-
... (Array, 29 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 630255
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
title (String, 105 characters ) Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cad...
-
Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio”
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 630248
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714887781
-
changed (String, 10 characters ) 1714887781
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714887781
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10198
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8571 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL). </p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Los Tiempos, informó que el trabajo que desarrollan las empresas con la implementación de nuevas tecnologías de EDL, ha develado que, tras pruebas realizadas con la perforación de pozos, se llegó a establecer una alta pureza del litio boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Ministro, qué trabajo se está desarrollando en el proceso de industrialización del litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -A partir de la convocatoria que hemos desarrollado de extracción directa de litio, los recursos que se invierten en el país son recursos de riesgo que lo asume las empresas extranjeras que están invirtiendo (...). Está sustentado también en el riesgo tecnológico a desarrollar en cada una de las plantas, que hoy están siendo bajo estudios.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿En qué consisten estos estudios?</b></p> <p class="rtejustify"> -Para estos estudios se necesitan perforación de pozos para ver la calidad de los salares, también identificar los estudios hídricos suficientes y necesarios para alimentar las capacidades de las plantas ya sea de carbonato de litio u otras que se vayan a desarrollar; pero, al mismo tiempo, los factores energéticos.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240430/pionera-edl-20-anos-experiencia-citic-guoan-ve-como-muy-favorable"><strong>Lea también: Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Ese es el concepto integral que nosotros venimos enfocando cuando nos referimos a los proyectos y estrategias que estamos enfocando: uno tiene que ver con mejorar las capacidades actuales que tenemos por la tecnología de evaporización y, lo otro, con desarrollar toda esta tecnología de extracción directa del litio en sus distintos niveles, ya sea de pilotaje o escalamiento industrial.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Con la perforación de los pozos se ha podido establecer la calidad del litio de los salares de Bolivia?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se ha ido avanzando lógicamente con cada tecnológica de cada empresa, no es la misma patente tecnológica de una u otra empresa. Lo importante aquí de mencionar, es, por ejemplo, que los rendimientos en cada uno de los casos superan el 80, 85 % de pureza del litio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué pasa con el carbonato de litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -Hemos desarrollado convenios con centros de investigación, con un centro de investigación de la Universidad de Warwick, esta es una universidad inglesa, y lo sorprendente es que los rendimientos, pruebas efectuados en laboratorio de esta universidad, nos señalan unos indicadores bastante positivos, bastante optimista respecto al rendimiento de carbonato de litio en pruebas para baterías que se han desarrollado en este centro de investigación.</p> <p class="rtejustify"> Significa que tenemos un buen material para desarrollo de baterías y que el litio o la calidad del litio obtenido en Bolivia es sin duda un litio que nos va a permitir inclusive generar un mecanismo diferenciador al respecto de otros tipos de litio que seguramente provienen de otras partes del mundo.</p> <p class="rtejustify"> Son pruebas que se ha desarrollado todavía a nivel de laboratorio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué otros avances existen en el proceso de industrialización?</b></p> <p class="rtejustify"> -Quiero mencionar dentro de estos pilares de industrialización hay un efecto importante, nosotros estamos avanzando con proyectos de generador de valor agregado.</p> <p class="rtejustify"> Se ha firmado un convenio con una empresa de origen indio (...) están llegando al país, en las próximas semanas, todos los insumos, los equipos necesarios para la construcción de una planta piloto de baterías.</p> <p class="rtejustify"> En el caso de que todo opere como esperamos nosotros, con las pruebas que se han realizado, esta planta piloto, nos va a permitir configurar una planta industrial de cátodos, en los próximos años (...) eso es también parte de la labor que viene ejecutando YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y que sin duda también son parte de los proyectos.</p> <p class="rtejustify"> <b>-Ministro, sin embargo, se dice que el proceso de industrialización es un fracaso ¿qué podemos decir?</b></p> <p class="rtejustify"> -Desde noviembre de 2020, recibimos distintos proyectos que están algunos en ejecución, otros en un avance bastante lento.</p> <p class="rtejustify"> En la producción del Complejo Industrial de Llipi, ahí tenemos que hablar de las plantas que habían: una planta de carbonato de litio, que estaba en proceso de construcción; había una planta piloto de carbonato de litio que tenía un bajo rendimiento, había una planta de cloruro de potasio con una capacidad de producción muy baja. Una situación muy precaria</p> <p class="rtejustify"> La planta (de cloruro de potasio) en su capacidad nominal era de 350 mil toneladas, sin embargo, no llega ni al 20 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, desarrollamos un diagnóstico de situación (...) encontramos un cementerio, de no solamente con las piscinas, sino también con los proyectos que deberían estar ejecutándose y no tenían ningún grado de avance.</p> <p class="rtejustify"> Por ejemplo, en el caso de la planta de carbonato de litio se había pagado alrededor de un 60 por ciento aproximadamente, pero en lo hechos no llegaba ni a un 25 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Entonces, se mejoró la situación?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se comienza a producir a nivel piloto desde el año 2013.</p> <p class="rtejustify"> Teníamos producciones que comenzaron a nivel de kilos, toneladas de carbonato de litio, pero para este año (2024) estamos superando, solamente con las adecuaciones.</p> <p class="rtejustify"> Son más de 10 años, cuando nosotros inclusive nos hacemos cargo de la producción no se supera las 500 o 600 toneladas de carbonato, eso se ha ido mejorando y esa planta ahora inclusive tiene un plan para elevar su capacidad de producción a 2. 000 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> <b>¿Cómo anda la producción en la planta de carbonato de litio inaugurada en diciembre de 2023?</b></p> <p class="rtejustify"> -La materia prima para ambas plantas se produce de manera tradicional, que es por evaporización y en la gestión del 2023 esta planta piloto llego a cerca de 1.000 toneladas, para la gestión 2024 con la planta industrial vamos a superar a 4.000 toneladas de producción de carbonato de litio, lo cual es un hito histórico en el país.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se consolide sin duda los convenios con las empresas extranjeras la producción también va a aumentar significativamente y además el incremento de la planta.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué opina sobre las críticas que se realiza al proyecto?</b></p> <p class="rtejustify"> -Cuando se mira solo del lado político, es muy difícil entender lo que se viene haciendo y quiero referirme aquí de manera clara a la población, nosotros estamos avanzando de manera segura sin prisa y sin pausa.</p> <p class="rtejustify"> Hay detrás de eso un trabajo que se lleva adelante no con la misma cantidad de recursos que se ejecutaron en años pasados, pero con inversión extranjera directa, donde el riesgo lo asume las empresas extranjeras, el riesgo tecnológico, el mismo riesgo geológico para la obtención de materia prima suficiente, lo asumen, dado que si no funciona su tecnología sencillamente van a tener que dejar el proyecto, pero en el caso nuestro continuar con las empresas con las cuales hemos iniciado.</p> <p class="rtejustify"> Hoy por hoy estamos con un segundo proceso de convocatoria, tenemos una veintena de empresas, entre ellas, europeas, chinas, asiáticas, de distinta nacionalidad que están siendo evaluadas y seguramente en los siguientes días tendremos algunos resultados de ese proceso.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8421 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por ...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL). </p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Los Tiempos, informó que el trabajo que desarrollan las empresas con la implementación de nuevas tecnologías de EDL, ha develado que, tras pruebas realizadas con la perforación de pozos, se llegó a establecer una alta pureza del litio boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Ministro, qué trabajo se está desarrollando en el proceso de industrialización del litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -A partir de la convocatoria que hemos desarrollado de extracción directa de litio, los recursos que se invierten en el país son recursos de riesgo que lo asume las empresas extranjeras que están invirtiendo (...). Está sustentado también en el riesgo tecnológico a desarrollar en cada una de las plantas, que hoy están siendo bajo estudios.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿En qué consisten estos estudios?</b></p> <p class="rtejustify"> -Para estos estudios se necesitan perforación de pozos para ver la calidad de los salares, también identificar los estudios hídricos suficientes y necesarios para alimentar las capacidades de las plantas ya sea de carbonato de litio u otras que se vayan a desarrollar; pero, al mismo tiempo, los factores energéticos.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240430/pionera-edl-20-anos-experiencia-citic-guoan-ve-como-muy-favorable"><strong>Lea también: Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Ese es el concepto integral que nosotros venimos enfocando cuando nos referimos a los proyectos y estrategias que estamos enfocando: uno tiene que ver con mejorar las capacidades actuales que tenemos por la tecnología de evaporización y, lo otro, con desarrollar toda esta tecnología de extracción directa del litio en sus distintos niveles, ya sea de pilotaje o escalamiento industrial.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Con la perforación de los pozos se ha podido establecer la calidad del litio de los salares de Bolivia?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se ha ido avanzando lógicamente con cada tecnológica de cada empresa, no es la misma patente tecnológica de una u otra empresa. Lo importante aquí de mencionar, es, por ejemplo, que los rendimientos en cada uno de los casos superan el 80, 85 % de pureza del litio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué pasa con el carbonato de litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -Hemos desarrollado convenios con centros de investigación, con un centro de investigación de la Universidad de Warwick, esta es una universidad inglesa, y lo sorprendente es que los rendimientos, pruebas efectuados en laboratorio de esta universidad, nos señalan unos indicadores bastante positivos, bastante optimista respecto al rendimiento de carbonato de litio en pruebas para baterías que se han desarrollado en este centro de investigación.</p> <p class="rtejustify"> Significa que tenemos un buen material para desarrollo de baterías y que el litio o la calidad del litio obtenido en Bolivia es sin duda un litio que nos va a permitir inclusive generar un mecanismo diferenciador al respecto de otros tipos de litio que seguramente provienen de otras partes del mundo.</p> <p class="rtejustify"> Son pruebas que se ha desarrollado todavía a nivel de laboratorio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué otros avances existen en el proceso de industrialización?</b></p> <p class="rtejustify"> -Quiero mencionar dentro de estos pilares de industrialización hay un efecto importante, nosotros estamos avanzando con proyectos de generador de valor agregado.</p> <p class="rtejustify"> Se ha firmado un convenio con una empresa de origen indio (...) están llegando al país, en las próximas semanas, todos los insumos, los equipos necesarios para la construcción de una planta piloto de baterías.</p> <p class="rtejustify"> En el caso de que todo opere como esperamos nosotros, con las pruebas que se han realizado, esta planta piloto, nos va a permitir configurar una planta industrial de cátodos, en los próximos años (...) eso es también parte de la labor que viene ejecutando YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y que sin duda también son parte de los proyectos.</p> <p class="rtejustify"> <b>-Ministro, sin embargo, se dice que el proceso de industrialización es un fracaso ¿qué podemos decir?</b></p> <p class="rtejustify"> -Desde noviembre de 2020, recibimos distintos proyectos que están algunos en ejecución, otros en un avance bastante lento.</p> <p class="rtejustify"> En la producción del Complejo Industrial de Llipi, ahí tenemos que hablar de las plantas que habían: una planta de carbonato de litio, que estaba en proceso de construcción; había una planta piloto de carbonato de litio que tenía un bajo rendimiento, había una planta de cloruro de potasio con una capacidad de producción muy baja. Una situación muy precaria</p> <p class="rtejustify"> La planta (de cloruro de potasio) en su capacidad nominal era de 350 mil toneladas, sin embargo, no llega ni al 20 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, desarrollamos un diagnóstico de situación (...) encontramos un cementerio, de no solamente con las piscinas, sino también con los proyectos que deberían estar ejecutándose y no tenían ningún grado de avance.</p> <p class="rtejustify"> Por ejemplo, en el caso de la planta de carbonato de litio se había pagado alrededor de un 60 por ciento aproximadamente, pero en lo hechos no llegaba ni a un 25 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Entonces, se mejoró la situación?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se comienza a producir a nivel piloto desde el año 2013.</p> <p class="rtejustify"> Teníamos producciones que comenzaron a nivel de kilos, toneladas de carbonato de litio, pero para este año (2024) estamos superando, solamente con las adecuaciones.</p> <p class="rtejustify"> Son más de 10 años, cuando nosotros inclusive nos hacemos cargo de la producción no se supera las 500 o 600 toneladas de carbonato, eso se ha ido mejorando y esa planta ahora inclusive tiene un plan para elevar su capacidad de producción a 2. 000 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> <b>¿Cómo anda la producción en la planta de carbonato de litio inaugurada en diciembre de 2023?</b></p> <p class="rtejustify"> -La materia prima para ambas plantas se produce de manera tradicional, que es por evaporización y en la gestión del 2023 esta planta piloto llego a cerca de 1.000 toneladas, para la gestión 2024 con la planta industrial vamos a superar a 4.000 toneladas de producción de carbonato de litio, lo cual es un hito histórico en el país.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se consolide sin duda los convenios con las empresas extranjeras la producción también va a aumentar significativamente y además el incremento de la planta.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué opina sobre las críticas que se realiza al proyecto?</b></p> <p class="rtejustify"> -Cuando se mira solo del lado político, es muy difícil entender lo que se viene haciendo y quiero referirme aquí de manera clara a la población, nosotros estamos avanzando de manera segura sin prisa y sin pausa.</p> <p class="rtejustify"> Hay detrás de eso un trabajo que se lleva adelante no con la misma cantidad de recursos que se ejecutaron en años pasados, pero con inversión extranjera directa, donde el riesgo lo asume las empresas extranjeras, el riesgo tecnológico, el mismo riesgo geológico para la obtención de materia prima suficiente, lo asumen, dado que si no funciona su tecnología sencillamente van a tener que dejar el proyecto, pero en el caso nuestro continuar con las empresas con las cuales hemos iniciado.</p> <p class="rtejustify"> Hoy por hoy estamos con un segundo proceso de convocatoria, tenemos una veintena de empresas, entre ellas, europeas, chinas, asiáticas, de distinta nacionalidad que están siendo evaluadas y seguramente en los siguientes días tendremos algunos resultados de ese proceso.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
vid (String, 2 characters ) 11
-
name (String, 7 characters ) Bolivia
-
description (String, 1218 characters ) <p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de B...
-
<p class="pais-pq"> Estado Plurinacional de Bolivia</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Lengua</strong>: Castellano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> <strong>Moneda</strong>: El Boliviano</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Bolivia es uno de los pocos países que ha participado de todas las versiones de Juegos Suramericanos desde la primera edición, que se realizó en dicho país en 1978. En esa época, los Juegos eran denominados Cruz del Sur.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Una de las mejores participaciones de Bolivia fue en Colombia el 2010, consiguiendo medallas de oro en tiro al plato con los deportistas César David Menacho Flores (2 medallas de oro y 2 de bronce) y Juan Carlos Pares Gacha (1 medalla de oro y 2 de bronce).</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> En la más reciente versión de los Juegos que se llevó a cabo en Santiago 2014, Bolivia consiguió 4 medallas de bronce.</p> <p style="margin:0px 0px 10px; text-align:justify"> Deportistas destacados: Karen Torrez, Natación; Estefany Coronado, Marcha; y Rosemary Quispe, Maratón.</p>
-
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 7 characters ) country
-
latitude (Array, 0 elements)
-
longitude (Array, 0 elements)
-
containedbystate (Array, 0 elements)
-
containedbycounty (Array, 0 elements)
-
field_pais_bandera (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 357525
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 25 characters ) banderas_0011_bolivia.png
-
uri (String, 50 characters ) public://banderas_paises/banderas_0011_bolivia.png
-
filemime (String, 9 characters ) image/png
-
filesize (String, 4 characters ) 6816
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1524056926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 200
-
width (String, 3 characters ) 200
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_cocha18_numero_atletas (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 62902
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 62902
-
vid (String, 2 characters ) 31
-
name (String, 5 characters ) litio
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 6 characters ) person
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 242 characters ) Pese a la denuncia por daño económico al Estado...
-
Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 242 characters ) Pese a la denuncia por daño económico al Estado...
-
Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL).
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 9 characters ) Economía
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 2
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 17891
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 5 characters ) 17891
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 7 characters ) Bolivia
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 5 characters ) litio
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 629944
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629951
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
title (String, 113 characters ) Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, C...
-
Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629944
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714494376
-
changed (String, 10 characters ) 1714495170
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714495170
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3842 characters ) <p class="rtejustify"> La corporación china C...
-
<p class="rtejustify"> La corporación china Citic Guoan, la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio (EDL) y con 20 años de experiencia técnica, ve como "muy favorable" el proyecto de industrialización del metal blanco en el salar de Uyuni, en Potosí.</p> <p class="rtejustify"> El ingeniero superior de Citic Guoan, Li Longgang, explicó que esta corporación acumuló 20 años de experiencia técnica y de ingeniería en el desarrollo de lagos salados y es capaz de proponer soluciones económicas y razonables de acuerdo con las características de los componentes de salmuera y ponerlas en práctica para alcanzar los objetivos predeterminados.</p> <p class="rtejustify"> "Estamos dispuestos a trabajar junto con la parte boliviana, para aprovechar las ventajas tecnológicas de Citic Guoan y las ventajas de recursos de Bolivia para promover conjuntamente el desarrollo del proyecto del salar de Uyuni, lo que evidentemente es muy favorable para ambas partes", dijo.</p> <p class="rtejustify"> En junio de 2023, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la Corporación Citic Guoan, de China, y la empresa Uranium One Group, de Rusia, firmaron convenios, para instalar plantas industriales de producción de carbonato de litio en los salares de Pastos Grandes y Uyuni, con una inversión de $us 1.400 millones.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero"><strong>Lea también: Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Mediante dichos convenios, se proyecta la construcción e instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio de 50.000 toneladas de capacidad al año (cada una de 25.000 t), con tecnología EDL.</p> <p class="rtejustify"> Li Longgang explicó que, a diferencia de otros salares del mundo, la salmuera del salar de Uyuni "es probablemente el sistema complejo multicomponente más peculiar del mundo, con varios elementos que interactúan entre sí durante la evaporación".</p> <p class="rtejustify"> "Por lo tanto, el proceso de desarrollo del salar de Uyuni requiere inevitablemente un gran número de investigaciones científicas, pruebas piloto y equipos técnicos especializados y una gran cantidad de pruebas de laboratorio/piloto, estudios geológicos, hidroquímicos, diseño de ingeniería y trabajos de protección del medioambiente, lo que constituye un gran proyecto sistemático", aseguró.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Citic Guoan es la primera empresa china en incursionar en la tecnología de Extracción Directa de Litio a partir de salmuera cruda.</p> <p class="rtejustify"> Esta multinacional, líder en el manejo de tecnología EDL, fabricación de baterías y automóviles eléctricos, cuenta con una fuerza de investigación científica que le permitió construir, a fines de 2022, y en apenas nueve meses, la mayor planta de producción de EDL del mundo, que alcanzó en activos $us 2 billones, aproximadamente.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Uranium One Group como Citic Guoan fueron parte del proceso, de casi dos años, de selección de tecnologías EDL, mediante una convocatoria internacional que lanzó el Gobierno boliviano.</p> <p class="rtejustify"> Los convenios fueron suscritos en el marco del modelo de negocio soberano, en el que se garantiza el control absoluto del Estado boliviano, a través de YLB, en la construcción de las plantas, la producción, comercialización y toda la cadena productiva del litio y los recursos evaporíticos.</p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3760 characters ) <p class="rtejustify"> La corporación china Ci...
-
<p class="rtejustify"> La corporación china Citic Guoan, la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio (EDL) y con 20 años de experiencia técnica, ve como "muy favorable" el proyecto de industrialización del metal blanco en el salar de Uyuni, en Potosí.</p> <p class="rtejustify"> El ingeniero superior de Citic Guoan, Li Longgang, explicó que esta corporación acumuló 20 años de experiencia técnica y de ingeniería en el desarrollo de lagos salados y es capaz de proponer soluciones económicas y razonables de acuerdo con las características de los componentes de salmuera y ponerlas en práctica para alcanzar los objetivos predeterminados.</p> <p class="rtejustify"> "Estamos dispuestos a trabajar junto con la parte boliviana, para aprovechar las ventajas tecnológicas de Citic Guoan y las ventajas de recursos de Bolivia para promover conjuntamente el desarrollo del proyecto del salar de Uyuni, lo que evidentemente es muy favorable para ambas partes", dijo.</p> <p class="rtejustify"> En junio de 2023, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la Corporación Citic Guoan, de China, y la empresa Uranium One Group, de Rusia, firmaron convenios, para instalar plantas industriales de producción de carbonato de litio en los salares de Pastos Grandes y Uyuni, con una inversión de $us 1.400 millones.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240429/buscan-agilizar-industrializacion-del-litio-esquema-financiero"><strong>Lea también: Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Mediante dichos convenios, se proyecta la construcción e instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio de 50.000 toneladas de capacidad al año (cada una de 25.000 t), con tecnología EDL.</p> <p class="rtejustify"> Li Longgang explicó que, a diferencia de otros salares del mundo, la salmuera del salar de Uyuni "es probablemente el sistema complejo multicomponente más peculiar del mundo, con varios elementos que interactúan entre sí durante la evaporación".</p> <p class="rtejustify"> "Por lo tanto, el proceso de desarrollo del salar de Uyuni requiere inevitablemente un gran número de investigaciones científicas, pruebas piloto y equipos técnicos especializados y una gran cantidad de pruebas de laboratorio/piloto, estudios geológicos, hidroquímicos, diseño de ingeniería y trabajos de protección del medioambiente, lo que constituye un gran proyecto sistemático", aseguró.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con los datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), Citic Guoan es la primera empresa china en incursionar en la tecnología de Extracción Directa de Litio a partir de salmuera cruda.</p> <p class="rtejustify"> Esta multinacional, líder en el manejo de tecnología EDL, fabricación de baterías y automóviles eléctricos, cuenta con una fuerza de investigación científica que le permitió construir, a fines de 2022, y en apenas nueve meses, la mayor planta de producción de EDL del mundo, que alcanzó en activos $us 2 billones, aproximadamente.</p> <p class="rtejustify"> Tanto Uranium One Group como Citic Guoan fueron parte del proceso, de casi dos años, de selección de tecnologías EDL, mediante una convocatoria internacional que lanzó el Gobierno boliviano.</p> <p class="rtejustify"> Los convenios fueron suscritos en el marco del modelo de negocio soberano, en el que se garantiza el control absoluto del Estado boliviano, a través de YLB, en la construcción de las plantas, la producción, comercialización y toda la cadena productiva del litio y los recursos evaporíticos.</p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 258 characters ) La corporación china Citic Guoan, la primera em...
-
La corporación china Citic Guoan, la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio (EDL) y con 20 años de experiencia técnica, ve como "muy favorable" el proyecto de industrialización del metal blanco en el salar de Uyuni, en Potosí.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 268 characters ) La corporación china Citic Guoan, la primera em...
-
La corporación china Citic Guoan, la primera empresa en incursionar en la Extracción Directa de Litio (EDL) y con 20 años de experiencia técnica, ve como "muy favorable" el proyecto de industrialización del metal blanco en el salar de Uyuni, en Potosí.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 624043
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 9 characters ) litio.jpg
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2024/4/30/litio_0.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 79816
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714494345
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 25 characters ) Salar de Uyuni. (Archivo)
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 25 characters ) Salar de Uyuni. (Archivo)
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 4 characters ) YLB.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 4 characters ) YLB.
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714494376
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10198
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) rorellana
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 629808
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 629815
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 77 characters ) Buscan agilizar industrialización del litio con...
-
Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 629808
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1714370145
-
changed (String, 10 characters ) 1714397502
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1714397502
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8362 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional p...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8252 characters ) <p class="rtejustify"> El Gobierno nacional pl...
-
<p class="rtejustify"> El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Esta propuesta toma fuerza después de que en días pasados la propia administración gubernamental revelara fallas en el proyecto de industrialización de litio debido a falencias en las piscinas de evaporación construidas en la gestión de Evo Morales; quien, en contrapartida, acusó al Gobierno de Luis Arce de haber descuidado el mantenimiento y continuidad del sistema evaporítico, y que ahora pretende tapar el fracaso del nuevo método de extracción directa de litio (EDL) con falsos argumentos y procesos penales en contra de exfuncionarios, entre ellos el exministro Luis Alberto Echazú.</p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aclara que no están descartadas las piscinas de evaporización para la obtención de la materia prima, más bien se está avanzando con este método y la tecnología EDL, de forma paralela; sin embargo, para esta segunda opción se está aplicando un “esquema financiero diferente”, en el cual las empresas foráneas ponen el capital y la tecnología, y el Estado se encarga de administrar el proceso productivo y la comercialización.</p> <p class="rtejustify"> “No es que hayamos descartado (el método de evaporación). Con el esquema anterior, estamos produciendo carbonato de litio y cloruro de potasio en capacidades que triplican lo que se producía hace años. Con este nuevo esquema (EDL), estamos haciendo que las empresas, bajo el modelo soberano de litio, inviertan bajo su propio riesgo y apliquen su tecnología, pero la producción y la comercialización está en manos del Estado”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> Molina remarca que las piscinas de evaporización y el sistema EDL “son esquemas tecnológicos y financieros diferentes”.</p> <p class="rtejustify"> El experto en minería y expresidente de Comibol Héctor Córdova señala que ese “modelo” resulta “interesante”, siempre y cuando quede claro a quién pertenecen los recursos extraídos. Un esquema similar se aplica en el sector de hidrocarburos, donde las empresas extranjeras entregan su producción a YPFB para su comercialización, pero esto no se ha implementado hasta el momento en el sector minero.</p> <p class="rtejustify"> Observa que dicho modelo no puede ser aplicable en la actualidad debido a que la Ley 928 establece que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) debe controlar el 100 por ciento de la producción y comercialización, y sólo se permitiría una asociación con privados en procesos de industrialización.</p> <p class="rtejustify"> El modelo que plantea el Gobierno implicaría una nueva ley de recursos evaporíticos que amplíe las posibilidades de maniobra del Estado para de una vez por todas ingresar en la producción de litio a escala industrial.</p> <p class="rtejustify"> Hasta el momento, YLB suscribió “convenios” y no “contratos” con empresas de China y Rusia para estudiar la posibilidad de aplicar el sistema de EDL en el país. El contenido de los convenios no se conoce, pero el Gobierno indicó que una vez que se tengan mayores avances en los estudios para aplicar esta tecnología y un marco normativo nuevo, se firmarán contratos que sí pasarán por la fiscalización del Legislativo.</p> <p class="rtejustify"> Mientras tanto, se desconocen los detalles de este “esquema financiero diferente” que plantea el Ejecutivo, aunque en anteriores declaraciones, a fines de 2022, el entonces presidente de YLB, Carlos Ramos, señaló que se planeaba intercambiar tecnología EDL por litio. Así las empresas pondrían el capital y la tecnología, y se asegurarían una fuente segura de provisión de litio para las plantas.</p> <p class="rtejustify"> No obstante, aún faltaría mucho para que los anuncios de llegar a 2025 con una producción de 100 mil toneladas de carbonato de litio y una inversión extranjera de 2.800 millones de dólares en la construcción de hasta cuatro plantas industriales de EDL.</p> <p class="rtejustify"> Por ahora, el Gobierno comenzó a hablar sólo de plantas de piloto y estudios preliminares como paso inicial para pasar después, si todo va bien, a las plantas industriales.</p> <p class="rtejustify"> Aunque Molina indicó que no se abandonó la metodología de la evaporación, en una carta póstuma atribuida al difundo expresidente de YLB Juan Carlos Montenegro se menciona que desde 2021 no se construyeron 64 piscinas que representaban el 40 por ciento de la materia prima que ahora escasea para las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio.</p> <p class="rtejustify"> El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, considera que estas 64 piscinas deberían concluirse y aprovechar la infraestructura disponible considerando que fue con esta con la que se realizó la producción hasta el momento, aunque no haya alcanzado volúmenes importantes.</p> <p class="rtejustify"> “No se puede echar a la basura la enorme cantidad de recursos y sobre eso abrirse a la EDL para ver si funciona”, declaró Arze.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Rendimientos</strong></p> <p class="rtejustify"> Molina asegura que la administración de Luis Arce alcanzó niveles de producción más altos que en la gestión de Evo Morales, logrando que los ingresos superen a las inversiones realizadas, algo que no se había conseguido entre 2008 y 2020 (ver infografía).</p> <p class="rtejustify"> El Ministro afirma que al ritmo en que se producían los recursos evaporíticos no se recuperaría la inversión ni en 50 años. “Yo quiero saber si un inversionista cualquiera espera más de 12 años para comenzar a recibir los ingresos. Creo que eso demuestra cómo se hicieron las cosas”, enfatiza.</p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Qué queda?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para Arze, la investigación penal por un daño económico de 425 millones de bolivianos en las fallas de las piscinas evaporíticas es “la culminación de un proceso que llevó el Movimiento Al Socialismo (MAS) sin nada de transparencia”, y el impacto es “perder un tren histórico para ser parte de la transición energética” que aprovechan países como Chile, Argentina y Australia, con menos recursos de litio de los que tiene Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> Además, se pierde una fuente de ingresos fiscales, que en algunos creyeron reemplazaría al gas y no existe certeza de que la industria del litio despegue en los próximos años. “El Gobierno sigue con la misma falta de transparencia que se tuvo en la gestión de Evo Morales”, asevera.</p> <p class="rtejustify"> Córdova considera que, pese a que la tecnología de las piscinas evaporíticas es muy lenta (lleva hasta dos años conseguir la materia prima), se podrían construir más piscinas para que, aunque sea en un largo tiempo, ya arranque la producción.</p> <p class="rtejustify"> “Las condiciones climáticas en Uyuni nos hacen ineficientes, pero hay que ver si somos eficaces, quizás aumentando la cantidad de piscinas. Es bueno buscar alternativas como el EDL, pero debemos continuar con lo que se tiene para tener materia prima, lo otro es totalmente hipotético”, sostiene.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Bolivia intenta con dos métodos</strong></p> <p class="rtejustify"> El método de las piscinas de evaporación, aplicado para la mayoría de las empresas en la producción de litio a nivel mundial, es bastante lento en Bolivia debido a las condiciones climáticas en el salar de Uyuni, departamento de Potosí: mucha lluvia y menor radiación solar. Según expertos, lleva hasta dos años el proceso de obtener la materia prima.</p> <p class="rtejustify"> La tecnología EDL es mucho más rápida, pues el proceso se reduce a horas; sin embargo, es un sistema aún nuevo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 331 characters ) El Gobierno nacional plantea un “esquema financ...
-
El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 331 characters ) El Gobierno nacional plantea un “esquema financ...
-
El Gobierno nacional plantea un “esquema financiero diferente” para impulsar el proyecto de industrialización del litio, donde las empresas extranjeras ponen el capital y la tecnología, y el Estado boliviano se encarga de administrar la producción y comercialización de los productos elaborados en las plantas industriales.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623866
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 15 characters ) Franklin Molina
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_...
-
public://media_imagen/2024/4/29/esp_eco_sergio_1_apg.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 71278
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370087
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 74 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, ante la prensa.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 623867
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 56 characters ) 28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trab...
-
28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
uri (String, 88 characters ) public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergi...
-
public://media_imagen/2024/4/29/28-4-2024_sergio_-_ylb_inversiones_mesa_de_trabajo_1.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 99741
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714370126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714370145
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 364
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 364
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 364
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1456394743
-
changed (String, 10 characters ) 1456394743
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_periodista_cargo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 11 characters ) Los Tiempos
-
-
-
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 0 elements)
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1456394743
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 624401
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 38 characters ) 9_pais_1_minnisterio_hidrocarburos.jpg
-
uri (String, 69 characters ) public://media_imagen/2024/5/5/9_pais_1_minnist...
-
public://media_imagen/2024/5/5/9_pais_1_minnisterio_hidrocarburos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76402
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714887775
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1714887781
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10198
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) rorellana
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8571 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL). </p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Los Tiempos, informó que el trabajo que desarrollan las empresas con la implementación de nuevas tecnologías de EDL, ha develado que, tras pruebas realizadas con la perforación de pozos, se llegó a establecer una alta pureza del litio boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Ministro, qué trabajo se está desarrollando en el proceso de industrialización del litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -A partir de la convocatoria que hemos desarrollado de extracción directa de litio, los recursos que se invierten en el país son recursos de riesgo que lo asume las empresas extranjeras que están invirtiendo (...). Está sustentado también en el riesgo tecnológico a desarrollar en cada una de las plantas, que hoy están siendo bajo estudios.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿En qué consisten estos estudios?</b></p> <p class="rtejustify"> -Para estos estudios se necesitan perforación de pozos para ver la calidad de los salares, también identificar los estudios hídricos suficientes y necesarios para alimentar las capacidades de las plantas ya sea de carbonato de litio u otras que se vayan a desarrollar; pero, al mismo tiempo, los factores energéticos.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240430/pionera-edl-20-anos-experiencia-citic-guoan-ve-como-muy-favorable"><strong>Lea también: Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Ese es el concepto integral que nosotros venimos enfocando cuando nos referimos a los proyectos y estrategias que estamos enfocando: uno tiene que ver con mejorar las capacidades actuales que tenemos por la tecnología de evaporización y, lo otro, con desarrollar toda esta tecnología de extracción directa del litio en sus distintos niveles, ya sea de pilotaje o escalamiento industrial.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Con la perforación de los pozos se ha podido establecer la calidad del litio de los salares de Bolivia?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se ha ido avanzando lógicamente con cada tecnológica de cada empresa, no es la misma patente tecnológica de una u otra empresa. Lo importante aquí de mencionar, es, por ejemplo, que los rendimientos en cada uno de los casos superan el 80, 85 % de pureza del litio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué pasa con el carbonato de litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -Hemos desarrollado convenios con centros de investigación, con un centro de investigación de la Universidad de Warwick, esta es una universidad inglesa, y lo sorprendente es que los rendimientos, pruebas efectuados en laboratorio de esta universidad, nos señalan unos indicadores bastante positivos, bastante optimista respecto al rendimiento de carbonato de litio en pruebas para baterías que se han desarrollado en este centro de investigación.</p> <p class="rtejustify"> Significa que tenemos un buen material para desarrollo de baterías y que el litio o la calidad del litio obtenido en Bolivia es sin duda un litio que nos va a permitir inclusive generar un mecanismo diferenciador al respecto de otros tipos de litio que seguramente provienen de otras partes del mundo.</p> <p class="rtejustify"> Son pruebas que se ha desarrollado todavía a nivel de laboratorio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué otros avances existen en el proceso de industrialización?</b></p> <p class="rtejustify"> -Quiero mencionar dentro de estos pilares de industrialización hay un efecto importante, nosotros estamos avanzando con proyectos de generador de valor agregado.</p> <p class="rtejustify"> Se ha firmado un convenio con una empresa de origen indio (...) están llegando al país, en las próximas semanas, todos los insumos, los equipos necesarios para la construcción de una planta piloto de baterías.</p> <p class="rtejustify"> En el caso de que todo opere como esperamos nosotros, con las pruebas que se han realizado, esta planta piloto, nos va a permitir configurar una planta industrial de cátodos, en los próximos años (...) eso es también parte de la labor que viene ejecutando YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y que sin duda también son parte de los proyectos.</p> <p class="rtejustify"> <b>-Ministro, sin embargo, se dice que el proceso de industrialización es un fracaso ¿qué podemos decir?</b></p> <p class="rtejustify"> -Desde noviembre de 2020, recibimos distintos proyectos que están algunos en ejecución, otros en un avance bastante lento.</p> <p class="rtejustify"> En la producción del Complejo Industrial de Llipi, ahí tenemos que hablar de las plantas que habían: una planta de carbonato de litio, que estaba en proceso de construcción; había una planta piloto de carbonato de litio que tenía un bajo rendimiento, había una planta de cloruro de potasio con una capacidad de producción muy baja. Una situación muy precaria</p> <p class="rtejustify"> La planta (de cloruro de potasio) en su capacidad nominal era de 350 mil toneladas, sin embargo, no llega ni al 20 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, desarrollamos un diagnóstico de situación (...) encontramos un cementerio, de no solamente con las piscinas, sino también con los proyectos que deberían estar ejecutándose y no tenían ningún grado de avance.</p> <p class="rtejustify"> Por ejemplo, en el caso de la planta de carbonato de litio se había pagado alrededor de un 60 por ciento aproximadamente, pero en lo hechos no llegaba ni a un 25 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Entonces, se mejoró la situación?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se comienza a producir a nivel piloto desde el año 2013.</p> <p class="rtejustify"> Teníamos producciones que comenzaron a nivel de kilos, toneladas de carbonato de litio, pero para este año (2024) estamos superando, solamente con las adecuaciones.</p> <p class="rtejustify"> Son más de 10 años, cuando nosotros inclusive nos hacemos cargo de la producción no se supera las 500 o 600 toneladas de carbonato, eso se ha ido mejorando y esa planta ahora inclusive tiene un plan para elevar su capacidad de producción a 2. 000 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> <b>¿Cómo anda la producción en la planta de carbonato de litio inaugurada en diciembre de 2023?</b></p> <p class="rtejustify"> -La materia prima para ambas plantas se produce de manera tradicional, que es por evaporización y en la gestión del 2023 esta planta piloto llego a cerca de 1.000 toneladas, para la gestión 2024 con la planta industrial vamos a superar a 4.000 toneladas de producción de carbonato de litio, lo cual es un hito histórico en el país.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se consolide sin duda los convenios con las empresas extranjeras la producción también va a aumentar significativamente y además el incremento de la planta.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué opina sobre las críticas que se realiza al proyecto?</b></p> <p class="rtejustify"> -Cuando se mira solo del lado político, es muy difícil entender lo que se viene haciendo y quiero referirme aquí de manera clara a la población, nosotros estamos avanzando de manera segura sin prisa y sin pausa.</p> <p class="rtejustify"> Hay detrás de eso un trabajo que se lleva adelante no con la misma cantidad de recursos que se ejecutaron en años pasados, pero con inversión extranjera directa, donde el riesgo lo asume las empresas extranjeras, el riesgo tecnológico, el mismo riesgo geológico para la obtención de materia prima suficiente, lo asumen, dado que si no funciona su tecnología sencillamente van a tener que dejar el proyecto, pero en el caso nuestro continuar con las empresas con las cuales hemos iniciado.</p> <p class="rtejustify"> Hoy por hoy estamos con un segundo proceso de convocatoria, tenemos una veintena de empresas, entre ellas, europeas, chinas, asiáticas, de distinta nacionalidad que están siendo evaluadas y seguramente en los siguientes días tendremos algunos resultados de ese proceso.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8421 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por ...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL). </p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Los Tiempos, informó que el trabajo que desarrollan las empresas con la implementación de nuevas tecnologías de EDL, ha develado que, tras pruebas realizadas con la perforación de pozos, se llegó a establecer una alta pureza del litio boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Ministro, qué trabajo se está desarrollando en el proceso de industrialización del litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -A partir de la convocatoria que hemos desarrollado de extracción directa de litio, los recursos que se invierten en el país son recursos de riesgo que lo asume las empresas extranjeras que están invirtiendo (...). Está sustentado también en el riesgo tecnológico a desarrollar en cada una de las plantas, que hoy están siendo bajo estudios.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿En qué consisten estos estudios?</b></p> <p class="rtejustify"> -Para estos estudios se necesitan perforación de pozos para ver la calidad de los salares, también identificar los estudios hídricos suficientes y necesarios para alimentar las capacidades de las plantas ya sea de carbonato de litio u otras que se vayan a desarrollar; pero, al mismo tiempo, los factores energéticos.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240430/pionera-edl-20-anos-experiencia-citic-guoan-ve-como-muy-favorable"><strong>Lea también: Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Ese es el concepto integral que nosotros venimos enfocando cuando nos referimos a los proyectos y estrategias que estamos enfocando: uno tiene que ver con mejorar las capacidades actuales que tenemos por la tecnología de evaporización y, lo otro, con desarrollar toda esta tecnología de extracción directa del litio en sus distintos niveles, ya sea de pilotaje o escalamiento industrial.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Con la perforación de los pozos se ha podido establecer la calidad del litio de los salares de Bolivia?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se ha ido avanzando lógicamente con cada tecnológica de cada empresa, no es la misma patente tecnológica de una u otra empresa. Lo importante aquí de mencionar, es, por ejemplo, que los rendimientos en cada uno de los casos superan el 80, 85 % de pureza del litio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué pasa con el carbonato de litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -Hemos desarrollado convenios con centros de investigación, con un centro de investigación de la Universidad de Warwick, esta es una universidad inglesa, y lo sorprendente es que los rendimientos, pruebas efectuados en laboratorio de esta universidad, nos señalan unos indicadores bastante positivos, bastante optimista respecto al rendimiento de carbonato de litio en pruebas para baterías que se han desarrollado en este centro de investigación.</p> <p class="rtejustify"> Significa que tenemos un buen material para desarrollo de baterías y que el litio o la calidad del litio obtenido en Bolivia es sin duda un litio que nos va a permitir inclusive generar un mecanismo diferenciador al respecto de otros tipos de litio que seguramente provienen de otras partes del mundo.</p> <p class="rtejustify"> Son pruebas que se ha desarrollado todavía a nivel de laboratorio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué otros avances existen en el proceso de industrialización?</b></p> <p class="rtejustify"> -Quiero mencionar dentro de estos pilares de industrialización hay un efecto importante, nosotros estamos avanzando con proyectos de generador de valor agregado.</p> <p class="rtejustify"> Se ha firmado un convenio con una empresa de origen indio (...) están llegando al país, en las próximas semanas, todos los insumos, los equipos necesarios para la construcción de una planta piloto de baterías.</p> <p class="rtejustify"> En el caso de que todo opere como esperamos nosotros, con las pruebas que se han realizado, esta planta piloto, nos va a permitir configurar una planta industrial de cátodos, en los próximos años (...) eso es también parte de la labor que viene ejecutando YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y que sin duda también son parte de los proyectos.</p> <p class="rtejustify"> <b>-Ministro, sin embargo, se dice que el proceso de industrialización es un fracaso ¿qué podemos decir?</b></p> <p class="rtejustify"> -Desde noviembre de 2020, recibimos distintos proyectos que están algunos en ejecución, otros en un avance bastante lento.</p> <p class="rtejustify"> En la producción del Complejo Industrial de Llipi, ahí tenemos que hablar de las plantas que habían: una planta de carbonato de litio, que estaba en proceso de construcción; había una planta piloto de carbonato de litio que tenía un bajo rendimiento, había una planta de cloruro de potasio con una capacidad de producción muy baja. Una situación muy precaria</p> <p class="rtejustify"> La planta (de cloruro de potasio) en su capacidad nominal era de 350 mil toneladas, sin embargo, no llega ni al 20 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, desarrollamos un diagnóstico de situación (...) encontramos un cementerio, de no solamente con las piscinas, sino también con los proyectos que deberían estar ejecutándose y no tenían ningún grado de avance.</p> <p class="rtejustify"> Por ejemplo, en el caso de la planta de carbonato de litio se había pagado alrededor de un 60 por ciento aproximadamente, pero en lo hechos no llegaba ni a un 25 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Entonces, se mejoró la situación?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se comienza a producir a nivel piloto desde el año 2013.</p> <p class="rtejustify"> Teníamos producciones que comenzaron a nivel de kilos, toneladas de carbonato de litio, pero para este año (2024) estamos superando, solamente con las adecuaciones.</p> <p class="rtejustify"> Son más de 10 años, cuando nosotros inclusive nos hacemos cargo de la producción no se supera las 500 o 600 toneladas de carbonato, eso se ha ido mejorando y esa planta ahora inclusive tiene un plan para elevar su capacidad de producción a 2. 000 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> <b>¿Cómo anda la producción en la planta de carbonato de litio inaugurada en diciembre de 2023?</b></p> <p class="rtejustify"> -La materia prima para ambas plantas se produce de manera tradicional, que es por evaporización y en la gestión del 2023 esta planta piloto llego a cerca de 1.000 toneladas, para la gestión 2024 con la planta industrial vamos a superar a 4.000 toneladas de producción de carbonato de litio, lo cual es un hito histórico en el país.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se consolide sin duda los convenios con las empresas extranjeras la producción también va a aumentar significativamente y además el incremento de la planta.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué opina sobre las críticas que se realiza al proyecto?</b></p> <p class="rtejustify"> -Cuando se mira solo del lado político, es muy difícil entender lo que se viene haciendo y quiero referirme aquí de manera clara a la población, nosotros estamos avanzando de manera segura sin prisa y sin pausa.</p> <p class="rtejustify"> Hay detrás de eso un trabajo que se lleva adelante no con la misma cantidad de recursos que se ejecutaron en años pasados, pero con inversión extranjera directa, donde el riesgo lo asume las empresas extranjeras, el riesgo tecnológico, el mismo riesgo geológico para la obtención de materia prima suficiente, lo asumen, dado que si no funciona su tecnología sencillamente van a tener que dejar el proyecto, pero en el caso nuestro continuar con las empresas con las cuales hemos iniciado.</p> <p class="rtejustify"> Hoy por hoy estamos con un segundo proceso de convocatoria, tenemos una veintena de empresas, entre ellas, europeas, chinas, asiáticas, de distinta nacionalidad que están siendo evaluadas y seguramente en los siguientes días tendremos algunos resultados de ese proceso.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 8421 characters ) <p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por ...
-
<p class="rtejustify"> Pese a la denuncia por daño económico al Estado, el proceso con miras a la industrialización del litio avanza con la implementación de dos tecnologías: a través de las piscinas de evaporación y la extracción directa del litio (EDL). </p> <p class="rtejustify"> El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en contacto con Los Tiempos, informó que el trabajo que desarrollan las empresas con la implementación de nuevas tecnologías de EDL, ha develado que, tras pruebas realizadas con la perforación de pozos, se llegó a establecer una alta pureza del litio boliviano.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Ministro, qué trabajo se está desarrollando en el proceso de industrialización del litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -A partir de la convocatoria que hemos desarrollado de extracción directa de litio, los recursos que se invierten en el país son recursos de riesgo que lo asume las empresas extranjeras que están invirtiendo (...). Está sustentado también en el riesgo tecnológico a desarrollar en cada una de las plantas, que hoy están siendo bajo estudios.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿En qué consisten estos estudios?</b></p> <p class="rtejustify"> -Para estos estudios se necesitan perforación de pozos para ver la calidad de los salares, también identificar los estudios hídricos suficientes y necesarios para alimentar las capacidades de las plantas ya sea de carbonato de litio u otras que se vayan a desarrollar; pero, al mismo tiempo, los factores energéticos.</p> <p class="rtejustify"> <a href="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240430/pionera-edl-20-anos-experiencia-citic-guoan-ve-como-muy-favorable"><strong>Lea también: Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni</strong></a></p> <p class="rtejustify"> Ese es el concepto integral que nosotros venimos enfocando cuando nos referimos a los proyectos y estrategias que estamos enfocando: uno tiene que ver con mejorar las capacidades actuales que tenemos por la tecnología de evaporización y, lo otro, con desarrollar toda esta tecnología de extracción directa del litio en sus distintos niveles, ya sea de pilotaje o escalamiento industrial.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Con la perforación de los pozos se ha podido establecer la calidad del litio de los salares de Bolivia?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se ha ido avanzando lógicamente con cada tecnológica de cada empresa, no es la misma patente tecnológica de una u otra empresa. Lo importante aquí de mencionar, es, por ejemplo, que los rendimientos en cada uno de los casos superan el 80, 85 % de pureza del litio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué pasa con el carbonato de litio?</b></p> <p class="rtejustify"> -Hemos desarrollado convenios con centros de investigación, con un centro de investigación de la Universidad de Warwick, esta es una universidad inglesa, y lo sorprendente es que los rendimientos, pruebas efectuados en laboratorio de esta universidad, nos señalan unos indicadores bastante positivos, bastante optimista respecto al rendimiento de carbonato de litio en pruebas para baterías que se han desarrollado en este centro de investigación.</p> <p class="rtejustify"> Significa que tenemos un buen material para desarrollo de baterías y que el litio o la calidad del litio obtenido en Bolivia es sin duda un litio que nos va a permitir inclusive generar un mecanismo diferenciador al respecto de otros tipos de litio que seguramente provienen de otras partes del mundo.</p> <p class="rtejustify"> Son pruebas que se ha desarrollado todavía a nivel de laboratorio.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué otros avances existen en el proceso de industrialización?</b></p> <p class="rtejustify"> -Quiero mencionar dentro de estos pilares de industrialización hay un efecto importante, nosotros estamos avanzando con proyectos de generador de valor agregado.</p> <p class="rtejustify"> Se ha firmado un convenio con una empresa de origen indio (...) están llegando al país, en las próximas semanas, todos los insumos, los equipos necesarios para la construcción de una planta piloto de baterías.</p> <p class="rtejustify"> En el caso de que todo opere como esperamos nosotros, con las pruebas que se han realizado, esta planta piloto, nos va a permitir configurar una planta industrial de cátodos, en los próximos años (...) eso es también parte de la labor que viene ejecutando YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y que sin duda también son parte de los proyectos.</p> <p class="rtejustify"> <b>-Ministro, sin embargo, se dice que el proceso de industrialización es un fracaso ¿qué podemos decir?</b></p> <p class="rtejustify"> -Desde noviembre de 2020, recibimos distintos proyectos que están algunos en ejecución, otros en un avance bastante lento.</p> <p class="rtejustify"> En la producción del Complejo Industrial de Llipi, ahí tenemos que hablar de las plantas que habían: una planta de carbonato de litio, que estaba en proceso de construcción; había una planta piloto de carbonato de litio que tenía un bajo rendimiento, había una planta de cloruro de potasio con una capacidad de producción muy baja. Una situación muy precaria</p> <p class="rtejustify"> La planta (de cloruro de potasio) en su capacidad nominal era de 350 mil toneladas, sin embargo, no llega ni al 20 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> Entonces, desarrollamos un diagnóstico de situación (...) encontramos un cementerio, de no solamente con las piscinas, sino también con los proyectos que deberían estar ejecutándose y no tenían ningún grado de avance.</p> <p class="rtejustify"> Por ejemplo, en el caso de la planta de carbonato de litio se había pagado alrededor de un 60 por ciento aproximadamente, pero en lo hechos no llegaba ni a un 25 por ciento.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Entonces, se mejoró la situación?</b></p> <p class="rtejustify"> -Se comienza a producir a nivel piloto desde el año 2013.</p> <p class="rtejustify"> Teníamos producciones que comenzaron a nivel de kilos, toneladas de carbonato de litio, pero para este año (2024) estamos superando, solamente con las adecuaciones.</p> <p class="rtejustify"> Son más de 10 años, cuando nosotros inclusive nos hacemos cargo de la producción no se supera las 500 o 600 toneladas de carbonato, eso se ha ido mejorando y esa planta ahora inclusive tiene un plan para elevar su capacidad de producción a 2. 000 toneladas.</p> <p class="rtejustify"> <b>¿Cómo anda la producción en la planta de carbonato de litio inaugurada en diciembre de 2023?</b></p> <p class="rtejustify"> -La materia prima para ambas plantas se produce de manera tradicional, que es por evaporización y en la gestión del 2023 esta planta piloto llego a cerca de 1.000 toneladas, para la gestión 2024 con la planta industrial vamos a superar a 4.000 toneladas de producción de carbonato de litio, lo cual es un hito histórico en el país.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que se consolide sin duda los convenios con las empresas extranjeras la producción también va a aumentar significativamente y además el incremento de la planta.</p> <p class="rtejustify"> <b>-¿Qué opina sobre las críticas que se realiza al proyecto?</b></p> <p class="rtejustify"> -Cuando se mira solo del lado político, es muy difícil entender lo que se viene haciendo y quiero referirme aquí de manera clara a la población, nosotros estamos avanzando de manera segura sin prisa y sin pausa.</p> <p class="rtejustify"> Hay detrás de eso un trabajo que se lleva adelante no con la misma cantidad de recursos que se ejecutaron en años pasados, pero con inversión extranjera directa, donde el riesgo lo asume las empresas extranjeras, el riesgo tecnológico, el mismo riesgo geológico para la obtención de materia prima suficiente, lo asumen, dado que si no funciona su tecnología sencillamente van a tener que dejar el proyecto, pero en el caso nuestro continuar con las empresas con las cuales hemos iniciado.</p> <p class="rtejustify"> Hoy por hoy estamos con un segundo proceso de convocatoria, tenemos una veintena de empresas, entre ellas, europeas, chinas, asiáticas, de distinta nacionalidad que están siendo evaluadas y seguramente en los siguientes días tendremos algunos resultados de ese proceso.</p>
-
-
-
-
opencalais_country_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 25
-
#title (String, 7 characters ) Country
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 23 characters ) opencalais_country_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 287
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Bolivia
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/287
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
opencalais_person_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 22
-
#title (String, 6 characters ) Person
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 22 characters ) opencalais_person_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 62902
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) litio
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/62902
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 26149
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 9 characters ) Economía
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/26149
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 5 characters ) 17891
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 4 characters ) 7565
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Bolivia
-
#href (String, 19 characters ) taxonomy/term/17891
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
1 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) litio
-
#href (String, 18 characters ) taxonomy/term/7565
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 17 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 2 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 113 characters ) Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, C...
-
Pionera en EDL y con 20 años de experiencia, Citic Guoan ve como "muy favorable" el proyecto del litio en Uyuni
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/629944
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 77 characters ) Buscan agilizar industrialización del litio con...
-
Buscan agilizar industrialización del litio con esquema financiero diferente
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/629808
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-05-05 05:36:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 149 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-05-05T01:36:00-04:00">Domingo, 5 Mayo, 2024 - 01:36</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 14 characters ) Wilson Aguilar
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/364
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 19 characters ) Elaboración Propia
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 624401
-
uid (String, 5 characters ) 10198
-
filename (String, 38 characters ) 9_pais_1_minnisterio_hidrocarburos.jpg
-
uri (String, 69 characters ) public://media_imagen/2024/5/5/9_pais_1_minnist...
-
public://media_imagen/2024/5/5/9_pais_1_minnisterio_hidrocarburos.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 76402
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1714887775
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 57 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 57 characters ) El ministro de Hidrocarburos y Energía, Frankli...
-
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 221 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/5/5/9_pais_1_minnisterio_hidrocarburos.jpg?itok=9L-w8fov" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2024-05-05 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 141 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2024-05-05T00:00:00-04:00">Domingo, 5 Mayo, 2024</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-269632e28fa625bfc2ac5cafd4309c67 rate-node-630248-1-1" id="rate-node-630248-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/630248/devel/render?rate=MdAHQSmN55xK5Bs3JNaRMXV_PSw_5-jAuPXloCrknYc" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>43</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/630248/devel/render?rate=CrJ3f2k4UjDIlYW3JYlQf5id9_E-2HmjOhKOp20kQn8" title="Triste"><span>Triste</span></a>21</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/630248/devel/render?rate=4XFWZQ6eMgUCO4p6ZeHxIVbhgb1bPa9gXINL4IQGv80" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>17</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/630248/devel/render?rate=wU7xOq5llpdPTTbnhaRpykagYx5IN3riAfAiYkq-G78" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>19</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/630248/devel/render?rate=JUHOww659UdnRC-S4-lOX6UJ0PXE7XLDc6QDFxF4md4" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>32</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2743 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20240505/franklin-molina-ortiz-rendimientos-cada-uno-casos-supera-80-pureza-del" st_title="Franklin Molina Ortiz: “Los rendimientos de cada uno de los casos supera el 80% de pureza del litio” " class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527