La IWS lanza la convocatoria de la Bienal Internacional de la Acuarela

Cultura
Publicado el 16/02/2024 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La International Watercolor Society Bolivia (IWS) y el Grupo Editorial Kipus se encuentran en la primera fase de la convocatoria de la Cuarta Bienal Internacional de la Acuarela “Diálogos en libertad”. Este evento busca visibilizar más la técnica de pintado en acuarela y la fraternización entre los artistas, por lo que está abierto para todo el mundo.

La IWS Bolivia explicó las bases para que los artistas puedan postularse al concurso. Los aspirantes deben tener más de 18 años y sólo pueden participar con una obra. Las mismas tienen que ser originales y realizadas en los últimos dos años. No se aceptarán obras derivadas de fotos, imágenes u obras de otros autores. De igual forma, los proyectos postulados deben ser primerizos en un concurso, no pueden haber sido publicadas ni partícipes de otros concursos. La técnica obligatoria es acuarela sobre papel en dimensiones de 56 x 38 o 76 x 56 centímetros.

También se explicó el procedimiento de postulación en el que se detalla que cada artista deberá tomar una foto de su pintura y ser enviada con un nombre en formato de país, nombre completo, título, dimensiones y año de ejecución. La imagen tiene que estar perfectamente recortada y tener una buena calidad que visualice la obra de manera perfecta. Tanto la imagen como el formulario deben ser enviados al correo iws.bolivia@gmail.com hasta el 17 de marzo. El jurado seleccionador está compuesto por expertos de todo el mundo pertenecientes o relacionados a la IWS en sus diferentes centrales.

Se tiene una gran expectativa por la participación de todos los artistas bolivianos ya que en anteriores ediciones de la bienal ya se tuvieron ganadores del país. José Luis Rodríguez, representante de la IWS en Bolivia, afirmó que los acuarelistas bolivianos, especialmente los cochabambinos, son muy reconocidos a nivel internacional.

“En Turquía, ya saben que en Cochabamba se está cultivando de manera comprometida la acuarela. Cada vez hay más pintores y más artistas empeñados en testimoniar los tiempos que estamos viviendo”, dijo Rodríguez.

Esto demuestra el gran impacto que los pintores de nuestra nación tienen en el medio. Cabe resaltar que Turquía es uno de los países más representativos de está técnica de pintura artística.

En esta Cuarta Bienal, México será el país invitado y sus artistas tendrán un gran papel en el concurso. Huáscar Taborga, correpresentante de IWS en Bolivia, invitó a todos los artistas a participar de este evento para romper fronteras y unirse en esta forma de arte.

“La técnica de la acuarela es una técnica que se parece a la vida misma. Cuando uno empieza, no hay vuelta atrás. Cada pincelada que se da, la hacemos en libertad”, manifestó Taborga. Del pensamiento de esta consigna parte el nombre de “Diálogos en libertad”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...