El estadio de Entre Ríos necesita mucho trabajo para poder recibir la Libertadores

Fútbol
Publicado el 12/05/2024 a las 6h21
ESCUCHA LA NOTICIA

San Antonio de Bulo Bulo clasificó a la Copa Libertadores como Bolivia 1, es decir que disputará tres partidos de la fase de grupos en condición de local. Pero para poder jugar estos duelos en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, le queda poco menos de un año para lograr que el escenario y toda la infraestructura requerida cumplan las exigencias por la Conmebol para obtener su homologación. 

Aunque el escenario cuenta con la aprobación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para la disputa de los partidos de la División Profesional, el estadio Carlos Villegas necesitará mucho trabajo para que la Conmebol le dé el visto bueno. 

Entre los trabajos más urgentes que se requieren en el mismo estadio está la construcción de los palcos, que en la actualidad es sólo un espacio cerrado por una verja a la que tiene acceso el público, además que no cuenta con butacas, como exige la Conmebol. 

En el área para la prensa y palco, no se cuenta con los sanitarios finalizados, ya que de momento sólo se tiene el espacio y nada más. 

El gramado de la cancha debe mejorarse, ya que en las actuales condiciones será una razón para que la Conmebol sancione económicamente al club San Antonio, como sucedió con Nacional Potosí, que fue castigado con 10 mil dólares por el estado del césped del estadio Víctor Agustín Ugarte. 

También deberán cambiarse las luminarias, ya que, si bien no eran un requisito para los partidos de la División Profesional, para la Copa Libertadores será indispensable porque todos los duelos son después de las 18:00. 

La Conmebol exige que el estadio tenga reflectores con 1.300 lux. La iluminación menor a los 649 lux no son aceptados; mientras que los valores lumínicos entre los 650 lux y 1.299 lux serán aprobados provisionalmente, pero sujetos a retención económica, que será devuelto cuando se alcance el requisito mínimo de lux.

“Tenemos el compromiso del Alcalde (de Entre Ríos, Teodoro Suruguay) para realizar todos los trabajos necesarios y así garantizar que la población de Entre Ríos podrá ver la Copa Libertadores en su estadio”, dijo Juan Tardío, presidente de San Antonio. 

El dirigente es consciente de que además de los trabajos en el escenario como tal, se requiere obras complementarias en las vías de acceso y estacionamientos, que de momento son de tierra y deberán ser asfaltados.  

“Vamos a reunirnos con las autoridades y planificar el trabajo, que debemos iniciar de manera inmediatamente y así darle a esta hinchada, a esta gente, un torneo internacional”, sostuvo Tardío. 

Aeropuerto de Chimoré

Fuera de las obras en el estadio y en las inmediaciones, existe un requisito que no estará en las manos ni del club San Antonio ni de las autoridades del municipio poder solucionar: se trata del aeropuerto de Chimoré, que no está en funcionamiento para vuelos civiles. 

La Conmebol exige que el estadio esté a máximo a 150 kilómetros del aeropuerto comercial más cercano. 

El estadio Carlos Villegas está a 194,8 kilómetros (3 horas y 19 minutos) del aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz, que sería el aeropuerto en funcionamiento más cercano. 

Pero supera la distancia exigida por la Conmebol, que si bien hizo excepciones éstas no superan los 10 kilómetros. 

Es por esta razón que las gestiones ante las autoridades de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) serán fundamentales para que el aeropuerto de Chimoré pueda entrar en funcionamiento hasta el próximo año. 

El aeropuerto de Chimoré está a 79 kilómetros (una hora y 16 minutos) del estadio Carlos Villegas, con el que se cumple la exigencia de la Conmebol. 

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, aseguró que se realizarán todas las gestiones necesarias para colaborar a los clubes para que logren la homologación de sus escenarios. 

“Estaremos apoyando, como lo hemos hecho, a todos los clubes que tienen representación en torneos internacionales para que puedan acreditar sus estadios y puedan cumplir con los requisitos. Se dará todo el asesoramiento, vamos a trabajar a nivel de las comisiones dentro de la FBF, para que acompañen ese proceso de homologación. Para nosotros es un orgullo que una provincia reciba un torneo internacional”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.

También se pide una ciudad que cuente con hoteles cinco estrellas. En este caso, Santa Cruz reúne esta condición.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres de los cuatro elencos que militan en la...
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el acuerdo que los ligará hasta diciembre de...

Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a Colombia en el estadio Rentschler Field, en Connecticut.
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración con sus seleccionados, pero también habrá una notoria ausencia de las principales...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo inaugural que tendrá paralizado al mundo del fútbol y reflejará desde el...
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío de conquistar por segunda vez consecutiva la Copa América, que comienza el 20 de...


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...