Sam Altman: el fulminante despido del fundador de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT

Tecnología
Publicado el 18/11/2023 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes, Sam Altman, una de las estrellas más brillantes de la floreciente industria de la inteligencia artificial, un hombre que para muchos se había convertido en el portavoz de la IA, fue expulsado sin ceremonias de la empresa que cofundó.



La IA ha estado en nuestras vidas durante años: sugiriéndonos cosas en nuestras redes sociales, recomendando películas en plataformas de transmisión de video y contribuyendo al cálculo de nuestras primas de seguros.



Pero hasta la llegada del chatbot de IA ChatGPT, la mayoría de la gente nunca antes había interactuado con la inteligencia artificial ni había obtenido una respuesta de ella.



La inteligencia artificial es una tecnología increíblemente poderosa. Suena como una mala trama de película, pero muchos expertos dicen seriamente que podría salvar el mundo o destruirlo.



Hay mucho en juego, y Altman es una de las relativamente pocas personas que tiene ese tipo de futuro en sus manos.



Su despido de OpenAI, la empresa detrás del bot ChatGPT, fue tan repentino como dramático. Mi teléfono explotó cuando se supo la noticia, mientras la comunidad tecnológica y los periodistas intentaban entender qué había pasado.



En un comunicado, la junta directiva afirma que Altman no había sido "consistentemente sincero en las comunicaciones" con ellos y, como resultado, habían "perdido confianza" en su liderazgo.



Leyendo entre líneas, esto sugiere que quizás ocultó información y de alguna manera lo descubrieron. La redacción del comunicado oficial es tan poderosa que casi suena personal.



Hay muchos rumores pero, hasta el momento, no hay más datos.



A veces las empresas de tecnología tienen una cultura laboral tan tóxica que provoca la caída de su jefe, pero en este caso no se conocen quejas en este sentido dentro de OpenAI.



En octubre la compañía fue valorada en US$80.000 millones, por lo que no parece haber ningún problema financiero en la compañía.



¿Y algún problema con la tecnología en sí?



Hace unos días, Altman escribió sobre ChatGPT y afirmó que había dificultadas para satisfacer un "aumento de la demanda" y que habían teniendo que pausar las inscripciones del servicio de suscripción de alto nivel.



¿Es eso suficiente para ser despedido?



Su cofundador Greg Brockman, que fue despedido de la junta unos minutos después de Altman, dijo que ambos hombres estaban sorprendidos por lo repentino que había sucedido.



Sólo había seis personas en esa junta, incluidos Brockman y Altman. Si realmente todo esto les pilló por sorpresa, eso significa que la decisión final fue adoptada por solo cuatro personas.



¿Qué pasó para que este pequeño grupo actuara con tanta decisión y rapidez?



Altman, ahora ex director ejecutivo de OpenAI, participó en debates con líderes mundiales sobre los riesgos y beneficios que planteaba la poderosa tecnología en la que era pionero.



De manera memorable dijo que la IA era "una herramienta y no una criatura" y parecía honesto acerca de sus temores de que algún día esta tecnología pudiera quedar fuera de control.



Hace apenas dos semanas estuvo en el Reino Unido en la primera cumbre mundial sobre seguridad de la IA como uno de los alrededor de 100 delegados globales.



La semana pasada pronunció un discurso sobre el futuro de su empresa y su tecnología.



Realmente creo que no tenía idea de lo que se avecinaba.



Hasta ahora los peces gordos de Silicon Valley han respaldado a Altman, incluido el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, quien lo describió como un "héroe".



El jefe de Microsoft, Satya Nadella, dijo que seguía "confiando" en la empresa. Pero claro, Microsoft ha invertido miles de millones en ella y la tecnología que sustenta ChatGPT ahora está integrada en las aplicaciones de oficina de Microsoft.



Un personaje que hasta ahora ha estado inusualmente callado es Elon Musk. Él y Altman crearon OpenAI, junto con otros, pero se dice que se pelearon por la decisión de dejar de ser una organización sin ánimo de lucro.



Hay rumores de que es precisamente este tema el que una vez más ha dividido las opiniones dentro de la empresa.



La compañía X de Musk, anteriormente Twitter, lanzó un nuevo chatbot llamado Grok. Quizás no le disguste que OpenAI esté un poco distraída por un tiempo debido a un drama interno.



Mientras tanto, le corresponde a la directora de tecnología, Mira Murati, asumir el cargo de directora ejecutiva interina. El mundo de la tecnología es pequeño: anteriormente trabajó en la empresa de automóviles Tesla, propiedad de Musk.



¿Podrá estabilizar este barco que de repente se tambalea?

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...