Alcaldía de Quillacollo: “La Unaaz no está avalada por el Ministerio ni por el comité”

Cochabamba
Publicado el 05/04/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el bloqueo que asumieron los integrantes de la Unaaz, que funciona ilegalmente desde hace dos meses, el área legal de la Alcaldía de Quillacollo denunció ayer que la supuesta universidad no está reconocida por el Ministerio de Educación ni por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). 

El secretario general de la Alcaldía de Quillacollo, Boris Mercado, explicó que en 2023 le pidieron al supuesto rector Baloi Pardo que presente la documentación de la Unaaz, porque comenzó a funcionar en un edificio realizando inscripciones. Sin embargo, no entregó ningún respaldo y pidió 180 días de plazo con el argumento de que sus papeles están en trámite.

“Estamos hablando de una universidad que nunca ha presentado su documentación”, detalló. 

En tanto, los miembros de la supuesta Universidad Nacional Autónoma Adela Zamudio (Unaaz) bloquearon ayer por segundo día la ruta al occidente en el puente Huayculi en Quillacollo y la avenida Víctor Ustáriz para exigir que las autoridades atiendan sus demandas, entre ellas la creación de una universidad para el valle bajo de Cochabamba. 

“Este bloqueo es ilegal, esta universidad no tiene aval del Ministerio de Educación y mucho menos del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. La Policía tiene que tomar los recaudos al respecto más allá de las peticiones que están realizando, ya que la UMSS tiene la predisposición de descentralizar todas sus carreras”, detalló Mercado.  

Los impulsores de la universidad en el valle bajo aseguran que pasan clases desde hace dos meses en sitios prestados por los vecinos y en casas particulares.  

El miércoles decidieron bloquear por tercera vez este año la vía a occidente, en el km 12 de la avenida Blanco Galindo en Huayculi, 

El bloqueo ocasionó perjuicios a las personas que se trasladan por este sector y deben realizar transbordos y caminar. Además, varios camiones quedaron varados dos días por la medida de presión. 

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) inició un proceso penal contra el supuesto rector y la Alcaldía de Quillacollo otro por el uso de menores de 18 años en las movilizaciones de la denomina Unaaz.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...