Consejo Autonómico acuerda reunión previa a la entrega de los resultados del Censo

País
Publicado el 30/04/2024 a las 22h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cinco niveles de gobierno que integran el Consejo Nacional de Autonomías destacaron la participación ciudadana en el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo y acordaron un nuevo encuentro técnico previo a que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregue los datos de población, previsto por ley para agosto.

"El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso, resuelve primero destacar la participación de la población boliviana y particularmente de los censistas voluntarios por el compromiso demostrado en el día del empadronamiento censal reconocido como exitoso por la misión internacional de observadores", refiere parte de la resolución adoptada por el Consejo.

Se trata de la Decimoquinta Sesión del Consejo Nacional de Autonomías, que estuvo presidida por el presidente Luis Arce. Asistieron 25 de sus 27 integrantes, no estuvieron el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, por motivos de salud, y su colega de Potosí, Marco Copa, porque no tenía la autorización de la Asamblea Legislativa Departamental.

Además, valoraron "el compromiso de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías con el Censo de Población y Vivienda 2024, y el trabajo realizado en todos los niveles de gobierno en la etapa precensal y censal, así como los avances de la etapa post censal presentado por el Instituto Nacional de Estadística, ratificando la importancia de la información generada como instrumento técnico fundamental para la planificación de los diferentes niveles de gobierno de nuestro Estado Plurinacional".

También ratificaron "el cronograma y acompañar las actividades de la etapa post censo, que tiene como principal actividad el procesamiento de los datos recolectados el pasado 23 de marzo de 2024".

"Este trabajo es estrictamente técnico y debe continuar cumpliendo con las recomendaciones y estándares internacionales de calidad respecto a lo cual los miembros coincidieron en la importancia de continuar evitando la politización de todo este proceso", apunta el punto tercero de la resolución.

En consecuencia, el Consejo Nacional de Autonomías determinó que "se reunirá nuevamente antes de la entrega final de los datos de población por parte del Instituto Nacional de Estadística".

Arce destacó la importancia de esta nueva reunión del Consejo de Autonomías y felicitó a sus integrantes por hacer posible el Censo, "porque fue esta instancia la que determinó una fecha" para su realización.

"Esto demuestra que cuando nos despojamos de los colores políticos, inclusive regionales, y cuando todos pensamos en una patria para todos y todas, se puede llevar adelante este tipo de trabajos. Hoy la población puede gozar de un censo altamente técnico, altamente calificado y por supuesto que va a beneficiar a todos los bolivianos y las bolivianas", expresó.

A su vez, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, destacó el rol del Consejo en todo el proceso censal y recordó que en un momento se "intentó politizarlo" a pesar de que es un tema eminentemente técnico.

"Ha sido factor decisivo la actuación de este Consejo para reorientar los hechos, que se tradujeron en un censo calificado por todos los componentes de exitoso, porque los incidentes que se han presentado durante la etapa censal han sido mínimos, casi ninguno que haya significado motivo de preocupación", recordó.

Por su parte, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, informó que el INE dio cuenta que la encuesta post censal se "desarrollará la segunda semana de mayo".

La Ley 1492 de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los Ámbitos Financiero y Electoral establece que, en base a los datos oficiales que emita el INE, el Órgano Ejecutivo debe efectuar la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir de septiembre de 2024.

Además, prevé que el INE debe remitir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda "para que elabore el proyecto de ley de distribución de escaños, conforme al artículo 146 parágrafos V, VI y VII de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente, que se aplicaría en las próximas Elecciones Generales en el Estado Plurinacional de Bolivia".

Montes reveló que entre las autoridades existen expectativas y preocupaciones porque algunas regiones y municipios "tienen expectativa de tener más recursos y otros la necesidad de contar con nuevos recursos".

Por ello resaltó la importancia de la próxima reunión del Consejo, que se realizará antes que el INE entregue los datos oficiales en agosto.

"Vamos a analizar a profundidad las tareas post del censo, algunas tienen que ver con el tema económico y otras con el tema político, es probable que haya alguna nueva distribución de escaños parlamentarios o asignación de circunscripciones uninominales", explicó.

Lo importante en ese escenario, afirmó, es que "hemos acordado que en este espacio y con este mismo espíritu, vamos a afrontar esos temas, pensando en el país".

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su "profunda...
En La Paz, más de 555.000 estudiantes de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial y alternativa se benefician con el Bono...

A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para garantizar el desarrollo de los comicios.
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones presidenciales.
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que ejerzan cargos públicos y que pide como...


En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...