El Bono Juancito Pinto llegará a 2,34 millones de estudiantes desde el 9 de octubre

País
Publicado el 01/10/2023 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó este domingo que el 9 de octubre empezará el pago del Bono Juancito Pinto, consistente en la entrega de  200 bolivianos a cada uno de los 2,34 millones de estudiantes de unidades fiscales y de convenio del país, según un cronograma definido con la terminación del número de la cédula de identidad de los padres o tutor.

Pary señaló que los padres de familia o tutores deben llevar su carnet de identidad, más una fotocopia simple de ese documento, para cobrar el bono en el Banco Unión o en otras 56 unidades financieras habilitadas en el país para este pago.

Según la información oficial del Gobierno, 2.340.000 estudiantes se beneficiarán en todo el territorio nacional con el pago del Bono Juancito Pinto, que está destinado a evitar la deserción escolar.

La autoridad gubernamental informó que, en cinco años, el Bono Juancito Pinto redujo la deserción escolar de 1,83% a 1,16% en el país.

Precisó que en 2017 la tasa de deserción escolar llegó al 1,83%; en 2018 a 1,75%; en 2019 a 1,74%; en 2021 a 1,46% y en 2022 a 1,16%. En 2020 no se tuvo ese índice por la clausura el año escolar a raíz de la pandemia del coronavirus.

Para el pago del beneficio se empleará Bs 477 millones aportado por 28 empresas públicas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contribuye con Bs 200 millones, el 42% del total.

El presidente Luis Arce iniciará la distribución de este beneficio el 9 de octubre en la unidad educativa "José Enrique Viaña" de la ciudad de Potosí. El vicepresidente David Choquehuanca lo hará en la unidad educativa "Jesús Rioja Aponte" de Trinidad, Beni.

El cronograma establecido para la distribución del Bono Juancito Pinto es el siguiente: entre el 9 y 15 de octubre, cobrarán quienes tienen cédulas de identidad terminadas en 1 y 2; del 16 al 22 de octubre, los que tienen terminación 3 y 4; del 23 al 29 de octubre carnets terminados en 5 y 6; del 30 de octubre al 5 de noviembre, las terminaciones 7 y 8; del 6 al 12 de noviembre, las terminaciones 9 y 0; y del 13 al 20 de noviembre los rezagados.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...