Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo

País
Publicado el 17/07/2025 a las 8h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia” coincidieron ayer en la necesidad de realizar cambios en el modelo, una mayor participación del sector privado y modificaciones a normas en sectores como hidrocarburos, minería y litio, así como la necesidad de garantizar la seguridad jurídica.

El encuentro, organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y realizado en alianza con la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), permitió identificar coincidencias, pero también evidenciar las diferencias en la forma en que se pretende ofrecer una solución a la población. 

Más de 300 personas, entre líderes empresariales, autoridades nacionales, departamentales y municipales, público general y medios de comunicación asistieron al recinto Ferial Alalay, mientras que miles de personas lo siguieron a través de las plataformas.

Ante la evidencia de que el país vive una crisis económica, los participantes también destacaron la necesidad de recuperar la institucionalidad y garantizar la independencia de la justicia, como elementos esenciales para brindar seguridad a la inversión privada, tanto nacional como extranjera, que es uno de los elementos esenciales para reactivar la economía, generar divisas y mitigar el actual impacto de la escasez de dólares, la inflación y el subsidio a los carburantes, entre otros problemas, según un comunicado de prensa de la FEPC. 

Representantes

En el debate participaron los líderes de los equipos económicos de Alianza Unidad, José Gabriel Espinoza; de Alianza Libre, Ramiro Cavero; de APB Súmate, Vincent Gómez-García, y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Martín Moreira. Asimismo, estuvieron presentes Wilder Véliz Armas, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Andrés Rolando Ortega, candidato a primer diputado por Cochabamba por Alianza Libertad y Progreso - Acción Democrática Nacionalista (ADN).

Aunque con matices, todos los panelistas destacaron la importancia de establecer un diálogo con el sector privado y tomar en cuenta su posición a la hora de elaborar leyes y políticas públicas. Mientras el representante de ADN abogó por una libertad plena y con un retroceso de la presencia estatal de la economía, los representantes de Libre, Unidad y Súmate coincidieron en la necesidad de dialogar con los privados para avanzar en la elaboración de normativas que impulsen la formalización.

Cavero adelantó que se conformarán mesas de trabajo porque “de nada sirve una ley si no se trabaja con quienes la deben aplicar”. Gómez-García expresó que la participación del sector privado está establecida en los mecanismos legislativos y debe viabilizarse a través de la Asamblea Legislativa.

Espinoza precisó que “el sector privado no va a participar en una ninguna negociación salarial porque no habrá decreto el 1 de mayo”, agregando que debe volver “la racionalidad económica” y los acuerdos entre empresarios y trabajadores. Reiteró que se trabajará con el sector para reducir la “sobrerregulación” y “quitar los cuellos de botella”. 

Ortega insistió en la necesidad de reducir los impuestos, en un modelo en que el Gobierno no tenga dinero para gastar y deje la actividad productiva a los privados. A su vez, el representante del MAS, Martín Moreira, destacó la importancia de generar alianzas estratégico-productivas. 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...