Arce reconoce problemas económicos y culpa a factores externos y un "sabotaje"

Economía
Publicado el 08/11/2023 a las 14h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En su informe de gestión, el presidente Luis Arce reconoció que este año hubo escasez de dólares, problemas de abastecimiento de combustibles y caída en a producción de hidrocarburos. El primer mandatario señaló que los factores externos, la "problemática interna" y un "sabotaje económico" fueron las causas de estas dificultades.

"Estos factores externos, junto a la problemática interna y el sabotaje económico, afectan negativamenet a nuestro crecimiento y a las normales actividades económicas de nuestro país, como pasó en el período de escasez de dólares, los problemas de abastecimiento de petróleo, que es importado, y la caída en la producción de hidrocarburos", manifestó el primer mandatario en su informe de gestión realizado hoy en la Asamblea Legislativa. 

Tanto el presidente como el vicepresidente, David Choquehuanca, señalaron que pese a estas dificultades la inflación se ha mantenido baja y existe estabilidad económica. 

En línea con sus anteriores discursos, Arce criticó el "capitalismo" e indicó que un nuevo modelo de desarrollo es posible. 

Aseveró que las economías emergentes y en desarrollo, como los países que pertenecen al bloque BRICS, tendrán un crecimiento por encima del 4 por ciento para el 2023 y el 2024, mientras que las economías avanzadas estarán por debajo del 2 por ciento. 

Por otro lado, el presidente anunció que pronto se inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Potosí, la cual ya estaría en su "fase final de construcción". Esta obra tuvo varios retrasos y recientemente YLB reportó que se encontraron varios problemas en el diseño de la infraestructura. 

A la vez, Arce recordó que este año se gestionó una inversión de hasta 2.800 millones de dólares para producir 100 mil toneladas de carbonato de litio con cuatro platas que operarán con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Esto debido a convenios (confidenciales) suscritos con empresas chinas y una rusa. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional...

Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al 100 por ciento de diésel y gasolina a...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...