El mundo se prepara para ver el eclipse que oscurecerá América: estos son los horarios y cómo verlo

Interesante
Publicado el 08/04/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes, 8 de abril, un espectacular fenómeno astronómico que podrá verse en Estados Unidos y varias zonas del norte del continente, también cautivará a tres países sudamericanos. En esta nota te comentamos qué territorios podrán ver el eclipse solar, entre otros datos relacionados con este tema de interés para varios.

El eclipse solar total ocurre cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. Según las cifras de la NASA, se puede verlo desde un mismo lugar de la Tierra solo durante unos minutos, cada 375 años aproximadamente. Aunque también vale señalar que aparece aproximadamente cada año y medio en algún punto del planeta, según informa National Geographic.

Para este evento en particular, es importante mencionar que habrá unos momentos de oscuridad durante el día, pero solo en algunos puntos del planeta Tierra. Teniendo esto en cuenta, a continuación te contamos en qué lugares del mundo se podrá ver el eclipse solar total

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar 2024?

Tres países sudamericanos tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse solar parcial del 8 de abril de 2024. Colombia, Ecuador y Venezuela serán testigos de este fenómeno astronómico, aunque de manera parcial.

En Colombia, el eclipse iniciará a las 12:39 y culminará a las 2:35, hora local.

En Ecuador, el evento comenzará a las 10:57 y finalizará a las 12:43, hora local, pero solo podrá ser visto en las Islas Galápagos, con un oscurecimiento del 3,87%.

Mientras tanto, en Venezuela, el eclipse solar parcial será poco visible y se podrá observar solo en ciertas zonas al norte del país, iniciando a la 13:38  y finalizando a las 15:41, hora local.

¿A qué hora será el eclipse solar total 2024?

El eclipse solar parcial del 8 de abril de 2024 ocurrirá en los siguientes horarios:

En Colombia, el eclipse iniciará a las 12:39 p. m. y culminará a las 2:35 p. m. hora local. Durante este lapso, se podrá observar cómo la Luna cubre parcialmente al Sol en diferentes ciudades colombianas, como Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar.

En Ecuador, el evento comenzará a las 10:57 a. m. y finalizará a las 12:43 p. m. hora local. Sin embargo, la visibilidad estará limitada a las Islas Galápagos, donde se podrá apreciar un oscurecimiento del 3,87% del disco solar.

En Venezuela, el eclipse solar parcial será poco visible y se podrá observar solo en determinadas zonas al norte del país, iniciando cerca de Matajuna a la 1:38 p. m. y dejando de verse cerca de la isla de Aves a las 3:41 p. m. hora local.

¿Dónde ver en vivo y gratis el eclipse solar 2024?

Si estás interesado en seguir en vivo estos fenómenos astronómicos, entonces sigue la señal en vivo de la NASA quien transmitirá en vivo el evento y contará con un análisis detallado y comentarios de expertos en el tema, todo ello desde una emisión en directo desde los Estados Unidos de América.

Qué se sabe del eclipse solar

Se denomina eclipse solar cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre nuestro planeta, generando un bloqueo total o parcial de la luz en algunas zonas. Para que se produzca un eclipse solar total, estos deben encontrarse alineados.

Mientras un eclipse parcial se origina cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados. El astro parecerá tener una sombra oscura solo en una parte de su superficie.

Los movimientos de traslación de la Tierra y de su satélite natural implican variaciones en la intensidad de la sombra que proyecta la Luna sobre el planeta en el momento del eclipse solar. Cuánto más cerca está la Luna de la Tierra, más intensa y de diámetro más pequeño es su sombra.

Se produce aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra. Un eclipse parcial, cuando la luna no recubre por completo al sol, se produce al menos dos veces por año, en algún lugar del planeta. Principal diferencia: el eclipse lunar puede verse en todas las regiones terrestres desde donde sea visible el satélite, mientras que el solar se logra apreciar desde la zona de la Tierra donde la Luna proyecta su sombra.

¿Cuánto dura un eclipse solar?

La duración de un eclipse solar puede variar, pero en general, un eclipse solar total, desde el inicio hasta el final. Sin embargo, la totalidad, que es el período durante el cual el Sol queda completamente cubierto por la Luna, puede durar unos 10 minutos en una ubicación específica.

En contraste, un eclipse solar parcial, donde solo una parte del Sol está oscurecida por la Luna, puede durar varias horas, ya que la Luna se desplaza lentamente frente al disco solar.

Es esencial tener en cuenta que la duración exacta de un eclipse solar depende de varios factores, como la posición relativa de la Tierra, la Luna y el Sol en ese momento específico.

¿En qué se diferencia un eclipse solar de un eclipse solar total?

Muchos fanáticos de estos eventos astronómicos que no son expertos pueden estar preguntándose, cuál es la diferencia entre un eclipse solar total y eclipse solar (más allá de lo obvio claro está). La diferencia radica en que el primero es más extremo, al cubrir (como dice su nombre) totalmente el disco solar lleva a toda la región afectada a sumirse en una oscuridad total. Por otro lado, la segunda opción de un eclipse solar regular ocurre con dos astros involucrados, es decir, cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Esto puede generar un bloqueo parcial o total de la luz solar.

Tus comentarios




En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...