Concierto: Homenaje sinfónico al universo mágico de Studio Ghibli

Música
Publicado el 15/07/2025 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli, el legendario estudio japonés fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki. El anime japonés celebra 40 años iluminando el cine animado.

La Camerata delle Luci interpretará en el teatro del Instituto Eduardo Laredo un repertorio de obras sinfónicas de seis películas icónicas de Studio Ghibli, adaptadas especialmente para la ocasión por su director David Valdivieso.

El 40º aniversario de Studio Ghibli es una conmemoración universal que mezcla restauraciones conmemorativas, eventos cinematográficos, conciertos, coleccionismo y arte. Bolivia se fusiona con reestrenos locales y actividades colaborativas como este concierto, en sintonía con un movimiento internacional que redescubre la luz, la poesía, la ecología, y la fantasía que Ghibli ha ofrecido durante cuatro décadas.

Studio Ghibli comenzó con la fuerza de Nausicaä del Valle del Viento (1984), precursora de su obra, y se consolidó con joyas como El castillo en el cielo, Mi vecino Totoro, Porco Rosso, El castillo ambulante, El viaje de Chihiro y, su más reciente éxito, El niño y la garza, que cosecha un segundo Óscar al palmarés de Miyazaki.

 

La Camerata delle Luci

El maestro David Valdivieso explicó que el nombre de la orquesta se traduce del italiano como Camerata de las Luces (su pronunciación sería “dele luchi”).

Advirtió que la Camerata es a la vez una agrupación musical y un colectivo artístico, inspirada en el poder evocador de la luz, símbolo de conocimiento, belleza y libertad. Asimismo, dijo que la agrupación interpreta obras clásicas y contemporáneas en un marco de autonomía y orden espontáneo.

“Como en las antiguas cameratas del renacimiento, buscamos no sólo crear arte, sino encender ideas y expandir horizontes. Creemos que el arte florece mejor en libertad”, comentó a tiempo que añadir que la “Camerata delle Luci es música pensada e ideas que suenan. Nacimos como una agrupación musical de cámara, pero somos más que notas en partitura: somos un colectivo de luz que vibra por la belleza y la creación”.

Tus comentarios

Más en Música

Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos sinfónicos, con el acompañamiento de la...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural cochabambina. El humor, la danza y el arte...

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival Internacional de Piano Encuentros en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...