Burger Week: Celebración simultanea en tres ciudades por primera vez

Tendencias
Publicado el 16/10/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 13 al 25 de octubre, el evento que presenta las hamburguesas más creativas de Bolivia llega por primera vez a tres ciudades de forma simultanea: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Un total de 76 restaurantes participantes deleitarán a los comensales con 170 creaciones inéditas, gourmet y de edición limitada.

Burger Week se ha realizado 11 veces en La Paz, dos veces en Cochabamba y siete veces en Santa Cruz. En todas estas versiones, los 385.722 menús vendidos significan más de tres millones de dólares.

“Este evento, además trae consigo una cadena productiva en la que los productores de insumos también se benefician. Estimamos se han usado hasta ahora más de 77 toneladas de carne, necesitaríamos 90 cabinas del teleférico paceño para transportar esa cantidad. Igualmente calculamos que, si pusiéramos una hamburguesa al lado de otra, resultarían en 40 km, la longitud de toda la ruta del tren metropolitano de Cochabamba”, afirman las ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora del evento.

Los amantes de las hamburguesas podrán disfrutar estas creaciones en todos los restaurantes participantes por un precio unificado, es decir, cualquiera de las hamburguesas con acompañamiento y una Huari o Pepsi o Pepsi Black o 7Up por 55 bolivianos. Toda la información, menús, teléfonos, horarios, direcciones y canales de delivery están en la App Burger Week Bolivia, ya disponible en Google Play Store y App Store de iOS.

EL PATROCINADOR OFICIAL QUE REALZA EL SABOR NACIONAL

Tal como ha sido desde la primera vez que los fanáticos de las hamburguesas disfrutaron de una Burger Week en Bolivia, en esta versión que se llevará a cabo de manera simultánea en tres ciudades, Huari es la patrocinadora oficial.

“Damos un respaldo comprometido a Burger Week porque, tal como como lo hacemos en la elaboración de nuestra cerveza, este evento revaloriza los ingredientes de origen boliviano en opciones de sabor y experiencia incomparables que maridan a la perfección con nuestro producto”, expresa Lorena Guzmán, gerente de Huari.

La cerveza premium de Bolivia se inspira en la riqueza de sabores, tradiciones, técnicas e ingredientes de diferentes regiones del país, pues busca transmitir el valor y la calidad de la gastronomía boliviana, que cada año gana prestigio a nivel internacional.

“Esta vez, para cada uno de los 170 menús de hamburguesas que hacen al total de la cartelera (sumando las tres ciudades) habrá una Huari recomendada como mejor opción de maridaje, lo cual es el resultado de un cuidadoso trabajo de los chefs y restaurantes participantes”, destacó la ejecutiva. Los comensales recibirán la sugerencia de maridaje junto con el menú. No obstante, la elección final entre la Huari tradicional, la Huari Miel y la Huari Chocolate la tomará cada uno.

EL EQUIPO PERFECTO

Otra de las alternativas de bebidas es la gaseosa oficial del evento, Pepsi. “Tanto nuestra Pepsi Blue como Pepsi Black son perfectas para acompañar y completar la experiencia de comer una hamburguesa única en su tipo”, menciona Ignacio Arenas, jefe de Key Accoutns Regional.

A tiempo de añadir que, de igual manera, 7Up “es parte de esta experiencia, la cual está presente en todos los restaurantes y mesas de los burgerlovers para aportarles la frescura burbujeante de su sabor lima limón”.

“Nos gusta estar cerca de las ideas que aportan valor a Bolivia”, aporta Jimmy Díaz, gerente de Banca Minorista, región centro del BCP. Además, dice que Burger Week ha demostrado ser un motor más de la economía de muchas familias de las cuales salen los productores, agricultores, cocineros, meseros, repartidores, entre otros. “Además esta vez es más especial, en las tres ciudades más grandes al mismo tiempo”.

Dunia Vargas, gerente regional de Droguería INTI, hizo hincapié en que darse el gusto de probar la mayor cantidad de creaciones posibles hace también surgir la necesidad de no descuidar la salud digestiva. Por eso, “Superal Digest entra en la fórmula justa para comer bien y sin las angustias de la pesadez”, destaca.

“Deseamos todo el éxito posible a la organización y todo el disfrute para los comensales que visiten los 76 restaurantes”, dice Saúl Fernández, supervisor de Agencia Cochabamba.  “Por cierto, para que a la hora de pagar no haya ningún problema, nos encargaremos de brindar toda la tecnología necesaria para pagar con tarjeta de débito, crédito, QR o Tigo Money mediante los POS de la marca en las hamburgueserías participantes”, acota.

Un nuevo auspiciador del evento se estrena en ésta versión troncal: “Hemos seguido muy de cerca Burger Week, la locura de creaciones que salen de allí y, por eso, nos comprometimos a ser la marca de servilletas que, además de ser hecha en Bolivia, sea la ideal para asistir a los comensales intrépidos que se lanzan a probar las locuras hechas por las mejores hamburgueserías de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, afirma Diego Ramírez, gerente comercial de Copelme S.A.

Emilio Toro, gerente regional de Nacional Seguros, comenta al respecto de la inclusión de dicha aseguradora como marca auspiciadora, que les cautiva el entusiasmo de los clientes finales del evento y de todos los trabajadores que se esfuerzan por sorprender paladares, y “justamente nos vimos llamados a apoyar esta linda dinámica con la seguridad necesaria que hace que todos disfruten al máximo sus experiencias Burger Week”, afirma.Asimismo, complementa que Nacional Seguro tiene mucho interés en brindar apoyo al sector gastronómico de Cochabamba y contribuir a los eventos que incentivan la creatividad y explotan la oferta de deliciosas creaciones y menús para los comensales cochabambinos.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Olvidar por qué se entró a una habitación o perder el hilo de una conversación son episodios frecuentes para millones de personas. Aunque la llamada “niebla...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...