Advierten que Arce admite problemas económicos sin asumir responsabilidad

País
Publicado el 09/11/2023 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas económicos señalaron que el presidente Luis Arce reconoció que existen problemas económicos en el país, los cuales, en un principio fueron negados por él o minimizados, como la escasez de dólares, el desabastecimiento de combustibles y la caída de la producción de hidrocarburos. Sin embargo, advirtieron que el mandatario no asume responsabilidad por esta situación y echa la culpa a factores externos y “sabotajes” internos.

En su informe de gestión, realizado ayer en el Legislativo, Arce se refirió al aumento de los precios de las materias primas y declaró: “Estos factores externos, junto a la problemática interna y el sabotaje económico, afectan negativamente a nuestro crecimiento y a las normales actividades económicas de nuestro país, como pasó con el periodo de escasez de dólares, los problemas de abastecimiento de petróleo, que es importado, y la caída en la producción de hidrocarburos, que están siendo enfrentados y superados paulatinamente”.

Desde principios de este año, Bolivia comenzó a sentir con mayor fuerza la escasez de la divisa extranjera, así como la falta de carburantes. El Gobierno había señalado en reiteradas oportunidades que esto se debía a la especulación de actores económicos y políticos.

Asimismo, la caída en la producción de gas ya se advertía desde hace años, pero fue a partir de fines de 2022 y a lo largo de esta gestión que el déficit por la mayor importación de combustibles y la menor exportación de hidrocarburos se hizo más notoria.

Para el exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB)  José Espinoza, “hubo un reconocimiento de estos hechos, pero al mismo tiempo un deslinde de responsabilidades”, siendo que Arce es presidente y fue Ministro de Economía por años.

Asimismo, Espinoza indicó que llama la atención que “habiendo hecho ese reconocimiento se insista en las mismas soluciones que se tenían en el pasado” sin que se anuncien cambios estructurales en el modelo económico. Esto, según el analista, deja más dudas que certezas sobre la estrategia que el Gobierno aplicará para enfrentar la crítica situación. 

Para el economista Joshua Bellott, el “sabotaje económico” que denunció Arce es, en realidad, un “autosabotaje por el modelo económico instaurado desde 2006”, el cual privilegió el desmesurado crecimiento de un Estado improductivo y orilló la inversión privada, generando desempleo y desaceleración. 

Arce resaltó que la economía creció, subió el salario mínimo y la inflación se mantiene entre las más bajas del mundo: 1,48 por ciento a octubre. 

Bellott indicó que el crecimiento del PIB fue con base en una “ilusión monetaria sólo vía precios”, mientras que el salario de la población se deterioró paulatinamente. Lo que subió fue el gasto y la inversión pública, y ahora que los ingresos bajaron, la inversión privada no puede evitar una desaceleración ni generar suficientes fuentes laborales dignas, apuntó. 

 

Planta de litio sin fecha de entrega

Aún no hay fecha definida para la inauguración de la planta industrial de carbonato de litio, en el salar de Uyuni. Inicialmente, la obra debía ser entregada en noviembre de 2019.

La última fecha que se dio fue en agosto de este año, pero esto no se concretó.

El presidente Luis Arce dijo que la inauguración será pronto, y que se  “está en la fase final de construcción”. 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...