Concierto: Homenaje sinfónico al universo mágico de Studio Ghibli
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki. El anime japonés celebra 40 años iluminando el cine animado.
La Camerata delle Luci interpretará en el teatro del Instituto Eduardo Laredo un repertorio de obras sinfónicas de seis películas icónicas de Studio Ghibli, adaptadas especialmente para la ocasión por su director David Valdivieso.
El 40º aniversario de Studio Ghibli es una conmemoración universal que mezcla restauraciones conmemorativas, eventos cinematográficos, conciertos, coleccionismo y arte. Bolivia se fusiona con reestrenos locales y actividades colaborativas como este concierto, en sintonía con un movimiento internacional que redescubre la luz, la poesía, la ecología, y la fantasía que Ghibli ha ofrecido durante cuatro décadas.
Studio Ghibli comenzó con la fuerza de Nausicaä del Valle del Viento (1984), precursora de su obra, y se consolidó con joyas como El castillo en el cielo, Mi vecino Totoro, Porco Rosso, El castillo ambulante, El viaje de Chihiro y, su más reciente éxito, El niño y la garza, que cosecha un segundo Óscar al palmarés de Miyazaki.
La Camerata delle Luci
El maestro David Valdivieso explicó que el nombre de la orquesta se traduce del italiano como Camerata de las Luces (su pronunciación sería “dele luchi”).
Advirtió que la Camerata es a la vez una agrupación musical y un colectivo artístico, inspirada en el poder evocador de la luz, símbolo de conocimiento, belleza y libertad. Asimismo, dijo que la agrupación interpreta obras clásicas y contemporáneas en un marco de autonomía y orden espontáneo.
“Como en las antiguas cameratas del renacimiento, buscamos no sólo crear arte, sino encender ideas y expandir horizontes. Creemos que el arte florece mejor en libertad”, comentó a tiempo que añadir que la “Camerata delle Luci es música pensada e ideas que suenan. Nacimos como una agrupación musical de cámara, pero somos más que notas en partitura: somos un colectivo de luz que vibra por la belleza y la creación”.