Horas decisivas: argentinos acuden a las urnas para elegir a su Presidente

Mundo
Publicado el 22/10/2023 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 35.815.436 argentinos -que fueron habilitados por la Cámara Nacional Electoral- acudirán hoy a las urnas para emitir su voto en el marco de las elecciones presidenciales. Las últimas encuestas favorecen a tres candidatos: Javier Milei (La Libertad Avanza, derecha extrema), seguido por el ministro de Economía, Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo gobernante) y por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, centroderecha). 

Sin embargo, las consultas vaticinan que habrá una segunda vuelta electoral en noviembre en la que se definirá quién asumirá el mando de ese país desde el 10 de diciembre, por el lapso de cuatro años.

En esta jornada democrática, los argentinos elegirán a las autoridades nacionales, pero también regionales. Sin embargo, la participación electoral no es obligatoria para todos. Según la legislación vigente, los ciudadanos argentinos que tienen entre 16 y 18 años no serán sancionados en caso de no acudir a votar. Lo mismo se aplica a aquellos que cuentan con 70 años o más. 

En cambio, para aquellos ciudadanos cuyas edades se sitúan entre los 18 y 69 años, la ausencia sin justificación implica una multa.

¿Qué autoridades eligen en Argentina?

Las elecciones generales son presidenciales y legislativas. Es decir, que se define quién ocupará la titularidad del Poder Ejecutivo y también buena parte de la composición del Poder Legislativo Nacional.

De acuerdo con una publicación de La Nación, en el Congreso se renuevan 130 bancas de diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Cabe recordar que la Cámara Alta se renueva cada dos años, de a tercios, y que sus parlamentarios tienen seis años de mandato. Las provincias que votan a sus representantes en 2023 son Jujuy, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Formosa, Misiones, San Juan y Santa Cruz.

Asimismo, algunas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevan a cabo sus elecciones locales para gobernador, parlamentarios locales y autoridades municipales en paralelo con los comicios nacionales. Además de la capital nacional, los distritos que realizan sus votaciones el 22 de octubre son Santa Cruz, Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires y Catamarca.

También se define la composición del Parlasur. En esta ocasión, Argentina elige a 19 representantes en una lista nacional cuyos votos se suman como un distrito único, y otros 24 en el nivel regional por cada una de las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

¿Qué debe pasar en las elecciones para que haya segunda vuelta? 

En el caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45 por ciento de los sufragios o el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo postulante, se desarrollará una segunda vuelta o balotaje entre los dos que obtuvieron la mayor cantidad de votos.

El calendario electoral prevé la posibilidad de una segunda vuelta, que debería realizarse el 19 de noviembre.

Voto de los extranjeros residentes en Argentina

El Código Nacional Electoral de Argentina establece que los extranjeros residentes en nuestro país no pueden ejercer el derecho al voto en elecciones nacionales, pero sí están habilitados para hacerlo en elecciones provinciales y/o municipales, según lo que establezca la normativa vigente de cada provincia.

 Las horas precedentes a las elecciones en Argentina se desarrollaron sin mayor dificultad, los reportes de la Policía señalan que no hubo conflictos en ese territorio y los candidatos  presidenciales pasaron este sábado entre reuniones de trabajo, encuentros familiares y ultimando detalles para acudir a las urnas y emitir su voto. 

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...