-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 617937
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 21 characters ) Elecciones judiciales
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 617930
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1701248221
-
changed (String, 10 characters ) 1701248221
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1701248221
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2995 characters ) <p class="rtejustify"> El 31 de diciembre a m...
-
<p class="rtejustify"> El 31 de diciembre a medianoche —como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE)—, las máximas autoridades del Órgano Judicial terminan su mandato y deben ser reemplazadas, al inicio de enero de 2024, por otras electas en unos comicios imposibles de realizarse a tiempo.</p> <p class="rtejustify"> En esas circunstancias —como advierte un exmagistrado constitucional—, “no habrá control de legalidad ni de constitucionalidad”, pues no existe una vía constitucional para superarla. Y la continuidad, más allá de 31 de diciembre, de los actuales magistrados en sus funciones fragilizará la seguridad jurídica, pues sus decisiones serán nulas.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cómo se resolverá la acefalía en los tribunales Supremo de Justicia, Constitucional Plurinacional, y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura?</p> <p class="rtejustify"> ¿A quién beneficia esta situación? Son dos de las tres preguntas inevitables y de difícil respuesta. La tercera: ¿cómo se llegó a esta situación? revela una paradoja: el imprescindible proceso legislativo para la realización de las elecciones se inició hace ocho meses en marzo y fue paralizado dos veces por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la primera, durante tres meses y cuatro días, la segunda dura ya 70 días.</p> <p class="rtejustify"> La Asamblea Legislativa Plurinacional comenzó el trámite la primera semana de marzo y el 27 de ese mes aprobó el reglamento y convocatoria para la preselección de postulantes habilitados para participar de esas elecciones que debían realizarse el próximo domingo.</p> <p class="rtejustify"> Tres semanas después, el proceso tuvo su primer tropiezo judicial: una sala constitucional del Beni anulaba esa normativa.</p> <p class="rtejustify"> El 20 de abril la ALP aprobó una nueva convocatoria y un nuevo reglamento, y una semana más tarde el TCP congelaba todo el proceso como efecto de la admisión de un recurso de inconstitucionalidad abstracta presentado por un diputado opositor.</p> <p class="rtejustify"> Previendo que el TCP demoraría en su fallo, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar los plazos que la ALP aprobó y el presidente promulgó el 5 de junio.</p> <p class="rtejustify"> Mientras, el TCP continuaba preparando la sentencia que emitiría tres meses y cuatro días después de haber paralizado el proceso.</p> <p class="rtejustify"> A principios de septiembre el Senado aprobó un proyecto de ley para esas elecciones y una comisión de Diputados lo envió en consulta al Órgano Electoral, al Ministerio de Justicia, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Consejo de la Magistratura.</p> <p class="rtejustify"> Y el 20 de septiembre el TSJ presentó al TCP una consulta de control de constitucionalidad, lo que paralizó nuevamente el proceso para las elecciones judiciales, no se sabe hasta cuándo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2953 characters ) <p class="rtejustify"> El 31 de diciembre a me...
-
<p class="rtejustify"> El 31 de diciembre a medianoche —como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE)—, las máximas autoridades del Órgano Judicial terminan su mandato y deben ser reemplazadas, al inicio de enero de 2024, por otras electas en unos comicios imposibles de realizarse a tiempo.</p> <p class="rtejustify"> En esas circunstancias —como advierte un exmagistrado constitucional—, “no habrá control de legalidad ni de constitucionalidad”, pues no existe una vía constitucional para superarla. Y la continuidad, más allá de 31 de diciembre, de los actuales magistrados en sus funciones fragilizará la seguridad jurídica, pues sus decisiones serán nulas.</p> <p class="rtejustify"> ¿Cómo se resolverá la acefalía en los tribunales Supremo de Justicia, Constitucional Plurinacional, y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura?</p> <p class="rtejustify"> ¿A quién beneficia esta situación? Son dos de las tres preguntas inevitables y de difícil respuesta. La tercera: ¿cómo se llegó a esta situación? revela una paradoja: el imprescindible proceso legislativo para la realización de las elecciones se inició hace ocho meses en marzo y fue paralizado dos veces por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la primera, durante tres meses y cuatro días, la segunda dura ya 70 días.</p> <p class="rtejustify"> La Asamblea Legislativa Plurinacional comenzó el trámite la primera semana de marzo y el 27 de ese mes aprobó el reglamento y convocatoria para la preselección de postulantes habilitados para participar de esas elecciones que debían realizarse el próximo domingo.</p> <p class="rtejustify"> Tres semanas después, el proceso tuvo su primer tropiezo judicial: una sala constitucional del Beni anulaba esa normativa.</p> <p class="rtejustify"> El 20 de abril la ALP aprobó una nueva convocatoria y un nuevo reglamento, y una semana más tarde el TCP congelaba todo el proceso como efecto de la admisión de un recurso de inconstitucionalidad abstracta presentado por un diputado opositor.</p> <p class="rtejustify"> Previendo que el TCP demoraría en su fallo, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar los plazos que la ALP aprobó y el presidente promulgó el 5 de junio.</p> <p class="rtejustify"> Mientras, el TCP continuaba preparando la sentencia que emitiría tres meses y cuatro días después de haber paralizado el proceso.</p> <p class="rtejustify"> A principios de septiembre el Senado aprobó un proyecto de ley para esas elecciones y una comisión de Diputados lo envió en consulta al Órgano Electoral, al Ministerio de Justicia, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Consejo de la Magistratura.</p> <p class="rtejustify"> Y el 20 de septiembre el TSJ presentó al TCP una consulta de control de constitucionalidad, lo que paralizó nuevamente el proceso para las elecciones judiciales, no se sabe hasta cuándo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1701248221
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:0;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527