reportó este martes un caso sospechoso de rabia humana en una joven que llegó de La Paz y de momento se esperan los resultados de...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria Navideña vuelva a este sector y...

Un minibús se accidentó este lunes en la vía a Los Yungas, causando seis muertes y siete personas heridas en el sector de Cusilluni, cerca al poblado de Coroico.
La audiencia de apertura del juicio oral contra el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el diputado de Creemos, Erwin Bazán, fue suspendida aún sin hora ni fecha.
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras siete resultaron heridas. El siniestro ocurrió en el sector de Cusilluni, cerca al...
Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados...


En Portada
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), en el marco del Premio Nacional de Periodismo, otorgó a Los Tiempos la medalla Ana María Romero a la libertad de...
Después de que se han vuelto a registrar filas por combustible, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) culpó a rumores malintencionados, por lo cual llamó...

La audiencia de apertura del juicio oral contra el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el diputado de Creemos, Erwin Bazán, fue...
El Ministerio Público informó que, del 01 de enero al 25 de noviembre de 2023, Bolivia registró 46.433 casos de violencia contemplados en la Ley N°348 (Ley...
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se quejó ayer, lunes, de que la radio Kawsachun Coca ya no recibe publicidad del Gobierno "como antes...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria Navideña vuelva a este sector y...

Actualidad
El Sedes de Cochabamba reportó este martes un caso sospechoso de rabia humana en una joven que llegó de La Paz y de...
Un sector de comerciantes determinó bloquear este martes la avenida 6 de Agosto casi Panamericana pidiendo que la Feria...
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), en el marco del Premio Nacional de Periodismo, otorgó a Los Tiempos la...
La ciudad de Cochabamba tendrá una jornada nubosa este martes 28 de noviembre y registrará una temperatura máxima de 28...

Deportes
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...
El centrocampista Pablo Paez Gavira 'Gavi' ha sido intervenido satisfactoriamente este martes de la rotura del...
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...
Más de 200 obras de arte del Sudeste Asiático y Latinoamérica se dan cita en la Galería Nacional de Singapur con el...