Proliferan institutos de gastronomía y la UMSS lanza carrera en Cliza

Cochabamba
Publicado el 21/07/2024 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba, al menos 20 institutos privados y fiscales legalmente establecidos ofrecen la carrera de gastronomía, informó el subdirector de Educación Superior, Vladimir Mamani. Esta creciente demanda llevó a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a abrir un programa de Gastronomía en Cliza, en el valle alto.

Las autoridades universitarias y departamentales coincidieron en que la tendencia de aprender a cocinar y manipular alimentos creció en los últimos años porque la carrera no solo forma empleados, sino también emprendedores capaces de administrar su propio negocio. 

Mamani recomendó a los bachilleres verificar que las instituciones cumplan con dos requisitos básicos: una resolución del Ministerio de Educación y el Registro de Instituciones de Formación Superior Técnica y Tecnológica.

Estos documentos deben exhibirse en un lugar visible para que los estudiantes puedan escanear el código QR y obtener información detallada del instituto. “Tenemos institutos de gastronomía en el trópico, en el área conurbana que abarca Sacaba, Cercado, Quillacollo y Vinto, y recientemente hemos abierto un instituto en la zona andina”, señaló Mamani.

En un recorrido realizado por Los Tiempos, se constató que varios institutos ofrecen cursos que duran desde medio año hasta unas pocas semanas. El costo supera los mil bolivianos. Mamani aclaró que sólo tienen competencia para controlar las carreras a nivel técnico superior y que los cursos podrían estar a cargo de instituciones con convenios con el sistema de educación alternativa, por lo que se recomienda solicitar esos datos.

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) acelera el inicio de actividades académicas en Cliza. El jefe del Departamento de Desconcentración, Valentín Arispe, informó que 40 estudiantes aprobaron el examen de admisión y que la próxima semana se tomará una segunda prueba para aumentar el número de admitidos. 

Explicó que el programa a nivel técnico superior busca que el 70 por ciento de las clases sean prácticas y el 30 por ciento teóricas. En cuanto a la infraestructura, la Alcaldía de Cliza remodelará el mercado y se encargará del equipamiento necesario. 

Los cupos se habilitaron hace más de un mes. La  universidad estatal considera la posibilidad de abrir otra sede en el campus central para avanzar hacia la oferta de una licenciatura en gastronomía.

 

Rescatan comidas típicas regionales

La UMSS elaboró una malla curricular para recuperar los saberes tradicionales de la región andina, valles y de otras zonas del país, con el objetivo de preparar platos típicos que forman parte de la identidad boliviana.

El costo de la carrera supera los Bs 12 mil 

Algunos estudiantes estimaron que este monto es un promedio de lo que se gasta en mensualidades. Además, se incurre en gastos adicionales para la compra de ingredientes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...