Marset, un año de fuga

Editorial
Publicado el 23/07/2024

Este 29 de julio se cumple un año de la huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de Santa Cruz, pero ¿cuánto ha avanzado la investigación en Bolivia? Desde esa fecha, la Policía y el Ministerio Público han abierto procesos por narcotráfico, falsificación y legitimación de ganancias ilícitas para secuestrar inmuebles, vehículos, armas y dinero en efectivo. Al final, se informó que Marset movió casi 40 millones de dólares durante su estadía en el país.

Un reportaje publicado en el Washington Post dio algunos detalles sobre cómo operaba en Bolivia. La publicación señala que el narcotraficante uruguayo era el encargado de mover entre una y dos toneladas de cocaína desde Chapare utilizando avionetas hasta Paraguay, desde donde la droga llegaba a puertos de Europa.

El mismo medio indica que miembros de la organización criminal de Marset aterrizaban en “granjas remotas” en Chapare, donde los traficantes ponían entre una y dos toneladas de cocaína en cada avión. Marset, a sus 32 años, se convirtió en el criminal más buscado de la región por sus nexos con el narco. Es considerado un delincuente de “alto valor y peligrosidad”, contaba con un grupo de seguridad equipado con armas de grueso calibre y tecnología avanzada.

A lo largo de estos meses, se ha activado una alerta de búsqueda en 195 países por sus actividades ilícitas, y ha logrado viajar utilizando varias identidades falsas, una de ellas con pasaporte boliviano, según la Interpol de Paraguay. Hasta la fecha, no se ha dado con su paradero, lo que refleja que aún tiene “fuertes contactos” que lo protegen y le permiten seguir amenazando por doquier.

“Yo me encargaré, con mis abogados, después de esto, de que al menos destituyan de su cargo a la jueza y al fiscal. Mínimo eso, porque la verdad les corresponde pagar cárcel por todos los daños que han ocasionado a mi mujer y a mis hijos, por hacerles sufrir esa situación durante más de dos años de persecución”, dijo Marset mediante un audio que fue entregado a un medio uruguayo, tras la entrega de su pareja y madre de sus hijos, Gianina García Troche.

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, en una entrevista con el diario ABC de ese país, reconoció  que las declaraciones causaban preocupación, por tal motivo, se mantiene la coordinación con los administradores de justicia que fueron amenazados, para protegerlos y garantizar la investigación.

La preocupación se extiende a otros países, donde se sabe que Marset tiene vínculos con organizaciones muy peligrosas y bien estructuradas. Por lo tanto, es fundamental continuar con la coordinación entre los países vecinos para luchar no sólo contra este narco, sino también contra los cárteles de droga que crecen cada día.

 

Más en Editorial

05/11/2025
Los resultados definitivos de la elección del pasado 19 de octubre demostraron que Cochabamba fue uno de los departamentos cuyos votantes prefirieron votar, en su mayoría, por el binomio ganador fue: Rodrigo Paz y Edmand Lara. El país está conformado por nueve departamentos y cada uno tiene su peso político y económico, por lo que no basta con ganar o atender a uno o dos de ellos, sino...
04/11/2025
Bolivia está a un paso de la promulgación una ley que, sin duda, nos hace mejores y demuestra que las normas no sólo imponen y aplican sanciones, sino también expresan la sensibilidad humana y apuntan a proteger a quienes más sufren, en este caso, los huérfanos de los feminicidios, un flagelo que aún no se supera y que se agudiza con las tensiones sociales, económicas y familiares. La...
02/11/2025
El accidente ocurrido el lunes 27 de octubre en la ruta Quillacollo-Morochata evidencia una vez más los riesgos a los que se exponen los usuarios del transporte público de pasajeros en Bolivia. Ese riesgo que asumen los usuarios de este servicio privado se manifiesta en, primera y esencial instancia, en la falta de control efectivo de las prestaciones del transporte que tendría que...
31/10/2025
¿Qué ocurre en Brasil que ahora está en los ojos del mundo por la Operación Contención que dejó más de 132 muertos en dos conjuntos de favelas de Río de Janeiro? Es un problema complicado y que difícilmente se podrá exponer en unas líneas. Sin embargo, hay que partir de explicar que Brasil como muchos países sufre el flagelo del narcotráfico y sus consecuencias. Además de ser considerado...
30/10/2025
Los diputados y senadores electos en los comicios del 17 de agosto de este año recibieron ayer sus credenciales que oficializan su condición de nuevos legisladores. Los bolivianos están pendientes y esperanzado de que sus nuevos representantes estén a la altura del momento histórico que vive el país y del trabajo que les toca desempeñar para superar las múltiples crisis que atraviesa el...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...