Exportadores de banano bloquean el Puente Internacional en Yacuiba en demanda del pago de $us 12MM que les debe Argentina

Economía
Publicado el 15/11/2023 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exportadores bananeros del trópico de Cochabamba instalaron ayer, por la noche, un punto de bloqueo en el puente internacional que conecta Bolivia con Argentina, en el municipio fronterizo de Yacuiba, debido al incumplimiento del gobierno de Alberto Fernández en el pago de 12 millones de dólares al sector por la venta de la fruta. Hoy a las 10:00 se declaró un cuarto intermedio en la medida de presión. Esta se retomará a las 13:00.

El presidente de la Organización Comunitaria de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Ocobantrop), Agustín Conde, quien encabeza la movilización, dijo que su sector se vio obligado a asumir esta medida de presión debido al constante incumplimiento de las autoridades argentinas.

“Desde el mes de agosto, no estamos recibiendo ni un sólo dólar por la venta del banano al mercado argentino. Hemos hecho gestiones ante las autoridades del vecino país, tanto en Buenos Aires como en la embajada en la ciudad de La Paz, pero hasta ahora sólo han sido promesas, no hay un solo desembolso del dinero que nos deben”, enfatizó.

El bloqueo se instaló a las 20:00, aproximadamente, los movilizados colocaron ramas y piedras sobre la vía para impedir el tránsito de vehículos. Conde advirtió que la medida de presión será de forma indefinida hasta que el gobierno de Fernández viabilice el pago de los 12 millones de dólares que adeudan los importadores, quienes no pueden cumplir con su obligación debido a la falta de la divisa estadounidense que debe asignarles el Banco Central de Argentina.

Paralelamente, otro grupo de productores bananeros bolivianos se encuentra desde el lunes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, realizando gestiones ante las autoridades de ese país, sin ningún resultado hasta el momento.

El presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), Daniel Ramos, quien lidera la delegación, dijo que, hasta este martes, el Gobierno argentino se comprometió a realizar el pago de casi la mitad de la deuda (5 millones de dólares), lo cual no se concretó.

Anunció que insistirán en concretar una reunión con el secretario de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, para hacerle conocer la difícil situación por la que están atravesando las 22.000 familias bolivianas que dependen de la venta de banano al mercado Argentino y que a su vez pueda autorizar el desembolso de los dólares que necesitan los importadores para pagar la deuda a sus proveedores bolivianos.

Desde el lunes, tanto los bananeros bolivianos como los paraguayos suspendieron la exportación de banano al mercado argentino ante la falta de pago por la venta de esa fruta.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...