Unánime rechazo a prórroga de jueces del TSJ y TCP; advierten con procesos

País
Publicado el 13/12/2023 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar las funciones de las autoridades judiciales, esta instancia fue blanco de críticas, anuncios de juicios de responsabilidades, acusada de atentar contra la democracia y promover el camino hacia autoritarismo, pero sin contemplar el fracaso de la Asamblea Legislativa en llevar adelante las elecciones judiciales, por lo que habría incurrido en “incumplimiento de deberes”, sostienen analistas.

Expresidentes, asambleístas nacionales y analistas, entre otros, apuntaron sus dardos contra los miembros del TCP por haber determinado dar continuidad al mandato de los magistrados y consejeros hasta que el Legislativo cumpla con sus funciones de elegir a las nuevas altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP.

El punto 4 de la Consideración Final de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023 señala: “Se dispone la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

En el 5 punto, exhorta a la ALP cumplir sus funciones y atribuciones constitucionales en cuanto a la preselección de las candidatas y los candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y TCP.

“Es una burla del poder político. Los propios parlamentarios son los que deberían juzgarse, son ellos los que han metido la pata. (...) Sus amenazas de juicio son el pretexto para ocultar su fracaso. El Legislativo no ha tenido la capacidad de llevar el proceso de las judiciales”, criticó el constitucionalista Carlos Alberto Goitia.

Expresidentes

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, a través de su cuenta de X, señaló que la “declaración Constitucional 049/23 (...) resulta ilegítima e inconstitucional. TCP no veló por la supremacía de la Constitución en control de constitucionalidad. TCP excedió su competencia al ‘disponer’ prórroga de su propio mandato, expresamente limitado por la Constitución que sanciona con nulidad actos de quienes usurpan funciones fuera de la ley”.

A través de la misma red social, el expresidente Carlos Mesa señaló que “el TCP acaba de darle un golpe a la democracia, al Estado de derecho, a la CPE; ha decidido autoprorrogarse en un mandato que termina en enero de 2024. Es imprescindible que el poder legislativo abra un juicio de responsabilidades contra los autores de este verdadero atentado”.

 

Magistrados apoyan al TCP

Los magistrados del Tribunal Agroambiental consideran que la ampliación del mandato dispuesta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) evitará la ruptura institucional y un vacío de poder en los altos tribunales de justicia del país. “La prórroga evita la ruptura institucional y la generación de un vacío de poder que son contrarios al Estado Constitucional de Derecho”, dijeron.

 

Oficialistas y opositores sin lograr acuerdos

El encuentro entre la oposición y oficialistas de la Asamblea Legislativa en la búsqueda de viabilizar las elecciones judiciales fracasó ayer debido a que el Movimiento Al Socialismo (MAS) elude la propuesta de instaurar juicio de responsabilidades contra los miembros del TCP que definieron prorrogar su mandato y sólo pretende acordar un proyecto para las judiciales.

“No tuvieron los pantalones para decir ‘hagamos un acuerdo y un juicio de responsabilidad’. Entre las tres fuerzas políticas estuvimos de acuerdo en que lo que hicieron los del TCP no está de acuerdo con la Constitución, pero, al momento de asumir la responsabilidad y hacer respetar al Legislativo, no tuvieron los pantalones y dicen que van a consultar a las bases”, dijo el jefe de bancada de Creemos en el Senado, Henry Montero.

El representante de Comunidad Ciudadana, Guillermo Seoane, aseguró que como oposición activarán las acciones respectivas contra los miembros del TCP.

En tanto, los representantes del MAS se quedaron en reunión entre ellos y no se pronunciaron hasta el cierre de esta edición.

Tus comentarios

Más en País

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. Incluso llegó al punto de...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...