El Met "revive" más de 200 vestidos históricos en una exposición para los cinco sentidos

Moda
Publicado el 06/05/2024 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) 'revive' más de 200 vestidos y accesorios históricos en su gran exposición anual de moda, en la que destaca el uso de las tecnologías para permitir que los visitantes aprecien los delicados objetos con los cinco sentidos.

La muestra, que este lunes se presentó a la prensa y abrirá al público el 10 de mayo, se titula 'Bellas durmientes', en referencia a aquellos vestidos antiguos tan frágiles que no pueden ni colocarse en maniquíes, y que lucen en vitrinas desde las que hay que observarlos como si se tratara de un microscopio.

Este es el tema de la gala benéfica que se celebra este lunes por la tarde (Met Gala) y que financia la colección del Instituto de Moda del Met, dirigido por Anna Wintour, la editora de Vogue, que convoca a cientos de celebridades en este evento exclusivo con entradas a 75.000 dólares, según Time.

El comisario del Instituto de Moda, Andrew Bolton, explicó que cuando una prenda entra en la colección del museo su estado cambia "irrevocablemente", pasando de ser parte de la experiencia vital de una persona a "una obra de arte inmóvil que ya no se puede llevar, oír, tocar u oler".

A través de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), rayos X, animaciones visuales o paisajes olfativos, se da "acceso sensorial" a estas prendas y se facilita disfrutarlos "como se pretendía originalmente: con vivacidad, dinamismo y, en última instancia, con vida", dijo Bolton.

Un ejemplo de 'bella durmiente' es el vestido 'Mariposa' con cascadas de seda de chifón de Charles James, de 1955, del que el Met dispone dos: uno en condición impecable y otro muy dañado, y poniéndolos uno junto al otro explica cómo su uso y su diseño contribuyen a su deterioro.

Las galerías se distribuyen, además, en tres secciones que exploran temas naturales partiendo de la tierra, el aire y el agua: en una de ellas, decorada como un jardín lleno de sombreros florales, se pueden disfrutar diseños de maestros de la costura como Cristóbal Balenciaga, Hubert de Givenchy o Elsa Schiaparelli.

Como curiosidad, en esa sala hay un abrigo de Loewe plantado en la tierra que "gradualmente morirá durante la exposición", según el Met.

Otro de los alicientes es un vestido de Jeanne Hallée de en torno a 1913 con 'falda trabada', que dificultaba el paso de la mujer, y que vuelve a la 'vida' con una técnica tecnológica en la que se ve a una mujer llevándola y convirtiéndose poco a poco en un insecto.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Moda

Milán empezó este sábado a rendir un homenaje multitudinario al "rey" de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo será velado todo el fin de semana tras su...
Italia, país muy consciente de sus debilidades y problemas, sabe también que es capaz de crear mitos y alcanzar cotas inigualables, sobre todo en el campo...

El diseñador de moda italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años "rodeado por sus seres queridos", informó la empresa este jueves.


En Portada
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, justificó su ausencia en el “...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...