Sam Altman: el fulminante despido del fundador de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT

Tecnología
Publicado el 18/11/2023 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El viernes, Sam Altman, una de las estrellas más brillantes de la floreciente industria de la inteligencia artificial, un hombre que para muchos se había convertido en el portavoz de la IA, fue expulsado sin ceremonias de la empresa que cofundó.



La IA ha estado en nuestras vidas durante años: sugiriéndonos cosas en nuestras redes sociales, recomendando películas en plataformas de transmisión de video y contribuyendo al cálculo de nuestras primas de seguros.



Pero hasta la llegada del chatbot de IA ChatGPT, la mayoría de la gente nunca antes había interactuado con la inteligencia artificial ni había obtenido una respuesta de ella.



La inteligencia artificial es una tecnología increíblemente poderosa. Suena como una mala trama de película, pero muchos expertos dicen seriamente que podría salvar el mundo o destruirlo.



Hay mucho en juego, y Altman es una de las relativamente pocas personas que tiene ese tipo de futuro en sus manos.



Su despido de OpenAI, la empresa detrás del bot ChatGPT, fue tan repentino como dramático. Mi teléfono explotó cuando se supo la noticia, mientras la comunidad tecnológica y los periodistas intentaban entender qué había pasado.



En un comunicado, la junta directiva afirma que Altman no había sido "consistentemente sincero en las comunicaciones" con ellos y, como resultado, habían "perdido confianza" en su liderazgo.



Leyendo entre líneas, esto sugiere que quizás ocultó información y de alguna manera lo descubrieron. La redacción del comunicado oficial es tan poderosa que casi suena personal.



Hay muchos rumores pero, hasta el momento, no hay más datos.



A veces las empresas de tecnología tienen una cultura laboral tan tóxica que provoca la caída de su jefe, pero en este caso no se conocen quejas en este sentido dentro de OpenAI.



En octubre la compañía fue valorada en US$80.000 millones, por lo que no parece haber ningún problema financiero en la compañía.



¿Y algún problema con la tecnología en sí?



Hace unos días, Altman escribió sobre ChatGPT y afirmó que había dificultadas para satisfacer un "aumento de la demanda" y que habían teniendo que pausar las inscripciones del servicio de suscripción de alto nivel.



¿Es eso suficiente para ser despedido?



Su cofundador Greg Brockman, que fue despedido de la junta unos minutos después de Altman, dijo que ambos hombres estaban sorprendidos por lo repentino que había sucedido.



Sólo había seis personas en esa junta, incluidos Brockman y Altman. Si realmente todo esto les pilló por sorpresa, eso significa que la decisión final fue adoptada por solo cuatro personas.



¿Qué pasó para que este pequeño grupo actuara con tanta decisión y rapidez?



Altman, ahora ex director ejecutivo de OpenAI, participó en debates con líderes mundiales sobre los riesgos y beneficios que planteaba la poderosa tecnología en la que era pionero.



De manera memorable dijo que la IA era "una herramienta y no una criatura" y parecía honesto acerca de sus temores de que algún día esta tecnología pudiera quedar fuera de control.



Hace apenas dos semanas estuvo en el Reino Unido en la primera cumbre mundial sobre seguridad de la IA como uno de los alrededor de 100 delegados globales.



La semana pasada pronunció un discurso sobre el futuro de su empresa y su tecnología.



Realmente creo que no tenía idea de lo que se avecinaba.



Hasta ahora los peces gordos de Silicon Valley han respaldado a Altman, incluido el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, quien lo describió como un "héroe".



El jefe de Microsoft, Satya Nadella, dijo que seguía "confiando" en la empresa. Pero claro, Microsoft ha invertido miles de millones en ella y la tecnología que sustenta ChatGPT ahora está integrada en las aplicaciones de oficina de Microsoft.



Un personaje que hasta ahora ha estado inusualmente callado es Elon Musk. Él y Altman crearon OpenAI, junto con otros, pero se dice que se pelearon por la decisión de dejar de ser una organización sin ánimo de lucro.



Hay rumores de que es precisamente este tema el que una vez más ha dividido las opiniones dentro de la empresa.



La compañía X de Musk, anteriormente Twitter, lanzó un nuevo chatbot llamado Grok. Quizás no le disguste que OpenAI esté un poco distraída por un tiempo debido a un drama interno.



Mientras tanto, le corresponde a la directora de tecnología, Mira Murati, asumir el cargo de directora ejecutiva interina. El mundo de la tecnología es pequeño: anteriormente trabajó en la empresa de automóviles Tesla, propiedad de Musk.



¿Podrá estabilizar este barco que de repente se tambalea?

Tus comentarios

Más en Tecnología

La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar, formalmente, que retira su servicio por...



En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...