INE hará encuesta de cobertura para verificar la calidad del censo

País
Publicado el 02/05/2024 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el mes de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevará adelante una encuesta poscensal con el objetivo de evaluar la calidad del censo, cobertura, entre otros. El director del INE y el Ministro de Planificación coincidieron en la necesidad de llevar adelante esta tarea.

El ejecutivo del INE, Humberto Arandia, explicó que en la etapa poscenso se tiene por lo menos nueve actividades a desarrollar y que por el momento se viene realizando la revisión del marco censal que tiene un 50 por ciento de avance y la implementación del software de escaneo.

“También vamos a realizar lo que se denomina técnicamente la encuesta de cobertura o la encuesta poscensal, que se va a llevar adelante en la segunda quincena de mayo”, precisó.

De acuerdo con organismos especializados, la encuesta poscensal busca identificar la cobertura total del censo, es decir, el porcentaje de la población real/hogares empadronados. 

Lea también: Consejo Autonómico acuerda reunión previa a la entrega de los resultados del Censo

Refieren que el problema más común es la falta de cobertura, particularmente para ciertos grupos específicos, por ejemplo, niños pequeños, hombres jóvenes móviles e inmigrantes indocumentados. También puede ocurrir una cobertura excesiva, especialmente si las autoridades locales tienen interés en exagerar sus poblaciones y pueden influir en la recopilación de datos.

Este trabajo también tiene por objeto identificar errores de contenido, es decir, el alcance de respuestas incorrectas para algunas variables clave. 

Al respecto, el ministro Sergio Cusicanqui dijo que “está dentro de lo que el INE ha programado, no han tomado en cuenta eso. El INE tiene previsto una encuesta poscensal, precisamente”.

En ese contexto, el INE contempla llevar adelante otras tareas, para consolidar los datos de población hasta septiembre, información que tiene que ser entregada al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para una nueva distribución de escaños.

Las actividades a desarrollarse están la organización del conteo poblacional, revisión del marco censal, implementación del software de escaneo, encuesta de cobertura.

Asimismo, se contempla la recepción, limpieza y revisión de material censal, procesamiento de datos, resultados poblacionales, resultados por circunscripciones, resultados del censo, desarrollo de un geoportal y resultados temáticos. 

Tus comentarios

Más en País

La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país de fortalecer el acercamiento entre ambas...

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia y la Nación Quechua coincidieron en demandar ayer la aprobación de los créditos por más de 920 millones de dólares que están...
En el país ya no existe ningún incendio forestal activo, debido a que el fuego que ingresó de Brasil y afectó al municipio cruceño de Puerto Suárez ya fue sofocado completamente, informó el...
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en el municipio de Rurrenabaque, del departamento del Beni.
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se encontraba paralizado desde mediados de abril,...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...